Cuál es la relación entre la tiroides y la depresión: los efectos de la glándula en el ánimo
La tiroides juega un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo, la energía y el equilibrio hormonal
2 minutos de lectura'
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa ubicada en el cuello, la cual desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo, la energía y el equilibrio hormonal.
Su relación con la depresión se deriva principalmente de su influencia en estos procesos y en la producción de hormonas tiroideas, las cuales son esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo y del cerebro.
La enfermedad tiroidea sí puede afectar el estado de ánimo. “Entre los síntomas comunes de la enfermedad tiroidea que afectan el estado de ánimo se incluyen la ansiedad o la depresión. En general, cuanto más grave es la enfermedad tiroidea, más graves son los cambios de estado de ánimo”, según la Clínica Mayo.
Con tiroides hiperactiva, una condición llamada hipertiroidismo, los síntomas del estado de ánimo pueden incluir:
- Ansiedad
- Nerviosismo
- Irritabilidad
Con una tiroides hipoactiva, una condición llamada hipotiroidismo, los síntomas del estado de ánimo pueden incluir:
- Depresión
- Cansancio inusual

Aunque la enfermedad tiroidea puede afectar al estado de ánimo, no es habitual que esos síntomas sean la única evidencia de enfermedad tiroidea. La enfermedad tiroidea se asocia a muchos otros síntomas como:
- Aumento o pérdida de peso
- Más sensibilidad a las temperaturas frías o calientes
- Cambios en la deposición
- Cambios en los ciclos menstruales

Debido a la relación entre la función tiroidea y el estado de ánimo, es importante que las personas que presentan síntomas de depresión o ansiedad sean evaluadas para posibles disfunciones tiroideas. El diagnóstico de problemas tiroideos se realiza a través de análisis de sangre que miden los niveles de hormonas tiroideas (T3 y T4) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

El tratamiento varía según el tipo de disfunción tiroidea
- Hipotiroidismo: generalmente, se trata con medicamentos que reemplazan las hormonas tiroideas deficientes, como la levotiroxina.
- Hipertiroidismo: puede tratarse con medicamentos antitiroideos, terapia con yodo radiactivo o cirugía para reducir la producción excesiva de hormonas tiroideas.
Otras noticias de Salud
Hábitos saludables. Es médico, estudió en Harvard y revela las 3 bebidas que ayudan a reducir el riesgo de cáncer
El mejor para el cerebro. Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
Valorada desde tiempos ancestrales. La infusión beneficia la digestión y ofrece propiedades antioxidantes
- 1
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 2
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 3
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale
- 4
Javier Milei dijo que La Libertad Avanza y Pro se unirán para ganar la provincia de Buenos Aires y que Espert será su candidato