Ricota, el alimento económico que ayuda a quemar grasa, mejora el sueño y muchos no aprovechan
La ricota tiene proteínas que pueden aportar varios beneficios al organismo; cómo sumarla a la cena o al post entrenamiento para aprovecharlos
2 minutos de lectura'

En tiempos donde abundan las dietas milagrosas y los productos que prometen resultados rápidos, hay alimentos simples y accesibles que pueden marcar la diferencia. Uno de ellos es la ricota, un clásico de la heladera que muchos tienen al alcance pero no usan estratégicamente. Este lácteo no solo es económico, sino que también favorece la pérdida de grasa, mejora la calidad del sueño y ayuda a la recuperación muscular.
Cuando se trata de bajar de peso o mejorar la alimentación, solemos pensar en qué quitar del plato. Pero a veces sumar ciertos alimentos puede ser la clave. La ricota, también conocida por algunos como “queso cottage“, puede ser una aliada ideal para incluir en la cena o después de hacer ejercicio.
Quema de grasa y metabolismo activo
La principal ventaja de la ricota está en su contenido de caseína, una proteína que se digiere de forma lenta y sostenida. Esto genera una sensación de saciedad prolongada y mantiene estables los niveles de aminoácidos en sangre, lo que evita ataques de hambre fuera de hora.
Además, el cuerpo necesita más energía para procesarla, lo que activa el metabolismo incluso en reposo. Esto convierte a la ricota en un alimento funcional para quienes buscan reducir grasa corporal sin pasar hambre ni hacer restricciones excesivas.

Dormir mejor y recuperar los músculos
Consumir ricota por la noche también puede tener efectos positivos en el descanso. Esto se debe a su aporte de triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina y melatonina, dos sustancias clave para relajarse y dormir profundamente.
Por otro lado, quienes entrenan o tienen una rutina físicamente activa también pueden aprovecharla en el post entrenamiento. Su perfil proteico favorece la recuperación muscular, ayudando al cuerpo a reparar tejidos y reponerse del esfuerzo.
Ideas simples para incorporarla
Una de las ventajas de la ricota es que se adapta fácilmente tanto a platos dulces como salados. Acá van algunas formas simples de sumarla a tu dieta:
- Con yogur natural y frutas.
- Mezclada con frutos secos o semillas.
- Endulzada con un poco de miel o con edulcorantes naturales.
- En rellenos de verduras, tartas o panqueques salados.
- Como base para dips saludables.
La ricota es un alimento noble, versátil y con más beneficios de los que se le suelen reconocer. Bien usada, puede ser un gran recurso para mejorar tu alimentación sin gastar de más ni complicarte la vida.