Los grandes beneficios de ducharse con agua fría, según un experto en metabolismo
Frank Suárez, divulgador en salud y obesidad, explica cómo implementar los baños a baja temperatura y todas las mejoras que produce en el cuerpo humano
3 minutos de lectura'

Para muchas personas, la ducha es ese momento del día o de la noche en que se relajan y se higienizan; y cada vez más individuos que deciden hacerlo con agua fría porque tiene múltiples beneficios para la salud humana. Frank Suárez, experto en metabolismo y uno de los divulgadores más influyentes en temas de salud y obesidad, explicó qué es lo que produce el agua a baja temperatura en el organismo y por qué es muy positivo hacerlo.
A través de un video, expuso todas las razones por las que es bueno darse una ducha fría: “Estás obligando a las células que producen calor, a producir más calor. Pero para hacerlo, tienen que aumentar el metabolismo (...) Cuando hacés eso, estás estimulando para que las células generen el calor y ahí vas a empezar a adelgazar”.

Otro de los efectos positivos que tiene es que mejora la circulación de la sangre y, por consecuencia, la calidad del sueño. “Cuando aumenta la energía, todos los sistemas se equilibran”, afirmó el especialista. Entonces, el cuerpo responde al frío y genera más calor interno, lo que implica un mayor gasto energético. Ese esfuerzo térmico que se realiza desencadena una activación del sistema nervioso y mejora el estado de ánimo y puede, incluso, reducir síntomas de ansiedad o depresión leve.
Para comenzar a darse duchas de agua fría, Suárez recomienda bañarse a la temperatura normal y, al final, abrir el agua fría durante los últimos treinta segundos. A medida que el cuerpo se acostumbre con la práctica, el tiempo debería ir en aumento. “Debes empezar por darse un baño regular y los últimos 30 segundos añadir el agua fría”, aconseja.

Por otro lado, según un estudio llamado “Efectos sobre la salud de la exposición voluntaria al agua fría: un tema de debate continuo”, publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la exposición voluntaria a la inmersión en agua fría (IFC) parece reducir o transformar el tejido adiposo corporal, así como reducir la resistencia a la insulina y mejorar la sensibilidad a la insulina.
De esta forma, podría tener un efecto protector contra enfermedades cardiovasculares, la obesidad y otras enfermedades metabólicas, y podría tener efectos profilácticos para la salud.
Otros consejos de Frank Suárez para mejorar el metabolismo

- Tomar agua. Es fundamental para el cuerpo humano. Se recomienda beber al menos dos litros por día y evitar el consumo de soda y gaseosas, ya que pueden contener azúcar.
- Comer alimentos en su estado natural. Este hábito tiene múltiples beneficios para la salud porque estos alimentos conservan mejor sus nutrientes originales y reducen la exposición a los aditivos, aceites, azúcares y grasas poco saludables.
- Consumir caldo de huesos. Es una bebida con numerosos beneficios para la salud, como mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico, combatir la inflamación y el dolor articular, y promover una piel saludable.
- El postre debe ser una o dos veces por semana. Es mejor comer tortas, helados y azúcares solo una vez por semana, ya que no son saludables para el organismo.
- Evitar la margarina. Como es alterada químicamente y tienen grasas trans, el cuerpo no lo digiere fácilmente y, por lo tanto, puede acumularse tanto en la sangre como en órganos importantes.
- Tomar jugos verdes todos los días. Ayuda a incorporar vitaminas, nutrientes y minerales de forma natural que el cuerpo necesita.