Encuentros culturales, obras teatrales y recitales para disfrutar del finde patrio con propuestas para conmemorar el 25 de mayo y mucho más; todo lo que hay que saber
6 minutos de lectura'


El fin de semana ya empezó y es un buen momento para disfrutar de unos días distintos, mirar alrededor y animarse a cambiar un poco la rutina. Además, este domingo se celebra el 25 de mayo, así que hay varias propuestas patrias para aprovechar estos días de descanso. Desde ferias al aire libre y muestras culturales hasta recitales, caminatas, mercados gastronómicos o pequeñas escapadas cerca, las opciones son muchas y para todos los gustos. Sin lugar a dudas, es una buena excusa para salir un rato, redescubrir la ciudad o simplemente relajarse un poco. Ya sea solo, con amigos o en familia, este finde invita a hacer algo diferente sin ir muy lejos.
Con una agenda cargada y propuestas para todos los gustos, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un gran plan para quienes quieren disfrutar sin alejarse demasiado. Aunque hay salidas que pueden resultar costosas —en especial para grupos o familias—, también existen alternativas accesibles y de gran calidad. Desde eventos gratuitos hasta experiencias con precios moderados, todo suma a la posibilidad de pasar un fin de semana distinto.
Las mejores propuestas para el fin de semana
Los Piojos en el Parque de la Ciudad
Los Piojos, una de las bandas más icónicas del rock nacional, regresan con fuerza para despedir su gira “¡Hay Reencuentro!” con dos shows inolvidables en el Parque de la Ciudad. Luego de agotar entradas en varias ciudades del país, el grupo liderado por Ciro Martínez vuelve a reunir a miles de fanáticos para compartir himnos generacionales como “Tan Solo”, “El Farolito” y “Verano del 92″ en un marco que promete emoción pura.
Cuándo: Sábado 24 y domingo 25 de mayo, 21 h
Dónde: Parque de la Ciudad, Av. F. de la Cruz 4000, Villa Soldati
Lali en Vélez
Lali, una de las figuras más potentes del pop argentino, vuelve a subirse al escenario con toda su fuerza y carisma para presentar su sexto disco de estudio, No vayas a atender cuando el demonio llama. Con una puesta en escena impactante y una conexión única con su público, la artista desplegará todo su talento en una serie de conciertos que prometen vibrar alto y dejar huella en la memoria de sus fans. Canciones nuevas, hits consagrados y toda la energía de una de las artistas más icónicas.
Cuándo: Sábado 24 y domingo 25 de mayo, 21 h
Dónde: Estadio José Amalfitani – Vélez Sarsfield, Av. Juan Bautista Justo 9200, Liniers
Sabores de la Patria

Este 25 de mayo se celebra con sabor bien argentino, ya que la emblemática Plaza Francia se transforma en un gran patio gastronómico para homenajear la Revolución de Mayo con lo mejor de la cocina tradicional. Durante dos jornadas, vas a poder disfrutar de platos típicos como locro, empanadas, tamales, pastelitos y una gran variedad de carnes. También habrá postres criollos, bebidas calientes y otras delicias bien patrias. Se trata de una propuesta ideal para compartir en familia al aire libre.
Cuándo: Sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 11 a 19 h
Dónde: Plaza Francia, Av. del Libertador 1400, Palermo
Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos se viste de celeste y blanco para celebrar el 25 de mayo con una jornada cargada de cultura popular. En este clásico porteño vas a encontrar puestos de artesanías, comidas regionales, danzas folklóricas y una variada agenda de espectáculos gratuitos. Entre los artistas que se presentarán están Bruno Arias, Los Pampas, Seguidores del Atardecer y muchas agrupaciones más, que llenarán el barrio de música y tradición. Ideal para compartir en familia y vivir nuestras raíces de una forma auténtica.
Cuándo: Domingos, de 11 a 19 h
Dónde: Feria de Mataderos, Av. Lisandro de la Torre, entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio, Mataderos
Un homenaje musical a la patria en la Usina del Arte

Durante el fin de semana, la Usina del Arte abre sus puertas con una programación especial para celebrar el 25 de mayo con música y talento local. El sábado por la noche, la Banda Sinfónica de la Ciudad dará un concierto imponente. El domingo continúa la agenda con el Ciclo de Música de Cámara, a cargo de alumnos del Conservatorio de Falla, que interpretarán piezas de grandes compositores y una versión del Himno Nacional para cuarteto de clarinetes. Más tarde, la jornada se cierra con los shows en vivo de la Orquesta de Charangos (16 h) y Churumbé, con su propuesta de folklore (17 h).
Cuándo: Sábado 24 y domingo 25
Dónde: Usina del Arte, Av. Caffarena 1, La Boca
La Bresh regresa con todo a Buenos Aires

La fiesta más linda del mundo vuelve a encender la noche porteña. Este sábado, la Bresh aterriza en Chacarita con su propuesta única de música para todos los gustos, glitter, colores y una pista donde se baila lo más escuchado del momento. Reconocida a nivel internacional y celebrada en distintas ciudades del mundo, promete una edición inolvidable que reunirá a jóvenes en busca de diversión y buena energía.
Cuándo: Sábado 24, 23:59 h
Dónde: Deseo Club, Av. Chorroarín 1040, Chacarita
Feria Festiva: diseño, arte y sabores en Villa Devoto

Este fin de semana, la Plaza Arenales se llena de color con una nueva edición de Feria Festiva. Más de 100 emprendimientos se reúnen para ofrecer diseño de autor, arte, música en vivo con DJ, propuestas gastronómicas y experiencias pensadas para toda la familia. El evento combina creatividad, comunidad y entretenimiento al aire libre, ideal para quienes buscan un paseo distinto sin alejarse de la ciudad. La entrada es libre y gratuita, y se suspende por lluvia.
Cuándo: Sábado 24 y domingo 25, de 12 a 18 h
Dónde: Plaza Arenales, Nueva York entre Mercedes y Bahía Blanca, Villa Devoto
Huancara en el Anfi: folklore para celebrar la víspera patria

Este sábado, el Anfiteatro del Parque Centenario será el escenario de una propuesta musical gratuita ideal para anticipar el 25 de mayo. El grupo Huancara, conocido por su fusión de sonidos andinos y una gran variedad de instrumentos autóctonos, ofrecerá un show lleno de identidad y emoción. Conformado por Pablo Aznarez, Valentín Chocobar, Cristian Narváez, Leo Laborda y Horacio Straijer, el conjunto promete un recorrido sonoro por las raíces del folklore argentino y latinoamericano.
Cuándo: Sábado 24, 16 h
Dónde: Anfiteatro del Parque Centenario, Av. Lillo y Marechal, Caballito
Además de todas estas propuestas, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una gran oferta de actividades que abarcan desde shows hasta eventos y espacios gastronómicos, pensados para diferentes edades e intereses. Para conocer los detalles sobre horarios, costos y el resto de las opciones disponibles durante este fin de semana, se recomienda visitar la web oficial de turismo porteña, donde se actualiza a diario una agenda completa con planes culturales, recreativos y gastronómicos, perfecta para organizarse y disfrutar al máximo los días libres.
Otras noticias de Qué sale
- 1
Conocé la receta del licuado perfecto para ayudar a equilibrar los triglicéridos
- 2
Secretos de la tortilla de papas: cómo darla vuelta, la cocción perfecta y qué tipo de papa comprar
- window.googlefc = window.googlefc || {}; googlefc.controlledMessagingFunction = function (message) { message.proceed(true); };