Cuánto tarda un árbol de palta en dar su primer fruto y los beneficios imperdibles que aporta
El alimento, valorado por su versatilidad y beneficios nutricionales, requiere paciencia y condiciones específicas para fructificar; qué circunstancia puede hacer que tarde 3 o 13 años
3 minutos de lectura'

La palta, un superalimento conocido por su riqueza nutricional y versatilidad en la cocina, capturó el interés de todo el mundo tanto por sus beneficios para la salud como por su delicioso sabor. Uno de los aspectos más intrigantes para los aficionados y potenciales cultivadores es el tiempo que tarda un árbol de este vegetal en empezar a dar frutos.
El entusiasmo por la palta tiene varios motivos, principalmente sus beneficios para el organismo. Es una excelente fuente de vitaminas como A, C, E y K, además de ácido fólico y minerales esenciales como potasio y magnesio. Es también rica en grasas monoinsaturadas, las cuales son beneficiosas para el corazón. Esta composición hace de esta fruta un aliado en dietas para mejorar la salud cardiovascular y general.

Aunque la lista de ventajas de la palta son ampliamente reconocidas, el proceso agrícola que permite que la palta llegue hasta nuestras mesas lo es menos. Los árboles de palta, por ejemplo, son particularmente sensibles a las condiciones del entorno. Prefieren climas cálidos, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 29°C, y no sobreviven en lugares donde las temperaturas caen por debajo del punto de congelación. El tipo de suelo también es crucial para dar los frutos ya que debe ser ligero y bien drenado, con un pH óptimo entre 6 y 7 para evitar enfermedades radiculares.

El crecimiento de un árbol de palta desde su plantación hasta que fructifica es un proceso que requiere paciencia y dedicación. Durante los primeros años, el cuidado del árbol es fundamental para establecer una base sólida para su desarrollo futuro. El riego debe ser moderado, para evitar la saturación del suelo, que puede provocar que las raíces se pudran. Un irrigación profunda y espaciada ayuda a desarrollar un sistema radicular extenso y robusto, que es el conjunto de raíces de una misma planta, importante para la salud y la productividad del árbol.
El tiempo que tarda un árbol de palta en comenzar a producir frutos varía según el método de cultivo. Por ejemplo, los árboles cultivados a partir de semillas son un método tradicional pero menos predecible. En este caso, pueden tardar entre 5 y 13 años en dar sus frutos. Además, las paltas resultantes pueden variar significativamente en calidad y tipo comparados con el árbol madre debido a la variabilidad genética.

La mayoría de los productores comerciales prefieren los árboles injertados debido a su predictibilidad y eficiencia. Este método, que consiste en unir una rama de un árbol maduro y fructífero a un patrón resistente, puede comenzar a producir frutos en tan solo 3 a 4 años. Esta técnica garantiza la calidad y características específicas del fruto, lo que lo hace el preferido para fines comerciales y domésticos.
Cómo plantar un paltero a partir de semillas:
- Cortá la palta cuidadosamente y extraé el carozo.
- Limpialo con agua tibia y retirá cualquier resto de pulpa sin remover la cáscara marrón.
- Perforá el carozo con cuatro escarbadientes a lo largo de su circunferencia, para que se pueda suspender sobre el borde de un vaso lleno de agua. La parte más estrecha debe apuntar hacia arriba.
- Colocá el vaso en un lugar cálido y bien iluminado, pero sin luz solar directa.
- Cambiá el agua regularmente cada dos días.
- Una vez que el carozo desarrolle raíces y un tallo con nuevas hojas, trasplantalo a una maceta con tierra fértil.
Otras noticias de Palta
Emprendedores. Se metieron en el negocio de la fruta de moda e invierten para que haya cada vez más producción argentina
Con qué la podés combinar. Por qué es clave sumar a la palta a tus comidas diarias
Palta Hass. Revolucionan una provincia con la fruta que se consume cada vez más y llaman a invertir en ella
- 1
John Fogerty cumple 80: los esenciales años con Creedence, sus celos y el involuntario “Brasil decime qué se siente”
- 2
“Macri lo aprendió por las malas”: la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólar
- 3
Victoria Villarruel nombró en el Senado a un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
- 4
“Cientificidio”: la impactante movilización de investigadores de todo el país inspirada en El Eternauta