El número dos de Adorni asoma como su posible sucesor y quien aplique las nuevas reglas sobre los periodistas
Lanari es mencionado como el “heredero natural”, dicen en al Casa Rosada; también hay chances que se desdoble el cargo
4 minutos de lectura'


El triunfo de Manuel Adorni como primer legislador porteño abrió las puertas a las especulaciones por su sucesor al frente del área de Medios del Gobierno. El propio portavoz deslizó un nombre: el de Javier Lanari, su amigo personal, periodista y actual subsecretario de Prensa, a quien consideró su “heredero natural”.
Ahora, en medio de la controversia generada por las restricciones a la actividad de los periodistas acreditados en la Casa Rosada, Lanari puede convertirse en quien deba implementar las medidas.
En el Gobierno sostienen que la sucesión de Adorni “se va a decidir en diciembre”, y que Lanari podría quedar a cargo de Secretario de Medios, pero otra persona ocupar el papel de portavoz. Hasta ahora, Adorni ocupa ambas funciones.
Incluso circula la idea de que Adorni siga como vocero, en paralelo a su función de legislador porteño.
Por lo pronto, Lanari tiene en el escenario una tarea que lo pondrá bajo la luz pública. Será desde su subsecretaria quien ejerza la autoridad de aplicación de la resolución 1319/2025, que desató la controversia por sus implicancias en el trabajo de los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Las medidas incluyen un código de vestimenta, restricciones a los lugares de circulación y un puntaje para su acreditación, entre otros aspectos.
Cerca de Lanari defendieron la decisión y aseguraron que “no hay nada que restrinja la labor periodística”. “La Casa Rosada es un lugar honorable que requiere reglas, normas de convivencia y respeto a las mismas”, agregaron.
“Manuel propone y su voz es muy escuchada”, dicen en Casa Rosada sobre los dichos de Adorni respecto del futuro de Lanari.

A punto de cumplir 41 años, misionero, casado y con una hija de un año que nació a poco de que asumiera la gestión, Lanari tiene algo que en el universo libertario es clave: el apoyo de Karina Milei, la secretaria general de Presidencia, a quien conoce, al igual que al Presidente, desde años antes del desembarco en la Casa Rosada.
La conoció cuando Karina Milei acompañaba a su hermano a los canales de televisión, en tiempos en que el actúal presidente aparecía en diferentes programas televisivos. Los tres trabaron una buena relación.

Para Lanari, más allá de poder suceder a Adorni, también hay quienes barajan otra posibilidad en el horizonte. Es misionero pero vive desde hace 23 años en la ciudad de Buenos Aires. En la Casa Rosada deslizan que el origen de Lanari abre dos posibilidades legislativas; una como posible candidato por su lugar de nacimiento y otra por su lugar de residencia.
“Se tiene que juntar con Karina a ver, la decisión la toma ella, con el aval final de Javier Milei”, sostienen en la Casa Rosada. Y descuentan que la decisión de la secretaria general de la Presidencia
“Karina estaría tranquila”, dicen en Casa Rosada sobre la posible sucesión en el área de Comunicación. “Javier es línea Karina”, dicen sin dudarlo en el corazón libertario para referirse a Lanari.

Licenciado en Periodismo por la Universidad del Salvador (USAL), antes de llegar al Gobierno, Lanari siempre trabajó en el sector privado. Pasó, entre otros medios, por LN+, Crónica TV y Radio Rivadavia.
En 2017, en Crónica, Lanari conoció a Adorni y a Milei. Se hicieron amigos de inmediato. “Eran los anti zurdos de Crónica”, se ríen quienes recuerdan esos días.
En esa época también conoció a Karina Milei, a través de su hermano. A partir de 2023 se convirtieron en compañeros de trabajo y hubo un hecho que selló aún más la amistad entre ambos: en 2024, cuando empezaba la gestión, Lanari hizo lugar en su despacho, que por entonces estaba en la planta baja, para un perro que estaba solo y perdido en Plaza de Mayo y al que habían ayudado los policías que custodian la entrada de la sede de gobierno.
Karina Milei se enteró y puso a disposición un veterinario y todo lo necesario para cuidar el animal, que días después terminó siendo adoptado por una de las colaboradoras de Lanari. Para entonces ya tenía nombre: “Funky” y había sido visitado varias veces por “El jefe”.
- 1
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
Tierra del Fuego: las empresas y los gremios acuerdan un pacto antidespidos hasta fin de año tras la quita de aranceles
- 4
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa