Por qué es la marcha de hoy, 1 de febrero
Es una protesta de la comunidad LGBTIQ+, referentes de derechos humanos y sindicatos contra la gestión libertaria
3 minutos de lectura'
Hoy, sábado 1 de febrero de 2025 se desarrolla la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que tiene como objetivo frenar el retroceso de las políticas de género e inclusión, y exigir una intervención judicial frente a los ataques del presidente Javier Milei hacia la comunidad.
La manifestación se convoca una semana después del discurso que dio el mandatario en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y criticó al feminismo, y tras la decisión de que el Gobierno presentará un proyecto para eliminar el femicidio como figura legal, el DNI no binario y el cupo laboral trans.
La movilización, de carácter apartidario, se llevará a cabo a las 16. Al comenzar la marcha hacia la Casa Rosada, el Partido Justicialista, el Frente de Izquierda, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica van a acompañar a la multitud desde atrás. Aunque los dirigentes de la oposición podrían jugar un papel clave en el Congreso si el Gobierno intenta derogar algunos de los puntos del proyecto mencionados, los protagonistas de la protesta son los del colectivo LGBTIQ+, quienes buscan “marcar un límite” a la gestión libertaria y evitar retrocesos en las políticas de inclusión.
El discurso de Milei en Davos
En el Foro Económico Mundial de Davos, Milei dijo: “Hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”.
Estas declaraciones provocaron la organización de la marcha masiva con el objetivo de rechazar los discursos contra el feminismo y diversidad. Los manifestantes expresaron su preocupación por las posturas del líder argentino, promoviendo la igualdad de derechos para todas las personas.
Dónde es la marcha antifascista de hoy contra el discurso de Javier Milei
La concentración principal se llevará a cabo frente al Palacio Legislativo, aunque algunas organizaciones, como la CTA y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), convocaron a sus para unirse más temprano.
Mientras que el colectivo trans-travesti no binario se dirigirá hacia la Casa Rosada desde la esquina de San José y Avenida de Mayo, donde se estima que la protesta concluirá alrededor de las 20. A diferencia de otras movilizaciones, no se prevé un acto de cierre ni un discurso centralizado.
A qué hora es la marcha antifascista de hoy contra el discurso de Javier Milei
La marcha tendrá lugar este sábado 1 de febrero a las 16, con inicio en el Congreso de la Nación. Desde ese punto, las agrupaciones organizadoras y los participantes autoconvocados recorrerán las calles hasta llegar a la Plaza de Mayo. Además, se llevarán a cabo concentraciones en distintas ciudades del país.
Otras noticias de LGBTIQ+
El primer latinoamericano. Un investigador argentino, en la dirección del posgrado de curaduría más prestigioso
Con un puro y un trago. J. K. Rowling celebra en redes el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido sobre las mujeres trans
Fotos pictóricas. Premian al artista queer Mauricio Holc por una serie hecha en una comunidad indígena de Misiones
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 4
Javier Alonso cruzó a Bullrich por sus críticas al ex-Ministerio de la Mujer