Sobrevivió a dos bombas atómicas, se convirtió en una leyenda y murió recién a los 93 años
Tsutomu Yamaguchi es el único japonés que logró sobrevivir a las dos bombas nucleares lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en 1945; cómo fue que lo logró
3 minutos de lectura'

Tsutomu Yamaguchi no solo sobrevivió a una de las mayores tragedias de la historia moderna, sino que vivió para contarla dos veces. Mientras millones recuerdan las bombas que arrasaron Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, pocos conocen la historia de este ingeniero japonés que fue testigo directo de ambos ataques y logró salir con vida.
Nacido el 16 de marzo de 1916 en Nagasaki, el hombre trabajaba para Mitsubishi Heavy Industries, una compañía petrolera. En el verano de 1945, con tan solo 29 años, fue enviado a Hiroshima por una reunión, sin saber el horror que viviría horas más tarde. El 6 de agosto a las 8:15 de la mañana, mientras se dirigía a los astilleros de la ciudad bajo un cielo completamente despejado, el cielo se desgarró con la detonación de “Little Boy”, como se conoció a la primera bomba atómica usada en combate. El artefacto explotó a 600 metros de altura y liberó una potencia devastadora.

“Vi un gran pilar con forma de hongo alzarse hasta el cielo. Era como un tornado, aunque no se movía”, recordó años después. La explosión le provocó quemaduras severas en un costado del cuerpo, lo dejó temporalmente ciego y le perforó los tímpanos. Aun así, logró arrastrarse hasta un refugio y pasar la noche como pudo. Al día siguiente, con el cuerpo dolorido, emprendió el regreso a su ciudad natal, Nagasaki. El motivo por el que deseaba regresar con tanta prisa era para reencontrarse con su joven esposa y su primer hijo.
El 9 de agosto, a pesar de las secuelas físicas, decidió presentarse a trabajar. Mientras relataba a sus superiores el horror vivido en Hiroshima, una nueva bomba, esta vez de plutonio y bautizada como “Fat Man”, estalló sobre Nagasaki. Por segunda vez en tres días, Yamaguchi fue testigo de una explosión nuclear. La empresa estaba ubicada a unos tres kilómetros del epicentro y, afortunadamente, esta vez no resultó herido de gravedad. Más de 120.000 personas murieron en ese segundo ataque, quienes se sumaron a un total estimado de 226.000 víctimas en ambos bombardeos.
A pesar de que su historia recorrió el mundo entero, durante mucho tiempo el hombre estuvo negado a hablar con la prensa. Sin embargo, en sus últimos años de vida entendió que sus palabras podrían ayudar a prevenir una nueva tragedia. En 2009, el gobierno japonés lo reconoció oficialmente como nijyuu hibakusha, persona bombardeada dos veces.

“Mi doble exposición a la radiación es ahora un registro oficial del gobierno. Esto podrá contarles a las nuevas generaciones la terrible historia de los bombardeos atómicos, incluso después de mi muerte”, afirmó al recibir este nombramiento.
A pesar de las secuelas emocionales y físicas que le dejó esta experiencia, Tsutomu Yamaguchi vivió una larga vida junto a su esposa y sus tres hijos. Durante toda su existencia, el hombre trabajó en la misma empresa y recién en la última etapa de su vida sufrió complicaciones derivadas de la radiación. Falleció en 2010, a los 93 años, víctima de un cáncer de estómago. En una de sus últimas entrevistas, ofrecida a Military History Magazine, aseguró: “La razón por la que odio la bomba atómica es por lo que le hace a la dignidad de los seres humanos”.
Otras noticias de Virales
Fuera de serie. La historia del camionero que voló a casi 5000 metros de altura en una silla atado a 42 globos
En Bangkok. Utilizó a dos serpientes para amedrentar a su vecino por ruidos molestos y se volvió viral
En República Checa. Encontraron una caja con joyas, monedas de oro y objetos antiguos en medio de la montaña
- 1
Natalio Botana: “En el plano verbal estamos viviendo un momento autoritario que me parece preocupante”
- 2
Una mayoría vacante desafía la hegemonía de Milei
- 3
Horóscopo: cómo será tu semana del 25 al 31 de mayo de 2025
- 4
El accidente de Pierre Gasly tras el toque con Yuki Tsunoda en el Gran Premio de Mónaco