Federico Pinedo: “Este Gobierno es capaz de descarrilar y tirarse por un precipicio”
El expresidente provisional del Senado advirtió que es necesario que la oposición incremente su número de bancas en el Congreso
2 minutos de lectura'

Con críticas al Frente de Todos, el exsenador Federico Pinedo manifestó la necesidad de que la oposición obtenga mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado en las próximas elecciones. “Este Gobierno, con mayorías propias, es capaz de descarrilar y tirarse por un precipicio”, aseveró a LN+.
El dirigente del partido PRO sostuvo que un triunfo de la oposición el 14 de noviembre próximo le “será muy útil al Gobierno” y agregó que, de esa forma, “toda la chapucería se va a quedar atrás”, en referencia a la situación económica y las medidas implementadas por la Casa Rosada.

“Estoy viendo que la decadencia argentina está dando una vuelta. El resultado electoral lo demostró”, afirmó Pinedo en el programa Mesa Chica, que conduce José Del Rio. Y amplió: “La oposición va a tener una responsabilidad grande de dar tranquilidad y esperanza”.
Pinedo se refirió además a las internas en el Gobierno y cuestionó el rol de Alberto Fernández en el manejo de las decisiones. “La figura del presidente siempre es relevante. Pero él puede optar por la irrelevancia que, muchas veces, parece que es lo que hace”, lanzó.
El exsenador opositor hizo hincapié en que prácticamente la mitad del país se encuentra bajo la línea de pobreza y consideró que existe una sensación de “angustia muy fuerte” en la sociedad.
Pinedo trazó un crudo diagnóstico. “No podés no tener dolor frente a una Argentina que se derrite como manteca en el fuego. Y muchos de los políticos, el Presidente y su equipo, lo que hacen es incendiar todo”, disparó.
Sobre la reciente “fijación temporal de precios” dispuesta por la Secretaría de Comercio, consideró que el Gobierno busca “disimular” la situación inflacionaria. “No se preocupan porque los precios suben. Lo que pasa en realidad es que el valor de nuestros pesos se derrite”, añadió. Y desarrolló: “Lo que les importa es que no se vea. Entonces quieren mostrar que hacen algo”.
El dirigente opositor culpó así al Gobierno de no abordar los problemas realmente. “Cuando haya desabastecimiento, o cuando venga un Rodrigazo y explote todos por los aires van a decir que será culpa de otro”, pronosticó.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Javier Milei dijo que La Libertad Avanza y Pro se unirán para ganar la provincia de Buenos Aires y que Espert será su candidato
- 3
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 4
Las dudas que dejan los nuevos criterios de isión para los periodistas en la Casa Rosada