Quién era Yaron Lischinsky, el hombre asesinado en el ataque en Washington
Junto a su pareja, Sahar Lynn Milgrim, el joven israelí fue una de las víctimas del tiroteo frente al Museo Judío de la Capital durante un evento diplomático; la comunidad internacional lo despidió con homenajes y condenó el ataque antisemita
4 minutos de lectura'

Yaron Lischinsky fue una de las dos víctimas del tiroteo antisemita frente al Museo Judío Capital en Washington D.C. El joven tenía 30 años, trabajaba para la embajada de Israel y planeaba comprometerse la próxima semana en Jerusalén con su pareja, Sahar Lynn Milgrim, quien también fue asesinada por Elías Rodríguez.
Quién era Yaron Lischinsky: un diplomático joven con una carrera prometedora
Yaron Lischinsky trabajaba como asistente de investigación en el departamento político de la embajada israelí en Estados Unidos. Según se detalla en su perfil de Linkedin, se ocupaba de analizar tendencias en Medio Oriente y el norte de África, así como también de mantener o con otras misiones diplomáticas.

Su vocación por la diplomacia comenzó a temprana edad. Nacido en Israel, vivió varios años en Alemania y regresó a Jerusalén a los 16 años. Según comentó su hermano Hanan en The New York Times, siempre quiso representar a su país en el exterior. Además, contó que evaluaba la posibilidad de aplicar al curso de cadetes del Ministerio de Exteriores de Israel.
Lischinsky se graduó en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Su profesor Nissim Otmazgin lo describió como “idealista” y dedicado a “tender puentes entre Israel y Asia”. También participó en programas del Instituto Argaman sobre pensamiento liberal conservador.
Provenía de una familia mixta: padre judío y madre cristiana. Era cristiano practicante, pero se identificaba como judío en su trabajo diplomático. Ronen Shoval, director del Instituto Argaman, afirmó: “Ató su destino al pueblo de Israel”.
En su aplicación al programa académico describió las “tensiones internas” que vivió por su crianza religiosa en entornos seculares. En ese sentido, defendía el entendimiento interreligioso y el diálogo intercultural como pilares de su trabajo.
La relación entre Yaron Lischinsky y Sahar Lynn Milgrim: planeaban comprometerse
Lischinsky fue asesinado junto a su pareja, Sarah Milgrim, con quien asistía a una recepción organizada por el Comité Judío Americano en Washington D.C. El evento convocaba a jóvenes profesionales diplomáticos de entre 22 y 45 años.
Michael Herzog, exembajador de Israel en la capital de EE.UU., los describió como una pareja “vibrante, brillante y talentosa” que “rebosaba energía y siempre estaba sonriendo”.
Por su parte, Ted Deutch, director del Comité Judío Estadounidense (AJC, por sus siglas en inglés), lamentó: “Es una tragedia de la peor magnitud que nos hayan arrebatado a estos hermosos jóvenes”.
De acuerdo a CNN, el embajador israelí Yechiel Leiter reveló que Yaron había comprado un anillo para proponerle casamiento en Jerusalén. Tanto Milgrim como Lischinsky poseían maestrías y eran apasionados por su trabajo en la Embajada, según comentaron otras personas que los conocían.
“Él era increíble”, dijo el padre de la Sra. Milgrim, Robert Milgrim, en declaraciones con The New York Times. “Se parecía mucho a Sarah: apasionado, extremadamente inteligente, dedicado a su trabajo, siempre comprometido con la causa de lo justo”.
La condena internacional al ataque en Washington
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, calificó a Lischinsky como “un guerrero en el frente diplomático”. Asimismo, remarcó que murió “como un soldado en el campo de batalla” y conversó con el padre del joven tras conocerse la noticia.
Por su parte, la Universidad Hebrea de Jerusalén emitió un comunicado en el que expresa su profundo pesar. Allí, recordó el paso de Lischinsky como estudiante destacado y compartió el dolor de su familia y allegados.

La embajada israelí en Estados Unidos lamentó la pérdida de dos personas queridas por todo el equipo. “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida”, publicó la delegación en su cuenta de X.
Las autoridades estadounidenses e israelíes calificaron el ataque como un crimen de odio, luego de que Elías Rodríguez, el principal sospechoso, declarara haber disparado “por Gaza” y Palestina. Funcionarios de ambos países reafirmaron su compromiso con la lucha contra el antisemitismo.
Otras noticias de Agenda EEUU
“Sin advertencias”. La Patrulla Fronteriza publicó cómo ejecuta las redadas y generó indignación en California
¿Igual que Eric Adams? Las razones por las que los críticos comparan a Andrew Cuomo con el alcalde de Nueva York
Adiós, Virginia. Los nuevos oficiales del Ejército de EE.UU. que llegan a Texas y por qué
- 1
Persecución y acoso del mileísmo
- 2
Un chat de Fabiola Yañez sugiere que le pagaron a una testigo para favorecer a Alberto Fernández en la causa por violencia de género
- 3
Así son los dibujitos libertarios de Paka Paka: doctrina antiestado, fobia al socialismo y por qué la universidad no sirve
- 4
Tomás Etcheverry, tras despedirse de Roland Garros: las razones de su bajón y el potencial cambio de rumbo