Es monja, comenzó a correr a los 48 años y hoy es la mujer más grande en terminar triatlones
Madonna Buder es más conocida como la “Monja de Hierro”. Con su edad, se convirtió en historia al convertirse al ser la mujer más grande en completar un Ironman
3 minutos de lectura'

Madonna Buder, conocida mundialmente como la “Monja de Hierro”, hizo historia al convertirse en la mujer de mayor edad en completar un Ironman, uno de los desafíos físicos más exigentes del deporte. Hoy, a sus 94 años de edad, su historia se convirtió en una inspiración para muchas personas, ya que rompió todos los mandatos que se le habían enseñado durante años desde el cristianismo.
María Dorothy Buder, más conocida como Madonna Buder, nació en St. Louis, Missouri, en julio de 1930, y a los 23 años ingresó en la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor. Durante casi dos décadas vivió en un convento, al servicio de la comunidad local. Pero fue con los cambios impulsados por el Concilio Vaticano II que encontró mayor libertad para vivir su vocación de una manera distinta.

A los 48 años, en plena crisis personal con la fe, asistió a una charla donde un sacerdote habló sobre cómo el running podía equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. Esa noche, al seguir los consejos del cura, decidió salir a trotar por primera vez con unas viejas zapatillas, sin saber que esta práctica la llevaría a vivir una nueva y reconocida vida como atleta a nivel mundial. “Descubrí que también se puede rezar con las piernas. Correr me armonizaba mi cuerpo, mente y alma”, describió en una entrevista sobre la primera sensación que vivió al adoptar esta práctica saludable.
Poco después, un amigo le propuso participar de un triatlón, que se trata de un deporte que combina tres disciplinas distintas: natación, ciclismo y carrera a pie. Al principio Madonna dudó sobre su capacidad para poder llevar adelante este ritmo tan exigente; en primer lugar, porque nunca nadie le había enseñado a nadar con técnica; y en segundo punto, porque la última vez que había utilizado una bicicleta fue durante su vida previa al convento.
Sin embargo, al saber lo importante que podía ser esta aventura en su vida, un benefactor de la congregación le regaló una bicicleta usada y empezó a entrenarse diariamente. En 1985, con 55 años, estaba lista para un nuevo desafío, pero una fractura de cadera retrasó su debut. Finalmente, en 1986, logró completar su primer triatlón Ironman, una competencia que incluye 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de maratón, todo en el mismo día.

Desde entonces, Madonna Buder participó en más de 325 triatlones y al menos 45 Ironman. A los 76 años, cruzó la meta del Ironman de Hawái apenas un minuto antes del cierre oficial. Seis años más tarde, en 2012, hizo historia al completar un Ironman con 82 años, convirtiéndose en la mujer más longeva en lograrlo.
Conocida como “la Monja de Hierro”, Buder se transformó en un símbolo de inspiración para personas mayores que desean mantenerse activas. Su presencia en campañas publicitarias y entrevistas le dio visibilidad global y su historia motivó a que Ironman considere crear categorías para mayores de 80 años, e incluso mayores de 90 años, adaptadas según sus necesidades.

Aunque esta nueva práctica podría haberla alejado de sus creencias, nunca lo hizo por un peculiar motivo, que ella misma explicó en una de sus últimas apariciones en vivo para la televisión norteamericana: “Entreno religiosamente y, la vida religiosa y la deportiva, son complementarios en la medida en que son constructores de caracteres, sobre todo a través de la disciplina, de manera que uno se complementa con el otro en este sentido”.
Otras noticias de Virales
- 1
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
- 2
Las horas más difíciles de Jorge Macri: relegado en Pro, intenta rearmarse tras la derrota y el destrato de Milei
- 3
La Corte confirmó la condena a diez años de prisión contra Lázaro Báez por lavado de dinero
- 4
¿Dólar “barato”? El boom de argentinos que viajan al exterior marca un récord en ocho años