La Cámara volvió a rechazar el intento de Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini
Lo decidió el juez Eduardo Farah; sostuvo que el planteo era “tardíó” y que solo recusó al magistrado cuando fue llamado a indagatoria
4 minutos de lectura'

Luego de ratificar que el contenido de su teléfono celular no será destruido, tal como pretendía, la Cámara Federal porteña le propinó otro revés a Alberto Fernández al volver a rechazar su intento por apartar al juez Julián Ercolini de la causa por los hechos de violencia contra Fabiola Yañez, en la que el expresidente cuenta con procesamiento confirmado.
Lo resolvió el juez Eduardo Farah, quien este jueves indicó que el recurso de Fernández "resulta manifiestamente tardío”, además de que cuenta con argumentos que “ya fueron desestimados” en la causa por los Seguros, en donde el expresidente también intentó correr a Ercolini cuando este estuvo al frente del Juzgado N° 11, donde tramita el expediente.
“Las razones que se mandaron a tratar aquí no pueden dar lugar a la recusación, porque son tardías e intempestivas y porque el imputado eligió plantearlas en un marco específico, en el que fueron analizadas y desestimadas por los magistrados correspondientes”, sostuvo el juez Farah, que ya había rechazado la recusación.
Fernández sostiene que Ercolini no puede juzgarlo de manera imparcial porque los une un vínculo con altibajos, que se remonta hasta los claustros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde ambos coincidieron décadas atrás. La presunta “amistad” que forjaron por aquellos años se rompió, según Fernández, cuando el expresidente impulsó una causa judicial contra Ercolini por su viaje a Lago Escondido.

Pero el argumento no encontró eco en los tribunales y fue rechazado en todas las instancias de ambas causas. Lo que ocurrió en esta oportunidad fue que, luego de que Fernández apelara la decisión de Farah, la Cámara de Casación señaló que se habían introducido nuevos elementos en el planteo y que la Cámara Federal debía revisarlos y realizar una nueva audiencia. Fue celebrada el día lunes y contó con la presencia del expresidente.
Ahora, luego de escuchar los argumentos del exmandatario -que insistió con su postura- y del fiscal ante la Cámara, José Luis Agüero Iturbe, y el abogado de la querella, Mauricio D’Alessandro, quienes pidieron desestimar el pedido, el juez Farah lo volvió a rechazar.
Fundó su decisión en el hecho de que Fernández no recusó a Ercolini en el inicio de la causa, sino meses después de que resultara sorteado, cuando el juez lo llamó a indagatoria.
“El juez Ercolini fue sorteado para intervenir en esta causa 2539/24 el 9 de agosto de 2024. Ese día tuvo por designada a la defensora de Alberto Fernández. Desde entonces, ordenó varias medidas de corte jurisdiccional en la instrucción. Su recusación no fue planteada ante la noticia sobre su rol en el proceso. Recién se la promovió el 10 de diciembre de 2024, cuando el imputado fue convocado a declaración indagatoria”, explicó Farah. Y sumó: “Los magistrados de esta Cámara y de la Cámara Federal de Casación Penal analizaron esos argumentos y los rechazaron”.
El teléfono de Fernández
La decisión de Farah fue precedida por otra medida que la Cámara Federal tomó de forma colegiada. El martes, con los votos de Eduardo Farah y Martín Irurzun, la sala II del tribunal rechazó la pretensión del expresidente para que la copia forense de su celular, ordenada a pedido suyo para contar con elementos y defenderse en la causa, se destruyera.
Así, la Cámara ratificó la postura de Ercolini que ya le había negado a Fernández la destrucción de ese material.
“Asiste razón al juez en el rechazo a la destrucción de la extracción forense, no solo en este estadio sino también luego de la culminación del peritaje”, dijeron los jueces. Y agregaron: “La eliminación de la fuente de la cual se obtendrían esos elementos podría afectar la trazabilidad de esa prueba”.
Además, en el expediente de la causa Seguros, el juez federal Sebastián Casanello, a través del fiscal Carlos Rívolo, solicitó a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) una nueva pericia del teléfono.
Otras noticias de Alberto Fernández
- 1
El Gobierno disuelve el Instituto Nacional Juan Domingo Perón y el PJ denuncia una “persecución ideológica”
- 2
El Gobierno oficializó cambios y disoluciones en museos e institutos históricos
- 3
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 4
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares