Congreso: se cayó la sesión en Diputados para avanzar con el caso $Libra y jubilaciones
Estaba convocada para el mediodía; la intención de votar a las nuevas autoridades de la AGN desató roces entre los aliados y hubo ausencias en casi todos los bloques
4 minutos de lectura'
12.40 | Sin quorum, se cayó la sesión en Diputados
La oposición no consiguió quorum y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones y el caso $LIBRA.
12.15 | Tambalea la sesión para avanzar con $LIBRA y subir las jubilaciones
La sesión convocada para este mediodía, con el objetivo de tratar una mejora en los haberes jubilatorios y regularizar la comisión que investiga el caso $LIBRA, quedó al borde del naufragio.
12.00 | El oficialismo busca trasladar el clima de festejo al Congreso
Después del triunfo en los comicios legislativos porteños del domingo pasado, la Casa Rosada se prepara para resistir con sus aliados. Hasta última hora, el oficialismo hizo denodados esfuerzos para evitar que la oposición alcance el número mágico de 129 voluntades en el recinto.
11.45 | Caso $LIBRA: la demanda colectiva en Estados Unidos pasa al fuero federal en Nueva York y cobra una nueva dimensión
Por Hugo Alconada Mon
La demanda colectiva que se inició en Estados Unidos por la criptomoneda $LIBRA cobró una nueva dimensión judicial. Pasó del fuero estadual al federal y, por si fuera poco, se unificó con otra demanda colectiva que por otro criptoactivo afrontan en Nueva York el “empresario” Hayden Mark Davis, su hermano, su padre y otros protagonistas del escándalo.
11.38 | Jubilados y organizaciones sociales vuelven a movilizarse contra el Gobierno
La protesta comenzará a las 17 y podría darse al mismo tiempo que la sesión en Diputados si es que la oposición logra el quorum necesario. Los jubilados que protestan cada miércoles en las inmediaciones del Congreso reclaman un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los ingresos del sector.
11.07 | Pese a las turbulencias internas, la bancada Pro no se fractura
“Son más las cosas que nos unen que las que nos distancian. Vamos a seguir unidos”, enfatizó Cristian Ritondo, conductor del bloque Pro, luego de la derrota electoral que sufrió el partido en la ciudad de Buenos Aires. Fueron de la partida tanto los diputados que responden a Mauricio Macri como los que se referencian en Patricia Bullrich, ya incorporada al oficialismo. No estuvo Silvia Lospennato, quien encabezaba la lista de Pro en la ciudad.
10.43 | La oposición asegura tener los votos
“Tenemos los votos, pero el problema será como siempre conseguir primero el quorum”, iten los convocantes a la sesión especial. “El Gobierno está presionando mucho para bajar la sesión, pero nos tenemos fe”, agregan.
10.15 | ¿Cuáles son las alianzas del Gobierno?
Por Laura Serra
Además de Pro, el oficialismo cuenta con el apoyo de la UCR y de los bloques provinciales para resistir esta nueva ofensiva opositora. La sesión arrancará con el debate sobre la designación de las autoridades de la comisión investigadora $LIBRA. El oficialismo intentó desde el primer momento neutralizar la capacidad de fuego de esta comisión y, en función de ello, obturó la designación del presidente al empardar la cantidad de oficialistas y opositores en 14 cada uno.
10.00 | Sesión especial en Diputados: los tres temas más destacados
En la sesión especial de este miércoles los bloques más duros de la oposición buscarán reactivar la comisión investigadora en torno a la criptomoneda $LIBRA, el escándalo que salpica al presidente Javier Milei. Se espera una fuerte discusión en la previa del debate, previsto para arrancar al mediodía.
El siguiente tema a discutir será la situación de los jubilados, con dos ejes. Uno de ellos tiene que ver con los haberes jubilatorios: un amplio sector opositor intentará recomponerlos con la actualización del bono de $70.000 que perciben los jubilados que cobran la mínima y que están congelados desde marzo del año pasado. Además, proponen una suba por única vez del 7,2% para compensar la inflación de enero de 2024 que no fue reconocida por el Gobierno.
El segundo eje se refiere al problema de las personas que están en edad de jubilarse pero que no cumplieron con los 30 años de aportes que exige la ley. El bloque de Unión por la Patria propone prorrogar la moratoria que venció en marzo pasado por otros dos años; el resto de los bloques opositores, incluso el sector macrista de Pro, propone suplantar la moratoria con un sistema de aportes proporcionales, aunque difieren en su aplicación.
El tercer tema de la sesión girará en torno a la integración de la Auditoría General de la Nación y el intento de un sector de la oposición –encabezado por Unión por la Patria y Encuentro Federal- de designar al kirchnerista Juan Forlón y a Emilio Monzó como auditores.
Más notas de Congreso Nacional
- 1
El Gobierno disuelve el Instituto Nacional Juan Domingo Perón y el PJ denuncia una “persecución ideológica”
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 4
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa