Javier Milei, en vivo: las reacciones a ficha limpia y las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
14 minutos de lectura'
- El presidente Javier Milei se quejó anoche por el rechazo del Senado al proyecto de ficha limpia
- Sin embargo, hay altas sospechas de parte de la oposición y acusaciones de que el Gobierno habría obrado sobre los dos senadores de Misiones -Carlos Arce y Sonia Rojas Decut- que torcieron su voto a último momento para que ficha limpia no saliera
- Porque salió rechazada, la iniciativa no podrá volver a ser debatida este año y deberá comenzar de nuevo su trámite legislativo desde cero, pese a que ya contaba con el aval de Diputados
📌12.47 | Contradicción
El presidente Javier Milei habló sobre el rechazo a ficha limpia desde el 11° Latam Economic Forum, después del mediodía de este jueves, a menos de 24 horas de que terminara la sesión en el Senado.
En medio de denuncias de “operaciones” a Pro, de críticas a la candidata a legisladora porteña e ideóloga de la iniciativa Silvia Lospennato y de dardos para el Grupo Clarín, el mandatario entró en una nueva contradicción con su jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“La realidad es que no estaban los votos”, sentenció el Presidente este jueves sobre lo que contabilizaban en la Casa Rosada antes de la sesión, pese a que el sábado pasado su jefe de ministros había dicho que sí los tenían, en Radio Mitre.
El fin de semana, al contrario de lo que marcó Milei, Francos indicó: “Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar. Me parece que están los votos para aprobarla. Estoy convencido de eso. Cuando los senadores santacruceños confirmaron que van a votar a favor, ya no quedan dudas. Se tiene el número suficiente para avanzar. Salvo que alguno falle, yo creo que del lado nuestro, de los senadores de la alianza de Pro, de algunos senadores provinciales, no hay duda que están para apoyar la sanción de este proyecto”.
14.01 | Posteo de Milei
13.51 | Video completo del discurso de Milei
Discurso del Presidente Javier Milei en la 11° edición del Latam Economic Forum 2025, en la Ciudad de Buenos Aires. pic.twitter.com/b2Zq0jwVC6
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 8, 2025
13.12 | Vidal contra Adorni
Adorni, expliquen por qué los senadores aliados del Gobierno votaron en contra de Ficha Limpia.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 8, 2025
Los que tienen que pedir perdón son ustedes. A los argentinos y a @slospennato, una mujer honesta que hace más de 8 años pelea contra la corrupción.
12.26 | Milei habló sobre ficha limpia
En duros términos, desde Latam Economic Forum, el presidente Javier Milei se refirió al rechazo a la ley de ficha limpia en el Senado y acusó a Pro de montar una “operación” para que pareciera que la iniciativa iba a salir pero no avanzara.
Además, cargó contra la diputada nacional amarilla y candidata a legisladora de ese espacio, Silvia Lospennato, a quien la criticó por supuestamente “mentir”, y otra vez atacó a la prensa, en este caso al grupo Clarín.
“Está claro que anoche el partido del Estado, los corruptos, ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra. Vamos a seguir dando la guerra contra la corrupción a capa y espada hasta que los terminemos de sacar a patadas en el culo", introdujo Milei ante empresarios, políticos y referentes del sector financiero que se acercaron a escucharlo.
En eso, tildó de “repugnantes” las “operaciones mediáticas” que le endilgó al Grupo Clarín, después de las suspicacias que levantó la oposición al respecto de una posible movida del Ejecutivo para que los dos senadores misioneros cambiaran su voto a último momento (Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, aliados de la Casa Rosada en oportunidades anteriores).
“Son repugnantes las operaciones mediáticas. Por ejemplo, la que ha emprendido ese infame Grupo Clarín, para variar, ensuciando, calumniando. Pero, bueno, si ustedes miran mi portada de Twitter van a ver por qué hay tanto odio. Se quieren quedar con un negocio de prepo, con Telefónica, y como eso va en contra de los lineamientos de defensa de la competencia, nos quieren someter a carpetazos, mentiras, calumnias e injurias todo el tiempo. Pero a diferencia de los corruptos que han estado antes, no voy a ceder; voy a seguir dando batalla", dijo Milei, despegándose de cualquier vínculo con el voto de los senadores de Misiones.
Acto seguido, arrancó con los dardos contra el partido que comanda Mauricio Macri. “La realidad es que no estaban los votos”, sentenció, pese a que unos días antes su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había dicho en Radio Mitre que sí los tenían.
“Fue una operación mediática teñida de amarillo. No estaban los votos, por eso el jefe de la bancada de senadores de La Libertad Avanza (LLA) [por Ezequiel Atauche] pidió que antes se firmara un compromiso para ir a recinto cuando tuviéramos los 37 votos y para estar seguros de que podíamos pasar el proyecto”, comentó Milei y aseguró que están “los recortes de LN+” que dan cuenta de que “gente de Juntos por el Cambio se negó a hacer esa firma” y que, según él, al mismo tiempo movían “mediáticamente” la idea de que el Gobierno no quería que sus senadores bajaran a recinto. “Entonces, se terminó bajando y pasó lo que pasó”, comentó el Presidente.
Con eso se supone que quiso hablar de los dichos de la senadora Guadalupe Tagliaferri, de Pro, referenciada en Horacio Rodríguez Larreta y no en Macri, que pasó por los estudios de LN+ el miércoles por la noche. Un corte de la legisladora refiriéndose a esta cuestión corrió en las últimas horas en las cuentas libertarias, pero no ocurrió mientras se trataba la iniciativa, sino después, una vez que ya había sido rechazada.
11.48 “Debería pedir disculpas”

En la primera conferencia de prensa tras la caída del proyecto de ficha limpia, luego de que los senadores no lo apoyaran, desde el Gobierno salieron a responder nuevamente a Silvia Lospennato, impulsora de la ley y candidata de Pro para la Ciudad en las legislativas. “Debería pedir disculpas”, indicaron desde Casa Rosada.
El encargado de estas declaraciones oficiales fue el vocero Manuel Adorni -quien al mismo tiempo competirá por una banca en las elecciones legislativas de la Ciudad este 18 de mayo-, que marcó en alusión a los dichos de la referente amarilla: “Es insólito que nos acusen de querer postergarlo. Fueron los mismos senadores de Pro que bajaron al recinto persiguiendo vaya a saber uno qué especulación. El resultado fue que ficha limpia no se aprobó, los corruptos podrán volver a postularse”.
Tras ello, insistió sobre las acusaciones de que el Gobierno favoreció a Misiones para conseguir que dos de sus senadores votaran en contra. “La información que dio es falsa. Lospennato afirmó maliciosamente que el Gobierno transfirió dinero a Misiones más que a cualquier otra provincia. Es falso y los datos son públicos”.
La iniciativa de ficha limpia buscaba prohibir que condenados en segunda instancia puedan presentarse a cargos electivos, lo que de aprobarse iba a dejar a la expresidenta Cristina Kirchner sin posibilidades de postularse para las legislativas de este año.
12.16 | Luis Juez, sobre ficha limpia: “Todavía no lo puedo creer”
En cualquier país serio no necesitás votar una ley para que los delincuentes no puedan ser elegidos en cargos públicos.
— Luis Juez (@ljuez) May 8, 2025
Todavía no lo puedo creer. Me dirán ingenuo pero siento una terrible desilusión. Se cayó Ficha Limpia.
Cuando gana la corrupción no hay nada para festejar. No…
11.28 | Caputo dijo que si la Argentina crece al 8% anual, el Gobierno le devuelve US$550.000 millones a los privados

Por María Julieta Rumi y Paula Rossi
Bajo un estricto protocolo de seguridad y ante un auditorio lleno de empresarios, políticos y actores del sector financiero, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, expuso en en 11° Latam Economic Forum y volvió a trazar un panorama alentador hacia el futuro. Dijo que la Argentina podría crecer a tasas de 8% anual y que, en ese caso, el Gobierno estará en condiciones de “devolver” US$550.000 millones al sector privado en concepto de impuestos.
Sin embargo, el ministro pidió mayor esfuerzo en el ajuste a las provincias, porque dijo que el Estado nacional ya no podrá seguir comprimiéndose al mismo nivel que en este primer tramo de gestión de Javier Milei, y alentó a que los empresarios inviertan en el país. Los aplausos para el funcionario se hicieron sentir cuando marcó que la intención del Gobierno es que el sector privado sea “el verdadero protagonista de esta historia”.
De vuelta, Caputo retomó la idea de que la Argentina “regalada en dólares” no va más y evitó ahondar sobre las nuevas medidas que tomará su istración para inyectar dólares de la economía informal a la formal, aunque sí enfatizó en que la intención es “remonetizar” y que salgan esos billetes que están “abajo del colchón”.
10.49 | Milei, sobre el riesgo país
RIESGO PAÍS
— Javier Milei (@JMilei) May 8, 2025
Hemos perforado los 700 bps...
No van a poder para el avance de las ideas de la LIBERTAD...
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/LJSQ9X8KLD
10.25 | Losada habló sobre ficha limpia y aseguró que es “inentendible”
La senadora por la Unión Cívica Radical (UCR), Carolina Losada, hizo alusión a lo sucedido este miércoles por la noche en el Congreso, cuando el proyecto de ley de ficha limpia fue rechazado, y aseguró que siente “mucha frustración y mucha bronca”.
“Es angustiante y frustrante ver lo que pasó ayer. Es inentendible además, porque son dos senadores que venían votando con nosotros absolutamente todo, que constantemente charlaron con el Gobierno y su gobernador, y votaron a favor de todo lo que se les pidió”, expresó en diálogo con radio Rivadavia acerca de los dos legisladores que cambiaron su voto a último momento.
En la misma línea, se refirió al papel del kirchnerismo y aseguró desconocer un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. “El kirchnerismo estaba tan sorprendido como nosotros. Yo estuve ahí y vi sus caras. ¿Viste cuando ves un penal que pensás que tu arquero jamás va a atajar y depende de eso del partido? Ellos lo festejaron así“, consideró.
10.07 | Contra los que se dieron vuelta

Martín Goerling, senador de Pro por Misiones, se refirió este jueves por la mañana a la decisión de sus pares Sonia Rojas Decut y Carlos Arce de cambiar lo anteriormente dicho de manera pública a favor de ficha limpia y de votar en contra en el recinto.
“No te puedo dar respuesta. Habría que preguntarles a ellos por qué cambiaron el voto, porque fue una sorpresa para todos, para los que bajamos al quórum, mismo para los kirchneristas. Estaba consumado que iba a salir, vimos el tablero y la sorpresa fue total”, dijo el legislador respecto del momento en que se mostraron los resultados de la votación.
Respecto del detrás de escena que puso haber incentivado este giro, declaró en diálogo con radio Mitre: “No podría hacer una acusación sin pruebas pero es muy raro. Cuando se debatió en Diputados, los que responden al mismo espacio votaron a favor. Se daba por sentado que esos votos estaban. Sería muy bueno que den la cara y expliquen porque la verdad es que es muy raro. En las encuestas en Misiones el 80% estaba a favor de ficha limpia. Torcer la voluntad de esa manera molesta”.
09.44 | Sturzenegger celebró la disolución de dos fondos fiduciarios
Tal como anunció el Gobierno en el Boletín Oficial de este jueves, se disolvió el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC). “La solución a la problemática de los barrios populares no es dinero público y corrupción sino darle un verdadero derecho de propiedad a sus habitantes”, explicó al respecto Federico Sturzenegger.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado apuntó contra el dirigente social Juan Grabois, al que acusó de convertir el FISU en su “palanca de gestión” y detalló que el FONDOTEC “asignó solo el 0,1% de sus fondos”.
“El kirchnerismo es así: prefiere tenerte de rehén del dinero público que darte la libertad para poder construir tu propio futuro. Solo cuando llevemos la libertad y el capitalismo allí la Argentina tendrá una posibilidad de revertir el déficit habitacional que crearon 50 años de populismo”, añadió.
Usando las facultades delegadas del Art. 5 de la ley Bases 27.742 el presidente @JMilei, junto a @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR, por el Decreto 312/35 disolvieron dos fondos fiduciarios adicionales: el Fondo de Integración Social Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 8, 2025
09.20 | El mensaje de Pullaro
Ficha limpia fue rechazada en el Congreso Nacional y el kirchnerismo celebra la consolidación de la impunidad.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) May 8, 2025
En Santa Fe la vamos a incorporar a la nueva constitución y no van a poder frenar y posponer una voluntad de cambio. pic.twitter.com/IQXH7ulRt4
09.05 | Martín Lousteau dijo que “el Gobierno nunca quiso que saliera ficha limpia”
Tras la votación negativa por ficha limpia, el senador Martín Lousteau apuntó contra el gobierno de Javier Milei y aseguró que "intentaron dar de baja el proyecto“. ”El Gobierno eligió a dos senadores poco conocidos que no iban a hablar ni a dar la cara para que finalmente no saliera, es una enorme hipocresía“, dijo este jueves.
En diálogo con Futurock, el funcionario de la Unión Cívica Radical (UCR) afirmó que no “le cabe ninguna duda” de que la votación fue una maniobra de la istración mileísta y consideró que el Gobierno “no cree en ficha limpia, más allá de lo que digan en público”.
“Milei, que cada vez que pasa algo en el Senado arranca con una agresividad enorme y con nombre y apellido a señalar a los que no le gustan, ayer no dijo nada, solo dijo que fue lamentable”, añadió y sentenció: “Ficha limpia es un paso correcto pero no es la solución, no es una píldora mágica”.
08.52 | Tagliaferri: “Es bastante indignante”
La senadora nacional por Pro, Guadalupe Tagliaferri, habló sobre la votación negativa de este miércoles en el Congreso y se mostró confundida por los motivos que llevaron a que no se lograra aprobar el proyecto. “No soy parte del Gobierno ni estoy con la conducción de Pro, por lo que las especulaciones no me constan, son válidas pero no se si son así“, expresó este jueves.
Así, en diálogo con Urbana Play, consideró que “perder ficha limpia es difícil” ya que “durante todo este año no se puede volver a tratar”. “Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó, si fue lo que dice el Gobierno o lo que dice una parte de Pro. Los senadores de Misiones tienen que explicar sus motivos, pueden ser los que quieran, pero tienen que explicarlos”, reclamó.
08.36 | Laura Alonso, sobre ficha limpia
Ayer podía haber cambiado la historia en la Argentina. Pero no. Algo pasó y pronto sabremos qué arreglaron y quiénes fueron. Seguiremos apoyando a @slospennato y a todo el Movimiento Ciudadano para que haya Ficha Limpia en Argentina. Para que ningún corrupto condenado pueda ser… pic.twitter.com/x7gsWnvOrV
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) May 8, 2025
08.15 | El padre Paco habló tras la agresión que sufrió en la marcha de jubilados
Este miércoles volvieron a producirse incidentes en las afueras del Congreso en una nueva marcha de jubilados y el padre Paco, un reconocido integrante de los curas villeros, resultó herido con un corte profundo en una ceja. “Cuando me miré al espejo estaba como si fuera un boxeador al que le pegaron una piña. Pero eso no es lo importante, lo importante es el porqué estábamos en la calle ayer acompañando a los jubilados”, dijo este jueves por la mañana en diálogo con Radio 10.
Al mismo tiempo, el padre -que tuvo que ser asistido- llamó a unirse a las manifestaciones que se realizan todos los miércoles y apuntó contra el Gobierno: “Es mentira todo esto de que está floreciendo la economía. Estamos mucho peor que con el gobierno de Alberto [Fernández] y ni hablar que con Néstor y Cristina [Kirchner]. Hoy alcanza mucho menos por lo que cuestan los alimentos, los remedios, cualquier cosa. Lo único que hay es ajuste y represión”.
08.00 | Sturzenegger: “Esta elección es libertad o kirchnerismo”
Me resulta difícil entender, al ver este video, por qué el PRO se negó a firmar el acuerdo previo para asegurar los votos en el recinto para el proyecto de Ficha Limpia. Por eso decimos q esta elección es libertad o kirchnerismo. https://t.co/SV7NOP3qkq
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 8, 2025