Causa Seguros | Alberto Fernández le facturó al broker Héctor Martínez Sosa más de cuatro millones de pesos
Entre 2010 y 2019, el expresidente emitió facturas de manera ininterrumpida a una de las firmas del broker; existe un segundo grupo de recibos que los vinculan comercialmente
3 minutos de lectura'

Antes de convertirse en presidente, Alberto Fernández le facturó al broker Héctor Martínez Sosa más de cuatro millones de pesos, a lo largo de 9 años, por haberle brindado “servicios jurídicos”.
El dato, hasta ahora omitido, forma parte de la causa Seguros casi desde sus inicios. Fue incorporado al expediente a través de un informe de la Afip (hoy Arca) luego de que se dispusiera la inhibición general de los bienes del expresidente y se levantara el secreto fiscal. La información evidencia que la relación entre el expresidente y el broker era aún más estrecha de lo que ya se suponía.
Por la prestación de “servicios jurídicos”, Fernández, que es abogado, le facturó a la firma HMS SA más de cuatro millones de pesos de manera mensual e ininterrumpida entre 2010 y 2019, según pudo reconstruir este medio de fuentes con al expediente.
Además, entre julio de 2014 y abril de 2017, el expresidente emitió un segundo grupo de facturas a Austral Consulting SA, otra de las firmas pertenecientes al broker Martínez Sosa, cuya pareja, María Cantero, fue durante años la secretaria privada del expresidente.
Ambos están imputados en la causa junto a otra treintena de implicados. Están acusados de haber utilizado su cercanía con el exmandatario en favor de sus empresas. Muchas de las conversaciones entre ambos, que forman parte de la prueba, los muestran tratando de encontrar el modo de influenciar sobre Fernández para que las firmas del broker sean beneficiadas con las comisiones en los contratos de seguros.
Cuando Martínez Sosa abrió la ronda de declaraciones indagatorias aseguró que conocía a Fernández hacía más de 15 años y que los unía una relación de “amistad”. El vínculo comercial entre ambos, sin embargo, quedó soslayado en aquella declaración.
Hasta ahora, se conocía que Martínez Sosa había sido acreedor de Fernández, según dejó plasmado el propio expresidente en una declaración jurada y el broker había ratificado durante su indagatoria. Fue un préstamo de 20 mil dólares que Fernández tomó de su amigo cuando renunció a la jefatura de Gabinete de Cristina Kirchner, en 2008, y que nunca habría podido cancelar.
La marcha de la causa, iniciada en febrero de 2024, se vio enlentecida por el cambio en la subrogancia del juzgado donde tramita el expediente. Luego de la declaración del último de los imputados, el juez Julián Ercolini, que se encontraba en condiciones de resolver la situación procesal de todos los implicados, debió “pasarle” la causa al juez Sebastián Casanello, que se hizo cargo del juzgado 11 tras el vencimiento.
Otras noticias de Alberto Fernández
- 1
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 2
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 3
Tierra del Fuego: las empresas y los gremios acuerdan un pacto antidespidos hasta fin de año tras la quita de aranceles
- 4
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa