“Uno en un millón”: el curioso caso de la mujer con doble útero que dio a luz a gemelos
El Hospital Popular de Xi’an, en China, explicó en sus redes sociales que esta condición es extremadamente rara y se presenta en aproximadamente una de cada 2000 mujeres
3 minutos de lectura'

Una mujer en China con una condición poco común dio a luz a gemelos, cada uno de ellos en un útero distinto. El inusual caso ocurrió en un hospital en la provincia de Shaanxi, al noroeste de ese país. La madre, identificada solo como Li, trajo al mundo a un niño y una niña mediante cesárea el pasado 18 de septiembre, según informaron funcionarios de salud y medios locales. Este fenómeno ha sido calificado por los médicos como un suceso “uno en un millón”.
El Hospital Popular de Xi’an explicó en sus redes sociales que la condición de Li, conocida como útero didelfo, es extremadamente rara y se presenta en aproximadamente una de cada 2000 mujeres. Esta malformación implica la existencia de dos cuellos uterinos y dos cavidades uterinas, lo que hace que la concepción y el desarrollo de gemelos en cada uno de los úteros sea aún más inusual. Según los especialistas, es poco común que estos embarazos lleguen a término sin complicaciones, lo que hace que el caso de Li sea aún más sorprendente.

El nacimiento de los gemelos fue anunciado oficialmente el 18 de septiembre a través de la cuenta de Weibo del hospital, una plataforma social similar a X (antes Twitter). En el comunicado reproducido por CNN en Español, el centro médico subrayó que el hecho de que los gemelos nacieran sanos refuerza lo excepcional de la situación. Este caso no solo llamó la atención en China, sino también en el ámbito médico internacional, debido a la singularidad del proceso.
Otro caso similar en Alabama
Aunque se trata de un hecho poco frecuente, no es inédito. Otros casos similares han ocurrido en otros países, como el de Kelsey Hatcher, quien a fines de 2023 también fue noticia tras dar a luz a gemelos en diferentes úteros. La mujer de 32 años parió en el Hospital Universidad de Alabama en Birmingham y tuvo a dos niñas, una el martes 19 y otra el miércoles 20 de diciembre, tras 20 horas combinadas de parto.

El profesor Richard Davis, uno de los gestores de su parto, señaló que las niñas podían considerarse como “gemelas fraternas”, un término empleado cuando cada bebé se desarrolla de un embrión distinto, cada uno fertilizado por diferentes espermatozoides. “Al final, son dos bebés en una barriga al mismo tiempo, solo que tuvieron distintos apartamentos”, dijo y bromeó con que las recién nacidas disfrutaron “un espacio extra para crecer y desarrollarse”.
Qué es el útero didelfo
Según la Biblioteca Nacional de Medicina del gobierno de Estados Unidos, el útero didelfo es considerado una “anomalía mülleriana”, en otras palabras, es una malformación congénita del aparato reproductor femenino. Esta rara enfermedad se da en el 0,3% de las mujeres, según un informe publicado por la Universidad de Alabama en Birmingham, que siguió el caso de Kelsey Hatcher.

Otros ejemplos de estas malformaciones incluyen el útero arcuato (útero con una abolladura en la parte superior), útero unicorne (útero con un solo lado), útero bicorne (útero en forma de corazón), útero septado (útero con una división en el centro) y útero ausente (falta de útero y trompas de Falopio). Estas malformaciones también pueden afectar las trompas de Falopio, el cuello uterino y la parte superior de la vagina y provocar infertilidad o problemas con el embarazo.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Horóscopo semanal de Mhoni Vidente: las predicciones del 25 al 30 de mayo, signo por signo
- 2
Incendios y fugas en Nueva Orleans: ciudadanos aseguran que todo es culpa de la muñeca Annabelle
- 3
McDonald’s anunció el cierre de todos estos locales en Estados Unidos
- 4
Fin de las visas: los artistas latinos que no pueden trabajar en Estados Unidos porque su permiso fue revocado