Viven en EE.UU., se jubilaron a los 38 años y revelan el secreto de su libertad financiera: “Somos flexibles”
Una pareja tomó la decisión de adoptar un nuevo estilo de vida, se retiró de forma anticipada y ahora documenta sus viajes por el mundo en su propio blog
4 minutos de lectura'

En Estados Unidos, la plena edad de jubilación es 66 para los nacidos entre 1943 y 1954, y 67 para los nacidos entre 1955 y 1960. Sin embargo, existen casos de personas que son capaces de cubrir todas sus necesidades económicas y tienen una vida cómoda sin tener que trabajar hasta ese momento. Ese es el caso de Billy y Akaisha Kaderli, una pareja que se retiró a los 38 años y reveló el secreto de la libertad financiera.
La pareja Kaderli vivía y trabajaba en Estados Unidos, pero cuando ambos tenían 36 años, pensaron que no querían hacerlo hasta alcanzar la correspondiente edad de jubilación, por lo que decidieron retirarse cuanto antes y adoptar un estilo de vida libre.
Cumplir su sueño les llevó solo un par de años, cuando notaron que tenían suficiente dinero para hacerlo realidad. De esta manera, a pesar de las crisis financieras mundiales, los problemas de salud y hasta una pandemia de por medio, a día de hoy disfrutan de una vida que “sigue mejorando”, según afirmó Akaisha a CNBC Make It.

Cómo hizo la pareja para jubilarse a los 38 años en Estados Unidos
Alrededor de 1985, Billy era el chef del restaurante de la pareja, ubicado en Santa Cruz, California, cuando decidió cambiar de carrera. Su siguiente paso fue ser contratado por un banco de inversiones: “Uno de los trabajos más fáciles que he tenido”, expresó al respecto.
De esta manera, Billy adquirió un alto conocimiento del mundo de las finanzas y empezó a realizar sus propias inversiones. Además, tanto su salario como el de Akaisha eran estables, por lo que calcularon cuánto dinero necesitarían para jubilarse por completo. “Estábamos invirtiendo todo lo que podíamos, haciendo un seguimiento de nuestros gastos para saber qué gastábamos en nosotros mismos, y nos dimos cuenta de que en ese momento teníamos suficiente”, explicó el exchef.
Tras esto, la pareja se tomó dos años más de planificación y se retiró de forma oficial en 1991, cuando ambos tenían 38 años y habían invertido US$500 mil. En la actualidad, esta cifra equivaldría a cerca de US$1,2 millones.
Con respecto a su deseo de jubilarse, Akaisha mencionó que tenían demasiadas obligaciones: “Trabajo, facturas y competencia en California en cuanto a casas, autos, vacaciones y cosas así. Queríamos hacer algo diferente. Éramos personas muy orientadas a la libertad”.
El estilo de vida de libertad financiera
Desde que se jubilaron, Billy y Akaisha viajaron por el mundo y documentaron sus experiencias en su propio blog Retire Early Lifestyle. Además, vivieron en distintos lugares a lo largo de los años, entre los que se incluyen Tailandia, Guatemala, Indonesia, la isla de Nevis en las Indias Occidentales y México. “Siempre quisimos ir y probar cosas nuevas, comer nuevos alimentos y conocer gente nueva”, comentó Akaisha.

Una de las mayores ventajas del estilo de vida de libertad financiera es que “puedes elegir lo que quieres hacer: puedes enseñar a niños o a ciegos, o viajar por el mundo o trabajar donde quieras, porque eres dueño de tu tiempo. Eres dueño de tu vida”, señaló Akaisha. En esta línea, Billy aseguró: “Una vez que te vuelves financieramente independiente, haces lo que te da la gana”.
No obstante, la pareja también tuvo que superar lesiones y enfermedades. A principios de 2024, Akaisha fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 3, por lo que tuvieron que buscar en qué sitio podían conseguir el mejor tratamiento. “Hemos utilizado el turismo médico en todos los lugares donde hemos estado y hemos tenido excelentes resultados”, indicó Billy.
Por último, Akaisha concluyó que les gusta tener libertad para “tomar decisiones, ir a donde quieran por el tiempo que quieran y pensar un poco más allá de lo establecido”. La jubilación “nos ha hecho más flexibles, física, mental y emocionalmente. Hemos visto el mundo”, cerró.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Hola Texas: así será el enorme complejo de Universal estudios en la tierra de Abbott
- 2
Es oficial: Uscis revela la verdadera validez de la green card si sales de viaje en EE.UU.
- 3
Fin de las visas: los artistas latinos que no pueden trabajar en Estados Unidos porque su permiso fue revocado
- 4
Ron DeSantis la firmó: la nueva ley que impacta en los conductores de Uber y Lyft en Florida