“Motosierra” en el Incaa: Sturzenegger anunció cambios en el control fiscal para la producción de películas
El ministro de Desregulación aseguró que “el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado”
3 minutos de lectura'
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes cambios en el control fiscal para la producción de las películas, que antes -indicó el funcionario- “el peronismo había delegado a entidades sindicales”.
A través de la Resolución 272/2025, se planteó que en el marco de lo establecido en la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional Nº 17.741 se exige a los beneficiarios que, cuando soliciten la clasificación de la película, presenten el certificado de libre deuda que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales y gremiales respecto de dicha película.
“Dichos certificados actualmente son expedidos por las entidades con personería gremial”, marcó Carlos Pirovano, titular del Incaa, y destacó “que la demora en la obtención de dichos certificados ha impedido a los productores el cumplimiento de uno de los requisitos establecidos para clasificar la película y, consecuentemente, no les permite obtener los subsidios previstos por la Ley”. Esa situación además, según la resolución, “afecta la ejecución presupuestaria” del Incaa.
Así se dispuso trasladar la verificación de cumplimiento a la istración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y/o a Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) “con el objetivo de mejorar el funcionamiento de Incaa”.
El principal cambio establece “presentar, a opción del productor, constancias de libre deuda expedidos por Anses y ARCA de los que surjan el cumplimiento de las obligaciones laborales y gremiales en relación al personal que participa en la película y una certificación contable legalizada por el Consejo Profesional de Contadores que acredite el cumplimiento de las obligaciones gremiales; o una certificación contable legalizada por el Consejo Profesional de Contadores que acredite el cumplimiento de las obligaciones laborales, los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social y las obligaciones sindicales”.
El posteo de Sturzenegger
A través de su cuenta de X y con fotos de los actores Guillermo lla, Luisana Lopilato, Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Pilar Gamboa y Diego Peretti, el funcionario habló del nuevo cambio y apuntó a la gestión kirchnerista en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). “Siempre dijimos que el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar (para ellos) y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado”, aseguró el ministro de Javier Milei.
El director del @INCAA_Argentina @carlospirovano lo hace una vez más. Siempre dijimos que el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar (para ellos) y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado. Por ello, la Resolución 272/25 revierte al… https://t.co/yMF2foTOJa
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 29, 2025
“Por ello, la Resolución 272/25 revierte al Estado el control fiscal que el peronismo había delegado a entidades sindicales. Necesitamos devolver normalidad al funcionamiento de nuestra industria del cine”, sostuvo.
En línea con varios mensajes anteriores por los cambios que hizo la istración libertaria en el Incaa, Sturzenegger aseguró que esto “no es un coto de caza” sino una manera de “transmitir valores, cultura y creatividad”.
“Necesitamos devolver normalidad al funcionamiento de nuestra industria del cine. No es un coto de caza sino una manera de transmitir nuestros valores, nuestra cultura y nuestra creatividad para todos nosotros y para todo el mundo. La creación artística en libertad es un valor esencial del credo liberal que pregona Milei”, cerró.
- 1
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 2
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 3
Tierra del Fuego: las empresas y los gremios acuerdan un pacto antidespidos hasta fin de año tras la quita de aranceles
- 4
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa