Qué diferencia hay entre TPS y asilo: en qué casos se solicitan en EE.UU.
Desde que asumió el mandato de Estados Unidos, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para restringir o eliminar programas que tenían vigencia durante la istración Biden
4 minutos de lectura'

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y el asilo han sido los apoyos humanitarios más solicitados en Estados Unidos en los últimos años. Miles de extranjeros han recibido los beneficios que otorgan un estatus legal, pero existen diferencias que se deben tomar en cuenta antes de realizar un pedido y nuevas limitaciones con la istración liderada por Donald Trump.
TPS: cómo funciona y quiénes son elegibles
El TPS proporciona un estatus migratorio temporal a los ciudadanos elegibles de ciertos países designados que están físicamente presentes en Estados Unidos. El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) es quien puede designar un país debido a condiciones que impiden a sus ciudadanos regresar de manera segura.

Se puede designar a una nación debido a situaciones como: un conflicto armado en curso (tal como una guerra civil), un desastre natural (como un terremoto o huracán) o una epidemia u otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.
Venezolanos, en el limbo por el fin del TPS
Para registrarse se debe presentar el formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, y una vez que el tiempo del beneficio esté por expirar, es necesario volver a hacer el registro durante los periodos de reinscripción que son anunciados por el Departamento y sus agencias.
Actualmente, este estatus está bajo la mira de la istración de Trump. Esta semana, se anunció que la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela no sigue cumpliendo las condiciones para la designación de 2023.
En el informe, que fue dado a conocer en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEU.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), señalan que el TPS y los beneficios asociados con la designación de 2023 ya no estarán vigentes a partir de 60 días después de la publicación del aviso del Registro Federal, que está prevista para el próximo 2 de mayo.
Esto no se aplica a designación de Venezuela para TPS de 2021, vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Noem deberá decidir una extensión antes del 12 de julio de este año. Esta resolución pone en el limbo a miles de venezolanos que usaron este estatus para ingresar a EE.UU.
Qué es el asilo en EE.UU.
Por lo general, los no ciudadanos presentes o que llegan a EE.UU. podían buscar protección contra la persecución pasada o futura por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política, a través del asilo. Había tres formas de obtener el beneficio.
- El proceso afirmativo: se puede solicitar independientemente de cómo se haya llegado a EE.UU. o del estatus migratorio actual.
- Una entrevista sobre los méritos del asilo después de una determinación positiva de temor creíble
- El proceso defensivo: se produce cuando se solicita asilo como defensa contra la expulsión de Estados Unidos.
Este estatus también está en el foco de la istración de Trump. En una orden ejecutiva, el presidente declaró que lo que se vive en la frontera sur de EE.UU. es una invasión. Por lo tanto, suspendió la entrada física de inmigrantes.
En la página del Uscis sobre el asilo aparece un aviso que indica: “Se presume que ciertas personas que entran irregularmente en Estados Unidos a través de su frontera terrestre suroeste o de las fronteras costeras adyacentes no reúnen los requisitos para obtener asilo, a menos que puedan demostrar una excepción a la regla o refutar la presunción”.
TPS y asilo: diferencias y similitudes
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia que se encarga de procesar las solicitudes a los migrantes elegibles que ya están en EE.UU. para recibir el TPS y el asilo.
Solicitar el TPS suele ser más rápido, pero solo proporciona un estatus legal temporal. Sin embargo, el beneficiario puede buscar otra forma de permanecer de forma legal en ese país. Por otro lado, el asilo suele ser mucho más difícil de demostrar y de recibir, pero puede resultar en una tarjeta de residente permanente, también conocida como green card.

Ambos permiten obtener permisos de trabajo si son aprobados y autorizaciones para viajar fuera de Estados Unidos, aunque el estatus de asilo podría ser revocado si el beneficiado viaja al país de origen.
En el caso de los venezolanos, deberán explorar sus vías legales si quieren permanecer en Estados Unidos luego de la última resolución.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
“Es terrible". El limbo migratorio de los venezolanos en EE.UU. y la desesperación por el TPS
"¡Es líder!". Ron DeSantis compartió un mapa que muestra la persecución de los migrantes en Florida
Ley HB1444. Qué dice y cómo impacta en los migrantes indocumentados y sus licencias de conducir en Washington
- 1
John Fogerty cumple 80: los esenciales años con Creedence, sus celos y el involuntario “Brasil decime qué se siente”
- 2
Victoria Villarruel nombró en el Senado a un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
- 3
“Cientificidio”: la impactante movilización de investigadores de todo el país inspirada en El Eternauta
- 4
Los golazos de Lionel Messi en el triunfo de Inter Miami sobre Montreal por la MLS