La Corte Suprema dejó firme una condena a siete años de prisión por abuso sexual de menores contra un exintendente
Sometía a sus hijastras cuando su mujer viajaba por un tratamiento médico; actualmente está preso
3 minutos de lectura'
La Corte Suprema dejó firme la condena a siete años de prisión de César Falcón, exintendente de Colonia Benítez, Chaco, por el abuso sexual de sus dos hijastras cuando eran menores de edad.
El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó la presentación de la defensa por cuestiones formales. El exintendente había quedado preso en octubre del 2024.
Falcón fue condenado en septiembre de 2021, quince años después de la primera denuncia de una de sus hijastras, quien al cumplir su mayoría de edad reveló los abusos de los que fuera víctima entre los años 1994 y 2001.
Los delitos fueron encuadrados como “abuso sexual simple reiterado, agravado por ser cometido en contra de una menor de 18 años de edad aprovechando la convivencia preexistente con la misma, en concurso real con exhibiciones obscenas” contra las dos víctimas.
𝗖𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗼 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗵𝗶𝗷𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀, 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘃𝗼𝘁𝗮𝗱𝗼
— Revista Litigio (@litigio_revista) September 28, 2023
El Poder Judicial habilitó a César Falcón en Colonia Benítez (Chaco); ahora demora en fijarle una nueva pena.https://t.co/2CK3DUCdF0 pic.twitter.com/IYbGmx9XUi
La fiscalía señaló que el exdirigente abusaba de sus hijastras cuando la entonces pareja y madre de las víctimas viajaba a Resistencia o Corrientes por razones de salud.
En el juicio, la fiscalía solicitó nueve años de cárcel y la querella una pena de 14 años. El juez Víctor Del Río fijó la pena de siete años.
A fines de febrero de 2023, casi un año y medio después de la sentencia, la Sala Segunda en lo Criminal y Correccional del Superior Tribunal de Justicia resolvió el recurso de casación de su defensa y confirmó la condena por los abusos sexuales que cometió contra dos de las hijas de su expareja.
Sin embargo, aplicando el principio de “la ley penal más benigna”, los jueces Emilia Valle y Alberto Modi anularon la pena de siete años impuesta por el entonces juez de la Cámara Segunda en lo Criminal y decidieron reenviar la causa para que otro tribunal defina solo el monto de la pena.
En septiembre de 2023, la Cámara Segunda ratificó la condena a siete años de prisión en una audiencia de cesura.
La defensa volvió a recurrir en Casación ante el Superior Tribunal que rechazó el recurso. Ante esa decisión, la defensa de Falcón presentó un recurso extraordinario para que el caso fuera elevado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que le fue denegado el 30 de septiembre del 2024.
La defensa de Falcón decidió apelar en queja ante la Corte. No obstante, frente al rechazo del recurso, se ordenó la detención de Falcón.
Aunque ya estaba condenado, en las elecciones municipales de 2023, Falcón se volvió a postular a la intendencia de Colonia Benítez, que ya había ocupado durante dos mandatos.
Cuando su candidatura fue objetada por la abogada de las víctimas, el Tribunal Electoral lo habilitó a participar en una resolución dividida. No ganó las elecciones, pero ocupó el segundo lugar entre los más votados.

Otras noticias de Chaco
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 4
Javier Alonso cruzó a Bullrich por sus críticas al ex-Ministerio de la Mujer