Temporada de escorpiones en Texas: dónde hacen nido y cómo detectarlos en tu casa
La picadura causa dolor e hinchazón local; en ciertos casos de alergia o con niños puede causar problemas graves, para los cuales se debe buscar atención médica
3 minutos de lectura'

En esta época calurosa y húmeda, los escorpiones comienzan a buscar lugares frescos para escapar, y ciertos lugares en las casas suelen ser parte de sus refugios. En Texas comienza la temporada en la que hay más avistamientos de estos arácnidos, pero cómo detectarlos en casa y dónde hacen su nido; aquí los detalles.
Dónde hacen nido los escorpiones y cómo detectarlos en casa
La temporada de escorpiones en Texas ya comenzó, y seguiré en aumento, ya que julio y agosto se considera la de mayor actividad. Los especialistas recomiendan tomar precauciones adicionales para evitar que entren en casa durante los meses de verano.

De acuerdo con Responsible Pest Control, compañía especializada en el control de plagas, los escorpiones entran a las casas por la noche mientras buscan alimento o pareja.
Asimismo, advierte que cuando se reúnen para hibernar o anidar, se refugian y descansan durante el día en grietas, hendiduras, materiales de jardinería, cercas de bloques y alrededor de casas y otras estructuras.
Una parte de la casa que queda más expuesta al exterior es el garaje, sitio que generalmente cuenta con más sombra que otros espacios, y los escorpiones suelen anidar en rincones donde el sol no eleva tanto la temperatura.
Al respecto, HomeTeam Pest Defense señala que si se encuentra un escorpión en casa, lo mejor es ser prudente y seguir algunos consejos para reducir la cantidad en la propiedad, como:
- Sellar cualquier grieta de la casa por donde pueda entrar un escorpión. Las puertas y ventanas son puntos de entrada comunes.
- Inspeccionar armarios y roperos, ya que se esconden en lugares oscuros durante el día y salen por la noche.
- Retirar toda la maleza, los escombros y las pilas de madera del perímetro de la casa.
- Reparar cualquier aire acondicionado con fugas y otras fuentes de agua externas.
- Eliminar los grillos dentro y alrededor de la casa, ya que son uno de sus alimentos favoritos de los escorpiones.

Temporada de escorpiones en Texas: picaduras
Hace unos días, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés), compartió una publicación en sus redes sociales para hacer un llamado a los residentes en esta temporada de escorpiones.
En el posteo, el TPWD invitó a no aplastarnos, ya que ayudan a mantener las poblaciones de plagas bajo control, sin embargo, sí es necesario tener cuidado con sus picaduras, ya que producen veneno y lo utilizan para inmovilizar o matar a sus presas y defenderse de los depredadores.
Su veneno es un complejo cóctel de neurotoxinas, compuestos orgánicos y enzimas que penetran los tejidos y varía en potencia, desde relativamente leve hasta extremadamente doloroso, o incluso mortal. Pueden producir reacciones fatales en niños y en adultos alérgicos, advierte Texas A&M AgriLife.

El Departamento explica que el escorpión Centruroides vittatus se encuentra en todo Texas y a menudo se esconde bajo piedras, maderos u otros escombros. En su mayoría, están activos por las noches, y su picadura causa dolor e hinchazón local, pero habitualmente no es seria, excepto por casos aislados para los cuales se debe buscar atención médica.
De las aproximadamente 1500 especies conocidas de escorpiones, solo entre 25 y 30 representan una amenaza letal para los humanos. Afortunadamente, no existen especies de escorpión peligrosas desde el punto de vista médico en Texas.
Otras noticias de Animales
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 3
¿Messi y Cristiano juntos? Infantino se entusiasmó con la chance de verlos en el mismo equipo en el Mundial de Clubes
- 4
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina