Tras el ataque Milei y Karina se comunicaron con Pino, pero se suspendió el encuentro con Francos
La reunión entre el titular de la Sociedad Rural y el jefe de Gabinete se canceló por una orden médica; el Gobierno aprovecha para justificar el aumento del gasto en inteligencia
3 minutos de lectura'

El encuentro entre el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, previsto para la tarde de este jueves se suspendió en Casa Rosada minutos antes de la hora pautada, dado que el dirigente ruralista debe permanecer en observación en el Hospital Fernández hasta las 23 de este jueves. El encuentro estaba previsto desde comienzos de esta semana, pero el ataque sucedido esta mañana en la sede la SRA alteró los planes.
Apenas conocido el suceso, desde el Gobierno se comunicaron con Pino. Lo hizo el propio presidente, Javier Milei, vía chat, y también la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, quien lo ó telefónicamente, según pudo saber LA NACION de altas fuentes oficiales.
El ataque en la sede de La Rural se registró esta mañana cuando llegaron dos paquetes: uno dirigido a Pino y otro al vicepresidente de la entidad Marcos Pereda. El primero, que iba para el titular de la agrupación, provocó una explosión.
Lo sucedido motorizó una investigación en la Justicia federal, pero también la convicción en el gobierno de que es “necesario un sistema de Inteligencia organizada para prevenir este tipo de hechos”.
En ese sentido aludían a lo que consideran la “histórica” tendencia de la Inteligencia local, “más adepta a espionaje interno, metiéndose en cuestiones íntimas de opositores políticos, que a cuestiones que garanticen la seguridad nacional”.
A eso agregaban que una auditoría que se hizo en los primeros meses de la istración libertaria marcó las “debilidades” que encontraron y por las que entienden está “más que justificado” el aumento de la partida presupuestaria de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en 100 mil millones de pesos, que hoy son objeto de cuestionamientos en el Congreso de la Nación, que busca derribar el DNU que lo habilita.
Los detalles de la explosión
De acuerdo a información policial, ambos llegaron a la sede sobre calle Juncal al 4450. El paquete para Pino fue abierto por su secretaria, Pamela Sousa, y en ese momento “reaccionó liberando una especie de humo/polvo blanco”, detallaron fuentes al tanto de lo ocurrido.
En base al detalle del SAME, cuatro personas que interaccionaron con la encomienda -Pino, Sousa, Marcelo Narvaez y Juan Harilaos- fueron derivadas al Hospital Fernández para ser revisadas por protocolo, pese a que estaban ilesas. Solo tenía un hematoma la secretaria. “Están sin riesgo”, indicaron a LA NACION.
Al notificar esta situación con la primera caja, se llamó a personal policial de la Comisaría Vecinal 14C, por lo que el segundo paquete -dirigido al número dos de la Sociedad Rural, Marcos Pereda- fue intervenido por la Brigada de Explosivos, también de la fuerza porteña, que lo detonó.
Otras noticias de Javier Milei
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
Tierra del Fuego: las empresas y los gremios acuerdan un pacto antidespidos hasta fin de año tras la quita de aranceles
- 4
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa