Sergio Berni dijo que la Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio
El senador bonaerense y exministro de Seguridad aseguró que los jóvenes deben “incorporar valores y volver a nacionalizarse”
3 minutos de lectura'
Luego de que el Gobierno -de la mano de Patricia Bullrich- anunciara la vuelta del servicio cívico voluntario para jóvenes que no estudien ni trabajen, el senador bonaerense y exministro de Seguridad Sergio Berni redobló la apuesta este miércoles al decir que hay que volver al servicio militar obligatorio, dejado sin efecto en 1995 tras la muerte de Omar Carrasco por un castigo físico en el Ejército.
“Estoy convencido que la Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio, de diferente forma de planificación de lo que era antes, un servicio que esté adaptado a las necesidades de aquellos que tienen que hacer”, señaló Berni en diálogo con Splendid 990. En esa misma línea, elogió el servicio cívico que incorporó el Ministerio de Seguridad: “Bullrich dice la necesidad de incorporar valores, agregaría la necesidad de volver a nacionalizar a nuestros jóvenes. Después de la Guerra de Malvinas hubo un proceso de ‘desmalvinización’ y ahora se está viviendo un proceso de desnacionalización, y la nacionalización es fundamental para el desarrollo de un país”.
Tras ello, ahondó en el servicio militar obligatorio. “Es una opinión. Lo digo desde la experiencia, yo soy militar, en los años 90 estuve en el destino más austral del Ejército, en invierno hacía 25° bajo cero, dormíamos en carpas. En aquella época era uno de los regimientos más grandes, gran parte de esos soldados se nutrían de PBA, de Bahía Blanca. Pasaron 30 años y ahora cuando recorro la provincia de Buenos Aires, están siempre los soldados que compartieron conmigo el servicio esperándome. Les preguntó uno por uno, si les fue positivo para su vida y si tendríamos que volver al servicio militar, todos apoyan y están convencidos de que hay que volver al servicio, no solo por nacionalizar y defender la patria, sino lo que resultó eso en la formación de esas personas”, aseguró el también exministro se Seguridad bonaerense durante el primer mandato de Axel Kicillof.
Y explicó: “Yo creo que tarde o temprano se va a discutir nuevamente la necesidad de volver al servicio militar obligatorio, lejos de la colimba de antes. Tiene que ser profesional donde cada uno de los soldados aprenda a defender los valores de la patria y a defender a la ciudadanía y el significado de la soberanía”.
En otro tramo de la entrevista, consideró que el caso Carrasco no hace que el servicio militar “sea malo”. “Ciudadanos vieron un médico por primera vez, detectábamos patologías importantes, ni hablar de problemas odontológicos por falta de atención, eso es extremadamente importante en el desarrollo de los jóvenes, eso lo hacía el Ejército. Y hoy la única institución que es capaz de hacer eso son las Fuerzas Armadas”, insistió.
En tanto, si bien dijo estar de acuerdo con los fundamentos del servicio cívico obligatorio para los jóvenes que no trabajan ni estudian, Berni dijo que Gendarmería no es la institución que debería encargarse del tema. “No tiene la capacidad, ni el volumen y tampoco es su función que los chicos aprendan un oficio. Debatiría si es necesario volver a un servicio obligatorio en una primera etapa de jóvenes que están fuera de control”, cerró.
Otras noticias de Sergio Berni
Presentación en la causa. Berni le echó la culpa a la exfiscal Fein por el descontrol en la escena del crimen de Nisman
"Esto no es Sinaloa". Berni habló de la inseguridad en la Provincia y dijo cómo terminaría con el delito en seis meses
Zona liberada en Puerto Madero. Extraños descuidos y custodia relajada: la sorpresiva reactivación de la causa Nisman y la indagatoria a Berni
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Javier Milei dijo que La Libertad Avanza y Pro se unirán para ganar la provincia de Buenos Aires y que Espert será su candidato
- 3
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 4
Las dudas que dejan los nuevos criterios de isión para los periodistas en la Casa Rosada