Murió Orlando Caballero, el jefe de Criminalística de la Gendarmería que peritó el deceso de Alberto Nisman

Ayer a la madrugada murió el comandante general Orlando Caballero, director de Criminalística de la Gendarmería Nacional y que formó parte del equipo de peritos que investigó la escena de muerte del fiscalAlberto Nisman, en enero de 2015. Caballero hacía un mes que estaba internado en el Hospital Militar y murió a raíz de una neumonía bilateral grave por Covid-19, según confirmaron fuentes de Gendarmería a LA NACION.
Como parte del peritaje de Gendarmería en el deceso de Nisman, Caballero había concluido que el fiscal se encontraba con dos personas, lo cual abonaba la hipótesis del asesinato.

De acuerdo al informe oficial que realizaron 24 expertos de la Gendarmería Nacional, a pedido del fiscal federal Eduardo Taiano y que fue coordinado por Caballero, a Nisman lo mataron dos personas, quienes lo golpearon y lo redujeron haciéndole ingerir ketamina antes de que una de ellas le disparara.
Cabe destacar que dicho informe contradijo lo expresado en el peritaje realizado por la Policía Federal, que indicaba que el fiscal se había disparado en la sien, y el de los peritos del Cuerpo Médico Forense, que aseguraron que no había pruebas de un homicidio.

En enero pasado el Gobierno había anunciado que la Justicia sometería a examen el peritaje que hizo la Gendarmería sobre la muerte de Nisman en el marco de una revisión "técnico-istrativa" global de los protocolos de las cuatro fuerzas de seguridad.
En su momento, Sabina Frederic, ministra de Seguridad, había dicho que se auditaría todo para "evitar sospechas" sobre esos estudios científicos. Además, había informado que el Poder Ejecutivo haría una "auditoría externa", de corte netamente istrativo, sobre todas las reglamentaciones que aplican las fuerzas de seguridad para hacer los estudios.
Otras noticias de Actualidad
- 1
La familia del gendarme Nahuel Gallo abandonó Venezuela con apoyo del gobierno argentino
- 2
Persecución y acoso del mileísmo
- 3
La SIDE emitió una directiva secreta para “monitorear” la acción de “grupos sociales vulnerables”
- 4
Sofía Clerici no podrá llevarse los 600.000 dólares que le secuestraron en su casa