Una visita del polémico Sergio Szpolski a la Casa Rosada dejó interrogantes y malestar en el oficialismo


Decenas de miles de personas entraron a la Casa Rosada el 26 de noviembre. La gran mayoría fue para Modelo para la sala de redacción del siglo XXI” se trataba de cómo los diferentes formatos sirven a diferentes necesidades en el recorrido de una historia: la interactividad funciona bien una vez que un evento noticioso ha ocurrido y hay una necesidad de profundizar más allá de los simples hechos de ese evento, pero antes de ese punto a menudo se trata simplemente de quién, qué, dónde, cuándo, y la velocidad, más que la profundidad.","type":"text"},{"content":"- Algunos proyectos de investigación dependen de datos proporcionados por ciudadanos comunes (por ejemplo, mapeo de daños ambientales o seguimiento de la desinformación). ¿Cómo pueden las redacciones garantizar la confiabilidad de los datos obtenidos por crowdsourcing mientras siguen fomentando la participación pública?","type":"text"},{"content":"- Todo depende de las circunstancias específicas de la historia, pero debe haber una evaluación clara de los riesgos y luego qué pasos pueden tomarse para reducir esos riesgos. Por ejemplo, si es un tema que probablemente atraiga a troles, entonces podrías tomar medidas para bloquear envíos que coincidan con ciertos comportamientos (por ejemplo, comportamiento tipo bot, ciertas palabras, direcciones IP, etc.). El crowdsourcing es solo una etapa en un proceso editorial, y solo una herramienta en un conjunto más amplio, así que todo depende de qué otras etapas tienes: ¿cómo estás preparando el terreno?, ¿Qué hacés con la información una vez enviada? ¿Qué otras herramientas estás utilizando para encontrar y contar la historia? A menudo el crowdsourcing es tanto una forma de involucrar y empoderar a una comunidad como lo es de recopilar información. Puede haber una arrogancia en el periodismo que de hecho excluye a las mismas comunidades a las que se supone que debe servir. Así que cuando invitamos a las audiencias a contribuir con información es una forma de reconocer que tal vez esas audiencias también tengan conocimientos que pueden ser valiosos. Y también debemos aportar valor a través de la verificación y el seguimiento. Si no lo hacemos, pedir información a la audiencia puede interpretarse como pereza o explotación.","type":"text"},{"content":"- Si tuvieras recursos ilimitados, ¿qué tipo de investigación a gran escala lanzaría hoy? ¿Hay problemas sistémicos poco reportados que crea que el periodismo de datos está especialmente posicionado para revelar?","type":"text"},{"content":"- Con recursos ilimitados probablemente querría lanzar un proyecto que intentara llenar los vacíos de datos que existen en torno a la etnicidad, el género, la discapacidad y la clase social, etc., y las actividades del sector privado. Proporcionar una plataforma para exigir responsabilidades al poder en el nivel más local. El periodismo de datos está especialmente posicionado para empoderar a periodistas y audiencias, de una forma que los reportajes individuales a menudo no pueden, así que ahí es donde centraría mis esfuerzos. Si tengo que elegir un problema sistémico, diría que las áreas donde las empresas privadas están proporcionando servicios públicos. Ahí es donde se gasta dinero público, pero sin la rendición de cuentas y el escrutinio que enfrentan los servicios públicos. Y diría que las desigualdades en quién se beneficia de ese dinero, en términos de diferentes grupos dentro de la sociedad. Las prisiones y el encarcelamiento (por ejemplo, solicitantes de asilo) son otra área enormemente poco reportada: ¿cómo involucramos a las audiencias en temas que afectan a personas por las que tienen menos probabilidades de preocuparse? El hecho de que pensemos que nuestra audiencia no se va a interesar, y que eso lo haga difícil, no significa que no debamos cubrir esos temas.","type":"text"},{"content":"- La presión por publicar rápido es mayor que nunca, incluso en el periodismo de investigación. ¿Cómo pueden los periodistas de datos equilibrar la necesidad de velocidad con la profundidad y la verificación que requiere un periodismo de alta calidad?","type":"text"},{"content":"- Las historias rápidas y simples tienen más valor del que solemos darnos crédito. Permiten a los periodistas construir un entendimiento de un campo y generar confianza, hacer os y seguir la agenda informativa. Una investigación de alta calidad no tiene que ser una pieza de formato largo, puede tomar la forma de muchas historias, algunas simples, y otras más largas, durante un período de tiempo. Así que no creo que sea una elección entre una cosa u otra, podemos ser estratégicos al identificar las historias rápidas que podemos hacer como parte de nuestro camino en busca de una verdad más profunda. Hay principios simples que podemos recordar al trabajar con rapidez. Ser siempre honestos con nosotros mismos tanto como con nuestra audiencia sobre lo que no sabemos. Es fácil hacer suposiciones sobre los datos, así que verifica que entiendes exactamente qué se está midiendo, cómo, por qué y por quién. Busca qué falta en los datos, y por qué podría haberse omitido. Busca otras perspectivas, como en cualquier historia, y usa otras fuentes para confirmar, como en cualquier historia. También creo que olvidamos que nuestras historias son parte de una conversación más amplia. Cada historia que contamos lleva a nuestras audiencias, y a nuestros colegas periodistas, un paso más cerca de la verdad, y un paso más profundo hacia la comprensión. Un solo periodista no tiene que hacer todo el trabajo en una historia, puede basarse en el trabajo de sus pares y predecesores. Hay mucho ego en querer hacerlo todo nosotros mismos. Si ahorramos aunque sea un poco de trabajo a otro colega en una historia, entonces hemos contribuido a esa historia independientemente de si nuestro nombre aparece o no.","type":"text"},{"content":"- Más allá de la tecnología y las tendencias de la industria, ¿cuál es el principio o mentalidad que los periodistas nunca deberían perder de vista, sin importar cómo evolucione la profesión?","type":"text"},{"content":"- Estamos aquí para servir a nuestras audiencias, no para impresionar a nuestros colegas periodistas, ni para construir relaciones con los entrevistados, ni siquiera para promover una causa. Podemos servir a esas audiencias de formas simples. Podemos servirlas empoderándolas, o conectándolas, podemos decirles cosas que no quieren oír, sobre cosas en las que no pensaban estar interesadas, porque servir a una audiencia no es lo mismo que decirle lo que quiere escuchar. No todo lo que hacemos trata sobre historias, también puede tratarse de herramientas, o plataformas, o simplemente escuchar. Los premios y las métricas de participación no significan nada si en última instancia no sirven a nuestras audiencias.","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"¿Quién es Paul Bradshaw?","type":"header"},{"type":"list"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-04-19T03:01:00Z","headlines":{"basic":"Paul Bradshaw: “La falta de datos puede ser la historia en sí misma” ","mobile":"Paul Bradshaw: “La falta de datos puede ser la historia en sí misma” "},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Periodista y académico británico. "}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/paul-bradshaw-sin-datos-una-historia-humana-puede-KEQUNPSQQNFBZCGXIYGRRYUQW4.jpeg?auth=7f07a5605f10bc38f6981f7c6cf5d3e88d108e604f4faf4dfb9d06a20b920974&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/paul-bradshaw-sin-datos-una-historia-humana-puede-KEQUNPSQQNFBZCGXIYGRRYUQW4.jpeg?auth=7f07a5605f10bc38f6981f7c6cf5d3e88d108e604f4faf4dfb9d06a20b920974&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/paul-bradshaw-sin-datos-una-historia-humana-puede-KEQUNPSQQNFBZCGXIYGRRYUQW4.jpeg?auth=7f07a5605f10bc38f6981f7c6cf5d3e88d108e604f4faf4dfb9d06a20b920974&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-05T17:23:40.99Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Periodista británico y docente, propone mirar donde otros no miran: los silencios estadísticos, los vacíos oficiales y las voces excluidas pueden ser claves para revelar problemas sistémicos\n"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Medios y tendencias","slug":"medios-y-tendencias"},{"description":"Periodismo","slug":"periodismo-tid61472"},{"description":"Medios","slug":"medios-tid54881"}]},"website_url":"/economia/negocios/paul-bradshaw-la-falta-de-datos-puede-ser-la-historia-en-si-misma-nid19042025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"bea9f3a9513de1f1d1f811be85c792ac7b215c8bc719117e34cacd25a1e53c7c"},"expires":1748498359683,"lastModified":1748498238814},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"frente-de-todos-tid66805\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"SACH6VDOP5ET7NYL4ZR3JA5E","content_elements":[{"content":"La gestión del expresidente Alberto Fernández vuelve a estar bajo la lupa de la Justicia por la demora en la compra de las vacunas Pfizer en el marco de la pandemia por el Covid-19. La Cámara Federal porteña reabrió una investigación que, por falta de pruebas, el juez federal Ariel Lijo había cerrado a fines del año pasado. ","type":"text"},{"content":"“Entendemos que aún existen incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de la firma Pfizer, las cuales no han sido plenamente analizadas en el curso de la investigación, sobre todo frente al ritmo que marcaron los acercamientos con otros laboratorios”, dijeron en su fallo los de la Sala I del tribunal, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Los camaristas consideraron que la investigación a cargo de Lijo no profundizó en los procesos de adquisición ni en las negociaciones que trabó el Estado con las empresas a las que le compró las vacunas contra el virus. ","type":"text"},{"content":"“Esta ausencia probatoria imposibilita descartar la existencia de supuestos tratos desiguales entre aquellos laboratorios y la empresa Pfizer”, afirmaron. ","type":"text"},{"content":"El juez Lijo cerró la causa al entender que la “presunta demora” en la compra de las vacunas no fue una decisión “voluntaria, arbitraria o direccionada”. ","type":"text"},{"content":"“Lo cierto es que se evidencia y hasta es reconocido por la propia empresa Pfizer, el esfuerzo, interés y voluntad política que desde el gobierno nacional emanaba desde un inicio para la adquisición en tiempo y forma de las vacunas que por entonces comenzaban a desarrollar”, afirmó el magistrado propuesto por el presidente Javier Milei para la Corte Suprema y rechazado por el Senado.","type":"text"},{"content":"Argumentó que la decisión de celebrar determinados contratos para la compra de vacunas “es, en sí misma, una decisión política que fue tomada por el gobierno en el marco de sus facultades, obligaciones y funciones”.","type":"text"},{"content":"Contra esa decisión se pronunció el fiscal Carlos Stornelli. Sostuvo que el archivo de las actuaciones fue prematuro y apeló ante la Cámara. Su dictamen fue apoyado por su colega en esa instancia. ","type":"text"},{"content":"“No podemos soslayar –dijeron los camaristas– la opinión del Ministerio Público Fiscal, de ambas instancias, en cuanto a la necesidad de avanzar en la encuesta describiendo el rumbo que debiera seguir la causa, a fin de agotar todos los medios disponibles para poder esclarecer los eventos denunciados”.","type":"text"},{"content":"La causa busca esclarecer si existió alguna suerte de favoritismo en la decisión de emprender negociaciones con determinados laboratorios en detrimento de otros.","type":"text"},{"content":"La denuncia fue originada por los diputados Omar de Marchi, Waldo Wolff, Álvaro de Lamadrid, María Carla Piccolomini, Francisco Sánchez, Fernando Iglesias, Ingrid Jetter, Héctor Stefani, Alberto Asseff, Jorge Enríquez y Federico Zamarbide. ","type":"text"},{"content":"Los denunciantes cuestionaron los motivos por los cuales “no se habría firmado un acuerdo con el laboratorio Pfizer para la provisión de las vacunas, mientras que el Gobierno habría dispensado un trato preferente a otros laboratorios que fueron privilegiados con su contratación”. ","type":"text"},{"content":"El primer acuerdo con Pfizer para la compra de 13 millones de vacunas fracasó, según trascendió, porque la ley enviada al Congreso contemplaba una protección legal que se encontraba por debajo de las pretensiones de la empresa norteamericana. El eje de la controversia fue la palabra “negligencia”. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En ese contexto, en un encendido discurso en el recinto, el presidente de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, sostuvo: “Yo no quiero un país que sea juguete de las circunstancias o que tenga que ceder a los caprichos de laboratorios extranjeros que, con muchísima mezquindad, buscan siempre doblarle el brazo al Gobierno”.","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-04-09T19:09:29.952Z","headlines":{"basic":"El caso Pfizer: la Justicia reabrió la causa por la presunta demora en la compra de vacunas en el gobierno de Alberto Fernández","mobile":"La Justicia reabrió la causa por la compra de vacunas en el gobierno de Alberto Fernández"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"El caso Pfizer."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-compra-de-las-vacunas-otra-vez-en-la-7Y5BHV7YEZC3BPMGG6QJQIM5IY.JPG?auth=954928003b9c99dbb4a9982d094f5d364837e21c9ef0529e1e25755913c9405f&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-compra-de-las-vacunas-otra-vez-en-la-7Y5BHV7YEZC3BPMGG6QJQIM5IY.JPG?auth=954928003b9c99dbb4a9982d094f5d364837e21c9ef0529e1e25755913c9405f&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"La compra de las vacunas, otra vez en la mira","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-compra-de-las-vacunas-otra-vez-en-la-7Y5BHV7YEZC3BPMGG6QJQIM5IY.JPG?auth=954928003b9c99dbb4a9982d094f5d364837e21c9ef0529e1e25755913c9405f&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-04-09T19:39:52.174Z","related_content":{"basic":[{"_id":"FLBFGJOYTRC7LFWYJRN7TMSOKQ","type":"story"},{"_id":"BTBWZJQMAFEX7ITTTWJTKWD5HY","type":"story"},{"_id":"4B23NXUAFRFETF2E7T3E577A34","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La Cámara federal reabrió una causa que investiga si hubo delitos en las negociaciones con las empresas; la denuncia presume que hubo favoritismos y direccionamientos"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Alberto Fernández","slug":"alberto-fernandez-tid849"},{"description":"Frente de Todos","slug":"frente-de-todos-tid66805"},{"description":"covid","slug":"covid"}]},"website_url":"/politica/el-caso-pfizer-la-justicia-reabrio-la-causa-por-la-presunta-demora-en-la-compra-de-vacunas-en-el-nid09042025/"},{"_id":"HB6Z6J6XABB2DMO7QKJIBVQYOI","content_elements":[{"content":"Si alguien pensó que lo de Martín Insaurralde iba a pasar a la historia por su habilidad para navegar en un yate de lujo, descorchando champagne francés con una modelo, todo bancado con su sueldo de funcionario público de la provincia de Buenos Aires, se equivocó. El hombre acaba de inscribir otro capítulo en el reality que protagonizó con Sofía Clerici, la modelo monotributista de gustos tan caros como los suyos. Le dijo a la Justicia –que lo investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero– que la plata con la que se pagaba esas fiestitas provenían de su sociedad conyugal con Jesica Cirio, cuyo dinero usó para engañarla con Clerici en el barquito Bandido durante unas espectaculares vacaciones en Marbella. Un caballerazo.","type":"text"},{"content":"Es cierto que el ex mano derecha de Kicillof en el gobierno bonaerense está lejos de haber descubierto la pólvora con esto de cargarle el sanbenito a la mujer. Varios sindicalistas de vida holgadísima y sueldos magros hace décadas que vienen justificando su buena vida en las supuestas fortunas y herencias cobradas por sus parejas, exparejas, secretarias, colaboradoras y afines. Sin ir más lejos, la semana que pasó nos enteramos de la detención del senador nacional Edgardo Kueider -del Frente de Todos, según la web oficial de la Cámara alta, aunque el kirchnerismo se lo quiera sacar de encima como a una brasa- cuando intentaba ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares y 646.000 pesos sin declarar. ¿Qué dijo el compañero Kueider ante las autoridades? Que el dinero era de su secretaria, con la que viajaba al momento de ser pescado in fraganti. Y cómo olvidar el día en el que el profe Alberto le endilgó a su histórica colaboradora haber metido la pata con la matufia de los seguros que lo tiene bajo investigación judicial, o cuando responsabilizó a su “querida Fabiola” por el Olivosgate y por haber perdido las elecciones como producto de aquella festichola en medio de la eterna cerrazón por la pandemia que él mismo había decretado.","type":"text"},{"content":"Ahora se entiende por qué hay gente que se casa consigo misma. Con maridos como Martincito y jefes como Edgardo y el profe, se sonrojan hasta los acuerdos prenupciales del remozado Código Civil.","type":"text"},{"content":"El problema, querido lector, es que parece que tampoco hay garantías de fidelidad casándose con uno mismo (sologamia). En Londres, una mujer de 36 años que había celebrado un “automatrimonio” para “narcisearse” en su amor propio y sellar la independencia amorosa de cualquier otro ser viviente decidió luego divorciarse de ella misma porque empezaba a sentirse sola. Tremendo.","type":"text"},{"content":"Otros prefieren desposarse con objetos. La crónica periodística da cuenta de muchos casos ocurridos en varios países. Legales o no, lo cierto es que, entre ellos, se conocieron los del hombre japonés que se casó con su almohada, a la que le estampó la imagen de su animé preferido: la joven Fate Testarossa. También se supo del caso de la mujer sueca que decidió casarse con el Muro de Berlín, diez años antes de que lo derribaran, en 1989. “Han mutilado a mi marido”, dijo por entonces la viuda, por llamarla de alguna manera.","type":"text"},{"content":"Hubo quien, enamorado de la inteligencia artificial, decidió interactuar con ella como si fuera su pareja; el que declaró su amor por su computadora, pero confesó que le era infiel porque a menudo flirteaba con una laptop; el que le contó al padre que estaba en pareja con su viejo auto, y la que se casó con la Torre Eiffel no obstante la frialdad que le dispensaba el monumento y que era obvio que tenía que compartir con medio mundo.","type":"text"},{"content":"Es decir, tenemos la sologamia, en la que uno mismo puede terminar reclamándose cosas y rompiendo lazos con el espejo; la objetofilia, aparentemente sin mayores efectos no deseados, salvo lo inanimado de la pareja, y la Martintrampus avivadus lomense, uno de los últimos ejemplares de la era de los corruptus negadorum. Así, en latín casero, suena más cool.","type":"text"}],"display_date":"2024-12-08T03:05:00Z","headlines":{"basic":"Pagame la fiestita","mobile":""},"label":{"recomendar":{"text":"Si"}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/KH43S374SBHJJJOKJNMRVRZX7A.jpg?auth=4cfa1997e39b4114e7de5acebf70e6f7618bf86d527cc91e3dca93fe86763d53&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/KH43S374SBHJJJOKJNMRVRZX7A.jpg?auth=4cfa1997e39b4114e7de5acebf70e6f7618bf86d527cc91e3dca93fe86763d53&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/KH43S374SBHJJJOKJNMRVRZX7A.jpg?auth=4cfa1997e39b4114e7de5acebf70e6f7618bf86d527cc91e3dca93fe86763d53&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-12-08T03:05:00Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"“Los gastos de la sociedad conyugal se solventaron con los ingresos de la sociedad conyugal, y no solo con los míos”. (De Martín Insaurralde)"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Nota de Opinion","slug":"nota-de-opinion-tid54045"},{"description":"Actualidad","slug":"actualidad-tid50797"},{"description":"Martín Insaurralde","slug":"martin-insaurralde-tid49492"},{"description":"Jésica Cirio","slug":"jesica-cirio-tid47388"},{"description":"Sofía Clerici","slug":"sofia-clerici"},{"description":"Senado de la Nación","slug":"senado-de-la-nacion-tid786"},{"description":"Alberto Fernández","slug":"alberto-fernandez-tid849"},{"description":"Seguros","slug":"seguros-tid56619"},{"description":"Axel Kicillof","slug":"axel-kicillof-tid47542"},{"description":"Frente de Todos","slug":"frente-de-todos-tid66805"}]},"website_url":"/opinion/pagame-la-fiestita-nid08122024/"},{"_id":"3RXUMAU7S5DVZJDNM7M6BUKATQ","content_elements":[{"content":"Los compañeros de militancia justicialista del expresidente Alberto Fernández que lo acompañaron con distintos cargos en el gobierno del Frente de Todos se manejaron con actitudes disímiles, en las dos semanas de conmoción que lleva el escándalo generado por las filtraciones de mensajes telefónicos y la denuncia por violencia de género que radicó la ex primera dama Fabiola Yañez. Se evidenciaron unos pocos pronunciamientos públicos, mucho silencio y algunas gestualidades de respaldo y de distanciamiento entre una decena de los dirigentes políticos que exhibieron mayor cercanía al exjefe del Estado durante su gestión presidencial.","type":"text"},{"content":"Las repercusiones en público ofrecidas por el entorno político de Fernández fueron escasas, pero con el correr de los días comenzaron a emerger. Una de las más recientes es la del diputado Santiago Cafiero, que fue jefe de Gabinete y canciller durante el gobierno de Fernández. Ante la consulta de LA NACION, Cafiero señaló: “Una opinión personal no va ayudar a nadie. Es una denuncia gravísima que deberá aclararse en la Justicia”.","type":"text"},{"content":"Cafiero fue uno de los diputados cercanos a Fernández que, el 7 de agosto, no firmó un proyecto de resolución del bloque de Unión por la Patria en el que se expresaba “preocupación” por los hechos denunciados por Yañez, y se aclaraba: “Corresponde reafirmar nuestra convicción política respecto a que en estos casos siempre le creemos a la víctima”. La misma actitud que Cafiero asumió la diputada Victoria Tolosa Paz, también de mucha confianza del expresidente.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Jorge Argüello, que fue el embajador argentino en Estados Unidos durante el gobierno de Fernández, también hizo declaraciones públicas. “Cuando escuché las denuncias de golpes en el matrimonio Fernández, me resultó inverosímil porque conozco a Fernández hace décadas. He conocido sus distintos matrimonios y parejas, y jamás he escuchado hablar sobre esto. Está hecha la denuncia, está abierta la causa, están trabajando fiscales y jueces. Más no voy a decir sobre esto”, dijo Argüello a LN+ el lunes pasado, en una entrevista con el periodista Carlos Pagni.","type":"text"},{"content":"Argüello no vio a Fernández en estos días agitados y eligió hacer su reflexión pública durante un programa televisivo en el que había sido invitado para hablar sobre política internacional, en particular sobre Estados Unidos. Introdujo el tema por decisión propia y limitó a esas frases sus opiniones sobre el caso. Así lo pudo saber este diario de una fuente confiable.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En los primeros días del escándalo, cuando se sucedieron la denuncia de Yañez (el martes 6 de agosto) y la aparición de las fotos de ella con moretones en un brazo y un ojo (el jueves 8), que envió al teléfono celular de María Cantero, la secretaria del expresidente, se registraron otros testimonios en público de dirigentes del albertismo. La exministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos, fue una de esas voces. “De toda mi experiencia militante con Alberto, nunca me lo hubiera imaginado en una actitud violenta porque no tiene esas características. De todos modos, la renuncia es muy relevante y hay que investigarla”, afirmó a Radio Con Vos, el 7 de agosto.","type":"text"},{"content":"Al día siguiente, en diálogo con radio La Red, la extitular de la cartera de Trabajo dijo considerarse “no solamente una colaboradora, sino una amiga” del expresidente. “Acá hay una denuncia, tiene que tener toda la contención y la solidaridad la persona que es víctima de esa situación y se tendrá que investigar”, sostuvo. Según pudo saber LA NACION de fuentes cercanas a Olmos, no visitó a Fernández luego del escándalo y el último “o directo” entre ambos fue el mes pasado cuando el exmandatario la saludó por su cumpleaños.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El diputado Eduardo Valdés habló el jueves 8 y se definió como “amigo” de Fernández. “No me corro en estos momentos”, dijo a radio La Red. “Es una situación difícil, compleja, para mí sorprendente. He compartido momentos con la pareja y nunca imaginé estas situaciones”, señaló.","type":"text"},{"content":"Tras aclarar que conoce al expresidente “desde los 18 años”, Valdés aseguró que ha “conocido parejas” de Fernández, resaltó que “nunca ha sido acusado de esto” y (antes de que le secuestraran el celular a Fernández) contó que habla telefónicamente a diario con él. El exembajador en el Vaticano firmó la declaración de preocupación del bloque de diputados de Unión por la Patria.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Hermetismo total","type":"header"},{"content":"En el grupo de los dirigentes albertistas que se manejaron con silencio absoluto está Vilma Ibarra, expareja de Fernández, que fue su secretaria legal y técnica. No hizo declaraciones públicas tras el estallido del caso e, incluso, evadió las consultas del canal América, cuando un cronista del programa A la tarde la abordó al llegar a su casa.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En el mismo silencio público se sumergió Julio Vitobello, exsecretario general de la Presidencia entre 2019 y 2023. Fue uno de los dirigentes que visitó a Fernández en su departamento de Puerto Madero, según publicó LA NACION. Este diario no obtuvo respuestas de Ibarra ni de Vitobello.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La postura del hermetismo público es también la que eligió Juan Pablo Biondi, vocero presidencial hasta septiembre de 2021 y hombre muy cercano a Fernández.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Silencio público; gestos internos","type":"header"},{"content":"Si bien no manifestaron sus expresiones en público, algunos políticos de vínculo muy estrecho con el expresidente dejaron gestos que pueden leerse como de apoyo o de cierta distancia.","type":"text"},{"content":"Tolosa Paz, diputada nacional y esposa de Enrique “Pepe” Albistur (histórico publicista del PJ y amigo de Fernández) evitó cualquier declaración pública, lo que se sumó a que no estampó su firma en la resolución impulsada por el bloque de Unión por la Patria para expresar “preocupación” por el caso.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Tolosa Paz fue ministra de Desarrollo Social en parte de la gestión Fernández y encabezó su lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en 2021. El expresidente vive en un departamento que, según señaló en varias oportunidades, le presta Albistur -que tampoco hizo apreciaciones públicas sobre la denuncia de Yañez-, por lo que no abona alquiler, sino solo las expensas y los impuestos (según pudo saber LA NACION, en esa zona se pagan alrededor de $130.000 por la tasa de alumbrado, barrido y limpieza). Está ubicado en Juana Manso y Manuela Sáenz, en el piso 12 de un complejo de dos torres llamado River View.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Con mayor distancia se movió Juan Manuel Olmos, exvicejefe de Gabinete y exjefe de asesores durante la presidencia de Fernández. Tampoco hizo declaraciones públicas, pero, según trascendió, le pidió al exmandatario correrse de escena en el Partido Justicialista y presentar de modo formal su renuncia a la presidencia partidaria, lo que se consumó la semana pasada. “Primero, siente dolor por lo que le pasó a Fabiola. Y no deja de experimentar una bronca con Alberto por el daño político que le está haciendo al peronismo”, afirmó a este diario una fuente de trato usual con el actual presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN).","type":"text"}],"display_date":"2024-08-18T07:14:38.951Z","headlines":{"basic":"El entorno de Alberto: silencios, pronunciamientos y gestos internos en dos semanas de conmoción","mobile":"Silencios, pronunciamientos y gestos internos en dos semanas de conmoción"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"El entorno de Alberto."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-expresidente-alberto-fernandez-acosado-por-una-GE2UO5OTKVGOLJM65GBPIRUJDA.jpg?auth=98b253740a2c77741bac4b9aacabc248d529249c9e76caeb3ce5dfe03fcc1ace&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-expresidente-alberto-fernandez-acosado-por-una-GE2UO5OTKVGOLJM65GBPIRUJDA.jpg?auth=98b253740a2c77741bac4b9aacabc248d529249c9e76caeb3ce5dfe03fcc1ace&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"World Leaders Gather In New York For The United Nations General Assembly","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-expresidente-alberto-fernandez-acosado-por-una-GE2UO5OTKVGOLJM65GBPIRUJDA.jpg?auth=98b253740a2c77741bac4b9aacabc248d529249c9e76caeb3ce5dfe03fcc1ace&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-08-18T20:00:32.120Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Los políticos de mayor confianza del expresidente adoptaron posturas diferentes ante las acusaciones de violencia de género; unos pocos hablaron en público, otros se sumergieron en el hermetismo extremo, y un tercer grupo ensayó gestos de apoyo o de distancia"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Alberto Fernández","slug":"alberto-fernandez-tid849"},{"description":"Fabiola Yañez","slug":"fabiola-yanez-tid67441"},{"description":"Violencia de género","slug":"violencia-de-genero-tid47009"},{"description":"Frente de Todos","slug":"frente-de-todos-tid66805"}]},"website_url":"/politica/el-entorno-de-alberto-silencios-pronunciamientos-y-gestos-internos-en-dos-semanas-de-conmocion-nid18082024/"},{"_id":"PCHMP7HNRZHVTONRR3A5GGFB7Q","content_elements":[{"content":"El exdiputado nacional por el Frente de Todos (FdT) y líder del Partido Agrario y Social (Pays) en Misiones, Héctor “Cacho” Bárbaro, público el sábado en sus redes sociales un inusual video con el que buscó graficar las consecuencias -a título personal- que podrían devenir de la aprobación de la ley ómnibus.","type":"text"},{"content":"En su cuenta de Instagram, Bárbaro compartió el metraje con la siguiente descripción: “Esta es mi opinión sobre la media sanción -fue aprobada en general- que recibió la ley ómnibus en Diputados. ¿Se acuerdan que con [Sergio] Massa íbamos a salir del barro? Bueno, ahora directamente estamos todos enterrados”.","type":"text"},{"content":"La filmación, por su parte, muestra al exlegislador misionero con el torso desnudo y cubierto por una gran cantidad de tierra. “¿Se acuerdo que yo les había dicho que íbamos a salir del barro si ganaba [Sergio] Massa? Bueno, miren. Ahora con [Javier] Milei, enterrados en el barro”, repite.","type":"text"},{"content":"“Aguanten los libertarios”, dice luego con una irónica sonrisa en su cara. Y arremete: “No sé de que mierda (sic) son libertarios pero dicen que libertan”. En los últimos tramos de la grabación, califica a funcionarios y seguidores de Javier Milei de “cabezas de termo”. “Vivan los enterrados. Abrazos a todos”, concluye.","type":"text"},{"type":"custom_embed"},{"content":"No se trata de la primera vez en el exdiputado manifiesta su opinión política por medio de una excéntrica filmación.","type":"text"},{"content":"En octubre, a dos semanas de celebrarse las elecciones generales en la Argentina, Bárbaro divulgó en Instagram lo podría considerarse una “primera entrega” de esta serie de videos. La grabación abre con una consigna similar a la expuesta recientemente: “La derecha nos quiere llevar al barro”.","type":"text"},{"content":"Luego de aquella frase, el exlegislador del Frente de Todos sale de un lodazal con una boleta de Unión por la Patria -que tiene las caras del excandidato a presidente Sergio Massa y su compañero de fórmula Agustín Rossi- en sus manos. “¿Salimos del barro? Sí, salimos, pero con Sergio Massa presidente”, afirma.","type":"text"},{"type":"custom_embed"},{"content":"Cómo continuará el tratamiento de la ley ómnibus en Diputados","type":"header"},{"content":"El viernes, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley ómnibus enviado por el gobierno de Javier Milei, con 144 votos a favor y 109 en contra, después de 30 horas de debate parlamentario fraccionado a lo largo de tres días. En paralelo a la discusión en el recinto, las conversaciones tras bambalinas continuaron con el foco puesto en lo fiscal. Esto sigue trabando la votación en particular, que se hará recién el martes que viene a las 14.","type":"text"},{"content":"El bloque de La Libertad Avanza contó con el respaldo del Pro, el bloque Independencia de los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, Innovación Federal y la mayoría de los bloques UCR y Hacemos Coalición Federal. En tanto, Pablo Juliano y Facundo Manes votaron en contra de la iniciativa y se apartaron de la decisión de su partido. Lo mismo hicieron Mónica Fein y Esteban Paulón, junto con Margarita Stolbizer, integrantes de la bancada de Miguel Pichetto.","type":"text"},{"content":"Unión por la Patria, la izquierda y algunos diputados de fuerzas provinciales se unieron para el rechazo. Los ausentes fueron el chubutense Jorge Ávila, quien responde al gobernador Ignacio Torres; el santiagueño José Gómez, aliado del mandatario provincial Gerardo Zamora; y el jujeño Guillermo Snopek.","type":"text"},{"content":"Inmediatamente después de aprobar en general el proyecto de “Ley de Bases”, se acordó pasar a un cuarto intermedio y postergar la discusión artículo por artículo para la semana que viene. Detrás de esta decisión está la falta de avales a puntos claves del proyecto, y que el oficialismo tratará de recopilar durante el fin de semana.","type":"text"}],"display_date":"2024-02-04T20:07:11.787Z","headlines":{"basic":"El curioso video que grabó un exdiputado del Frente de Todos para manifestarse en contra de la ley ómnibus","mobile":"El curioso video que grabó un exdiputado del Frente de Todos para manifestarse en contra de la ley ómnibus"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Enterrados\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-exdiputado-del-frente-de-todos-hector-orlando-MTXLI5DJMVHAFG472KOUHOMFQE.jpg?auth=a47627c068d56897588c5537f7170fbd1b466ca5e56460abb8449bb0d40b797e&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-exdiputado-del-frente-de-todos-hector-orlando-MTXLI5DJMVHAFG472KOUHOMFQE.jpg?auth=a47627c068d56897588c5537f7170fbd1b466ca5e56460abb8449bb0d40b797e&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-exdiputado-del-frente-de-todos-hector-orlando-MTXLI5DJMVHAFG472KOUHOMFQE.jpg?auth=a47627c068d56897588c5537f7170fbd1b466ca5e56460abb8449bb0d40b797e&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-02-04T20:07:32.219Z","related_content":{"basic":[{"_id":"PH6VX6DSCZABGXSOQJ6WTFWA","referent":{"type":"story"},"type":"reference"},{"_id":"7MRAFTTGNVD2FAV3ZMBNIX6PKY","type":"story"},{"_id":"7NXDJEJROZBTPKNCCQYRUYLAVY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Héctor “Cacho” Bárbaro se enterró a sí mismo para graficar el escenario en el que se encontrará el país de aprobarse la “Ley de Bases”; el octubre pasado había compartido un primer video en el que aseguraba que, con Sergio Massa, “salíamos del barro” "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Misiones","slug":"misiones-tid482"},{"description":"Javier Milei","slug":"javier-milei-tid67207"},{"description":"Noticias y repercusiones de la Ley ómnibus de Javier Milei","slug":"ley-omnibus"},{"description":"Frente de Todos","slug":"frente-de-todos-tid66805"}]},"website_url":"/politica/el-curioso-video-que-grabo-un-exdiputado-del-frente-de-todos-para-manifestarse-en-contra-de-la-ley-nid04022024/"},{"_id":"SJQFK7XAZRBMHKGV36PXIXDYHQ","content_elements":[{"content":"Militantes de Unión por la Patria, entre ellos el presidente del bloque de concejales de Vicente López, Joaquín Noya, fueron insultados y presionados a bajarse de una formación del Tren Mitre (ramal Tigre) cuando hacían campaña a favor de Sergio Massa y repartían la boleta del candidato a presidente del oficialismo. “Si achican el Estado, como propone Milei”, dice una de las militantes, de nombre Julia, que estaba junto a Noya. Pero no completa la frase. En el medio, varias personas en el vagón le gritan a ella y a los otros militantes: “Son una vergüenza”, “manga de vagos”, “vagos de mierda, vayan a laburar”, “viva la Libertad Carajo”, en alusión al cántico que hizo famoso Javier Milei.","type":"text"},{"content":"La situación fue filmada y el video se hizo viral en la red X y recibió diferentes interpretaciones. Lo festejaron algunos libertarios, lo condenaron otros. Lo repudiaron en el oficialismo. La campaña que encabezó el concejal es parte de la que viene haciendo en estaciones y colectivos UP junto a la Utep de Juan Grabois, al Movimiento Evita y a otros sectores del kirchnerismo, para “alertar” sobre cuánto costará el boleto en caso de que llegue a la presidencia el libertario y otras eventuales consecuencias de su modelo, según explicó a LA NACION el propio Noya.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Esta campaña había generado su mayor controversia antes de las elecciones generales, cuando en los carteles informativos de algunas estaciones de trenes aparecía el costo del “boleto Milei” y el “boleto Massa”.","type":"text"},{"content":"“La campaña la venimos haciendo con la Unión Ferroviaria. Repartimos café, torta frita. Hoy hicimos varios vagones, y no tuvimos problemas. Fuimos junto a vendedores ambulantes. Hicimos un tren entero, charlando perfecto con la gente, con diferencias. Nos subimos para decir no a Milei. Pero no pensamos que Milei sea el enemigo, sí tenemos desacuerdos”, manifestó.","type":"text"},{"type":"custom_embed"},{"content":"“Nos bajamos del primer tren y subimos al segundo. Uno nos empezó a discutir y discutimos bien. Le dijimos que estaba bueno también ese tipo de discusiones en democracia. Pero ahí, una persona de camisa blanca nos empezó a gritar, con un grado fuerte de violencia verbal. Ahí es cuando le pedimos disculpas a la gente. Le decimos que no es nuestra idea y nos bajamos”, añadió.","type":"text"},{"content":"Por su parte, el video fue compartido en redes por el libertario y excandidato a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra, que compitió a jefe de gobierno porteño. “El final es imperdible”, escribió en referencia a lo que se escucha en el video. Un hombre grita “viva la libertad carajo”, el slogan de campaña de Javier Milei.","type":"text"},{"content":"En otro mensaje compartido también en su cuenta oficial de X, el concejal dio más detalles acerca de lo que comentaba en su campaña en contra del candidato de La Libertad Avanza. “Solo repetí cosas que dijo Milei: venta de órganos, liberación de la venta de armas, dejar librado al mercado la educación y la salud”.","type":"text"}],"display_date":"2023-11-09T00:20:34.026Z","headlines":{"basic":"Se viralizó un video con un violento episodio entre pasajeros de un tren y militantes de Sergio Massa","mobile":"Se viralizó un video con un violento episodio entre pasajeros de un tren y militantes de Massa"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Son una vergüenza”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-discusion-sucedio-en-el-tren-mitre-ramal-3ZENISXK5FG2FFLV5HHEUIPDJY.jpeg?auth=4123aa3cf05f589dc2d94f30a5adfa65613dc7628915b6cd2256d3660a5a04f3&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-discusion-sucedio-en-el-tren-mitre-ramal-3ZENISXK5FG2FFLV5HHEUIPDJY.jpeg?auth=4123aa3cf05f589dc2d94f30a5adfa65613dc7628915b6cd2256d3660a5a04f3&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-discusion-sucedio-en-el-tren-mitre-ramal-3ZENISXK5FG2FFLV5HHEUIPDJY.jpeg?auth=4123aa3cf05f589dc2d94f30a5adfa65613dc7628915b6cd2256d3660a5a04f3&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2023-11-13T13:24:09.106Z","related_content":{"basic":[{"_id":"J4IGT2XXVJAN3PY377XHHC6FCY","type":"story"},{"_id":"GCBKOIELRBATBNIQDMLUPM5L5M","type":"story"},{"_id":"4R6JGE3HMNDJZHPOLZY5GVZFJ4","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Un concejal y militantes del frente Unión por la Patria fueron presionados para bajarse de una formación del Mitre cuando hacían discursos contra Milei; insultos y acusaciones cruzadas"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Elecciones 2023","slug":"elecciones-2023"},{"description":"Javier Milei","slug":"javier-milei-tid67207"},{"description":"Ramiro Marra","slug":"ramiro-marra"},{"description":"Tren","slug":"tren-tid64363"},{"description":"La Libertad Avanza","slug":"la-libertad-avanza"},{"description":"Frente de Todos","slug":"frente-de-todos-tid66805"}]},"website_url":"/politica/se-viralizo-un-video-con-un-violento-episodio-entre-pasajeros-de-un-tren-y-militantes-de-sergio-nid08112023/"}],"next":5,"type":"results","_id":"ce75d1685a3d50995ab51228758a17e603a646e164e914ce8f7e839648835186"},"expires":1748498365628,"lastModified":1748498245436},"{\"excludePreload\":true,\"excludeSectionId\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"sectionId\":\"/politica\",\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"W4ROUJX5ZNF53IMSSEG3YQDRP4","content_elements":[{"content":"02.50 | Cristian Ritondo planteó la necesidad de que Pro y La Libertad Avanza alcancen un acuerdo electoral a nivel nacional","type":"header"},{"content":"El diputado nacional Cristian Ritondo habló de la posibilidad de concretar un acuerdo nacional con La Libertad Avanza y evaluó que sería “muy importante”. El presidente del partido amarillo en la provincia de Buenos Aires señaló que de esa forma se podrían conseguir triunfos en diferentes distritos del país aunque aclaró que ese eventual acuerdo dependería de los dirigentes de Pro a nivel nacional.","type":"text"},{"content":"“El acuerdo es en la provincia de Buenos Aires, aunque por supuesto me gustaría ayudar en todos los distritos del país, y que vayamos juntos”, marcó el jefe del bloque de Pro en la Cámara de Diputados, entrevistado por Joaquín Morales Solá en LN+. “Tener un acuerdo nacional sería muy importante. Venimos de un acuerdo en el Chaco donde se ganó con el PRO, LLA y el radicalismo (...) Ojalá podamos trabajar para que podamos ir juntos en todos los distritos”.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"02.15 | Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona","type":"header"},{"content":"Por Carlos Pagni","type":"text"},{"content":"Por muchas razones los principales actores de la vida pública están prestando la máxima atención, otra vez, a los comicios que se celebrarán en la provincia de Buenos Aires. El atractivo no se debe a que los puestos que se distribuirán el 7 de septiembre tengan demasiada relevancia institucional. Se elegirán legisladores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares. Las razones que vuelven interesante a ese torneo son políticas. Será la primera competencia del año en la que el peronismo arriesga una posición importante de poder. Y no cualquier peronismo. El peronismo bonaerense. Si esa fuerza se muestra vital, competitiva, quedará instalada en el horizonte una hipótesis decisiva: la posibilidad de que en 2027 haya un regreso de lo que se fue en 2023. La sola conjetura de esa restauración es capaz de modelar el sentido de toda la experiencia liderada por Javier Milei. Sin embargo, lo que vuelve más significativa esa batalla es otro factor: en ella juega su destino el liderazgo de Cristina Kirchner. Así como la corona de Mauricio Macri fue puesta en crisis por Milei en el duelo porteño de hace dos domingos, la de la expresidenta está bajo la amenaza de Axel Kicillof. Quiere decir que estas elecciones generales contienen, como una especie de mamushka, una interna sectorial. Significa que con la excusa de cubrir las bancas de un par de legislaturas locales se podría estar inaugurando un proceso de renovación en las dos corrientes que signaron la vida nacional durante más de veinte años. Sigue siendo curioso que esa densidad corresponda a enfrentamientos en los que se disputan cargos bastante secundarios.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"01.30 | El Senado bonaerense avanzó con la designación de 131 jueces y se demoran las definiciones por las reelecciones","type":"header"},{"content":"Por Javier Fuego Simondet","type":"text"},{"content":"La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles 131 pliegos de jueces, fiscales y defensores, en una sesión ordinaria en la que no se abordó el debate sobre la vuelta de las reelecciones indefinidas de intendentes y legisladores, un tema que enfrenta a los sectores de Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la interna del Partido Justicialista.","type":"text"},{"content":"Los senadores provinciales votaron por mayoría los pliegos que se pusieron en consideración, de funcionarios que ocuparán cargos en los departamentos judiciales de Avellaneda, Bahía Blanca, Junín, La Matanza, La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Merlo, Moreno-General Rodríguez, Quilmes, San Isidro, San Martín, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, Azul, Avellaneda-Lanús y Lomas de Zamora.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"00.45 | El Gobierno oficializó la reforma migratoria: nuevas categorías de residencia y cambios en las condiciones para ingresar al país","type":"header"},{"content":"Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni a través de una conferencia de prensa, el Gobierno estableció cambios en la reforma migratoria. A través del Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial, se modificaron las categorías de residencia, las condiciones para ingresar y permanecer en el país y los s a la salud y educación.","type":"text"},{"content":"En primera medida se asentaron nuevos criterios de ingreso y residencia para regular la permanencia de extranjeros. “El Estado en todas sus jurisdicciones asegurará el igualitario de los inmigrantes a las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, de acuerdo con los derechos y obligaciones correspondientes a cada categoría migratoria, en particular en lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social”, afirmaron en el documento.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T05:53:58.063Z","headlines":{"basic":"Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno ","mobile":"Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Minuto a minuto."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-javier-C3TOWILNANHXHBTRSNANEWYNIM.jpeg?auth=43c5460637e2a0c5a62a780d5208bd574f7f9878831b5a6dfe80869492781370&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-javier-C3TOWILNANHXHBTRSNANEWYNIM.jpeg?auth=43c5460637e2a0c5a62a780d5208bd574f7f9878831b5a6dfe80869492781370&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-javier-C3TOWILNANHXHBTRSNANEWYNIM.jpeg?auth=43c5460637e2a0c5a62a780d5208bd574f7f9878831b5a6dfe80869492781370&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T05:53:58.063Z","related_content":{"basic":[{"_id":"VDPOGV7LBNDD3KMMQAKGOZFBVU","type":"story"},{"_id":"2H5BSUGM4FFNPMAYXSKORQBTHA","type":"story"},{"_id":"DNZUWN6WARAITDPEI62WMKUM34","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios"},"subtype":"6","taxonomy":{"tags":[{"description":"Javier Milei","slug":"javier-milei-tid67207"},{"description":"Actualidad política","slug":"actualidad-politica-tid56691"},{"description":"Actualidad económica","slug":"actualidad-economica-tid63428"}]},"website_url":"/politica/javier-milei-en-vivo-las-ultimas-medidas-del-gobierno-nid29052025/"},{"_id":"YNKEFVXE4RBDDHYT2QRGXYTIOQ","content_elements":[{"content":"Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni a través de una conferencia de prensa, el Gobierno estableció cambios en la reforma migratoria. A través del Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial, se modificaron las categorías de residencia, las condiciones para ingresar y permanecer en el país y los s a la salud y educación.","type":"text"},{"content":"En primera medida se asentaron nuevos criterios de ingreso y residencia para regular la permanencia de extranjeros. “El Estado en todas sus jurisdicciones asegurará el igualitario de los inmigrantes a las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, de acuerdo con los derechos y obligaciones correspondientes a cada categoría migratoria, en particular en lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social”, afirmaron en el documento.","type":"text"},{"content":"A través de la normativa actualizada, el Gobierno efectuó cambios principalmente en materia de salud. “Los extranjeros residentes permanentes podrán acceder al sistema público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos”, decretó, sin embargo, aclaró que en los establecimientos que brinden atención sanitaria istrados por el Estado, solo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual “contra la presentación de un seguro o la previa cancelación del servicio, de conformidad con las condiciones que establezca el ministerio”.","type":"text"},{"content":"Incluso, en cuanto al ingreso, el Ejecutivo señaló: “A fin de ingresar en el territorio nacional, los extranjeros que soliciten isión deberán presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación“.","type":"text"},{"content":"","type":"raw_html"},{"content":"“En casos de emergencia no podrá negársele ni restringírsele el a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria”, se especificó.","type":"text"},{"content":"A su vez, mediante el decreto se creó la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, la cual dependerá del Ministerio de Economía y tendrá la función de diseñar, gestionar, y controlar los programas para atraer extranjeros que contribuyan al crecimiento de la Argentina. Estará a cargo de un director ejecutivo con rango y jerarquía de subsecretario, el cual será designado por el Poder Ejecutivo.","type":"text"},{"content":"Causas que impiden del ingreso y permanencia de extranjeros","type":"header"},{"type":"list"},{"type":"image"},{"content":"Cambios en materia educativa","type":"header"},{"content":"En consonancia con los anuncios anticipados por Adorni, el Gobierno estableció que “los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal serán gratuitos para todos los ciudadanos argentinos nativos o por opción y para todo extranjero que cuente con residencia permanente en el país”. Sin embargo, resolvió que a aquellos que no estén incluidos en la reglamentación se les podrán imponer retribuciones por los servicios.","type":"text"},{"content":"Además, especificó: “Quienes no cuenten con residencia permanente en el país podrán ser titulares de becas en los casos en que ello sea previsto por los estatutos correspondientes o por los convenios celebrados entre las instituciones de educación superior de gestión estatal y otros estados, instituciones u organismos nacionales e internacionales públicos o privados”.","type":"text"},{"content":"Por otra parte, el Ejecutivo ordenó al Estado, las provincias y la ciudad de Buenos Aires a garantizar el y las condiciones para la permanencia en los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo a aquellos migrantes que no cuenten con DNI.","type":"text"},{"content":"“Los extranjeros tendrán derecho, aun cuando su condición migratoria fuera irregular, a ser itidos como alumnos en un establecimiento educativo inicial, primario o secundario, ya sea público o privado; nacional, provincial o municipal, para lo cual su situación migratoria no podrá ser causa de discriminación alguna. Las autoridades de los establecimientos educativos deberán brindar orientación y asesoramiento respecto de los trámites correspondientes a los efectos de subsanar la irregularidad migratoria”, advirtió el Gobierno.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T05:12:12.026Z","headlines":{"basic":"El Gobierno oficializó la reforma migratoria: nuevas categorías de residencia y cambios en las condiciones para ingresar al país ","mobile":"El Gobierno oficializó la reforma migratoria, con más controles en el ingreso al país"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Punto por punto."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-gobierno-oficializo-la-reforma-migratoria-XEWPSIGFXBETJB5RY5F3X4CMHQ.JPG?auth=33be927029ad6a56e80067feba2bc9dd314ffd813fe127a544f039e65b0093f5&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-gobierno-oficializo-la-reforma-migratoria-XEWPSIGFXBETJB5RY5F3X4CMHQ.JPG?auth=33be927029ad6a56e80067feba2bc9dd314ffd813fe127a544f039e65b0093f5&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-gobierno-oficializo-la-reforma-migratoria-XEWPSIGFXBETJB5RY5F3X4CMHQ.JPG?auth=33be927029ad6a56e80067feba2bc9dd314ffd813fe127a544f039e65b0093f5&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T05:12:12.026Z","related_content":{"basic":[{"_id":"VDPOGV7LBNDD3KMMQAKGOZFBVU","type":"story"},{"_id":"DNZUWN6WARAITDPEI62WMKUM34","type":"story"},{"_id":"2H5BSUGM4FFNPMAYXSKORQBTHA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció las modificaciones anticipadas; se hizo foco en la salud, la educación y los extranjeros con condenas "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Boletín Oficial","slug":"boletin-oficial-tid49806"}]},"website_url":"/politica/el-gobierno-oficializo-la-reforma-migratoria-nuevas-categorias-de-residencia-y-cambios-en-las-nid29052025/"},{"_id":"DNZUWN6WARAITDPEI62WMKUM34","content_elements":[{"content":"El diputado nacional Cristian Ritondo habló de la posibilidad de concretar un acuerdo nacional con La Libertad Avanza y evaluó que sería “muy importante”. El presidente del partido amarillo en la provincia de Buenos Aires señaló que de esa forma se podrían conseguir triunfos en diferentes distritos del país aunque aclaró que ese eventual acuerdo dependería de los dirigentes de Pro a nivel nacional.","type":"text"},{"content":"“El acuerdo es en la provincia de Buenos Aires, aunque por supuesto me gustaría ayudar en todos los distritos del país, y que vayamos juntos”, marcó el jefe del bloque de Pro en la Cámara de Diputados, entrevistado por Joaquín Morales Solá en LN+. “Tener un acuerdo nacional sería muy importante. Venimos de un acuerdo en el Chaco donde se ganó con el PRO, LLA y el radicalismo (...) Ojalá podamos trabajar para que podamos ir juntos en todos los distritos”.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En ese sentido, el exministro de Seguridad bonaerense resaltó el crecimiento del frente libertario en los grandes centros urbanos, incluida la ciudad de Buenos Aires, e indicó que el Pro debe acompañar las medidas que impulse el Gobierno, pese a que ello implique no poder marcar sus diferencias en puntos específicos. “Hay que ir juntos. En el Congreso trabajamos codo a codo desde diciembre de 2023″, insistió Ritondo, que la semana pasada cenó durante dos horas con el presidente Javier Milei.","type":"text"},{"content":"Para reforzar y ultimar detalles en el acuerdo electoral bonaerense, adelantó que este jueves al mediodía mantendrá una reunión con intendentes del Pro y los principales representantes del partido en la legislatura bonaerense. “Nos piden ir juntos”, dijo sobre los jefes municipales. Asimismo, reconoció: “Me gustaría que muchos intendentes radicales que conozco y están para el cambio estén”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Sobre las diferencias con LLA, explicó: “Soy de PRO, tenemos nuestra impronta. Tenemos discusiones, pero básicamente es un momento con un gobierno de una debilidad parlamentaria muy grande, que está haciendo transformaciones históricas que la Argentina necesita sí o sí para salir del marco económico que nos dejó el kirchnerismo”.","type":"text"},{"content":"“La Argentina necesita salir de este sofocón que significa la economía, que no crece, que vuelve al mismo lugar, que los jóvenes buscan irse, que quienes aman a los pobres los reproducen y dejan un país con 52% de pobreza. Hay un gran trabajo que nos deja una gran responsabilidad, sin especulación”, enfatizó Ritondo.","type":"text"},{"content":"Y recordó: “Cuando Mauricio Macri planteó que había que apoyar (Pacto de Acassuso), decidimos acompañar a Milei en la segunda vuelta, pero lógicamente, cuando no estuvimos de acuerdo con algunas cosas, como los 100 mil millones de la SIDE o el IVA sobre la tapa de los diarios, votamos en contra y lo planteamos. Pero hoy hay que acompañar un proceso que se da en la Argentina: modificar el Estado, que sea más moderno y que no sea la caja de los militantes de un partido”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Por último, se refirió a la polémica por los objetivos del Plan de Inteligencia Nacional del Gobierno y que dio a conocer LA NACION. “Es una discusión seria que se está dando estos días”, analizó y siguió: “Estoy haciendo un comparativo de todos los que salieron. Fue presentado el año pasado en la oficina de la SIDE”.","type":"text"},{"content":"Tras ello, detalló qué pueden hacer desde la Comisión Bicameral de Inteligencia, de la cual forma parte. “Podemos hacer observaciones. No podemos aprobarlo ni desaprobarlo. [La Bicameral] No tiene la capacidad de rechazar ni aprobar el plan, pero por todo lo que hubo, la semana que viene va a haber una reunión de la Bicameral y hablaremos de este tema como se hace en los países serios. Es una discusión secreta y hay que darle altura. La calidad de las democracias depende mucho de los servicios de inteligencia”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T03:32:36.031Z","headlines":{"basic":"Cristian Ritondo planteó la necesidad de que Pro y La Libertad Avanza alcancen un acuerdo electoral a nivel nacional ","mobile":"Ritondo planteó que Pro y LLA deberían alcanzar un acuerdo electoral a nivel nacional "},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Sería muy importante\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-jefe-del-bloque-de-pro-en-la-camara-de-LKBEPXJGQRAH5BZOO6WILYI3WQ.jpg?auth=32b0ea40236fc0d7d6d61c87cc49789c1a71e00135b03e69a1ec86ec2386f867&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-jefe-del-bloque-de-pro-en-la-camara-de-LKBEPXJGQRAH5BZOO6WILYI3WQ.jpg?auth=32b0ea40236fc0d7d6d61c87cc49789c1a71e00135b03e69a1ec86ec2386f867&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-jefe-del-bloque-de-pro-en-la-camara-de-LKBEPXJGQRAH5BZOO6WILYI3WQ.jpg?auth=32b0ea40236fc0d7d6d61c87cc49789c1a71e00135b03e69a1ec86ec2386f867&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T03:32:36.031Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"El diputado dijo que sería “muy importante” que ambos partidos se junten para competir en las elecciones legislativas; además, adelantó que habrá una reunión de la Bicameral de Inteligencia del Congreso para revisar los objetivos de la SIDE"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Cristian Ritondo","slug":"cristian-ritondo-tid50702"},{"description":"Pro (Propuesta Republicana)","slug":"pro-propuesta-republicana-tid52182"},{"description":"La Libertad Avanza","slug":"la-libertad-avanza"},{"description":"LN+","slug":"ln-tid58215"}]},"website_url":"/politica/cristian-ritondo-planteo-la-necesidad-de-que-pro-y-la-libertad-avanza-alcancen-un-acuerdo-electoral-nid29052025/"},{"_id":"XPKWERZVSBENFDALRXBZD6VAPM","content_elements":[{"content":"00.00 | Maximiliano Ferraro: “Hay un silencio que aturde: El de los republicanos intermitentes”","type":"header"},{"type":"oembed_response"},{"content":"23.30 | El análisis de Joaquín Morales Solá en LN+: “Nadie recuerda a un presidente que haya negado un saludo”","type":"header"},{"content":"Quiero hacer alguna referencia a algo que pasó el domingo en la Catedral, en el Tedeum por el 25 de mayo. No me refiero solo a lo que dijo el arzobispo Jorge García Cuerva, que pidió una pacificación nacional, diálogo y construcción de puentes, y describió con mucha precisión y exactitud a una sociedad fragmentada, ganada por el odio más que por los afectos. Me quiero referir sobre todo a la actitud que tuvo el Presidente con Jorge Macri, a quien no le dio la mano, y a la vicepresidenta, a quien tampoco saludo.","type":"text"},{"content":"De esto se habló poco. A mi me extraña mucho pero no se habló casi nada. Se habló más de las empanadas de Ricardo Darín que de esto, que realmente fue escandaloso. Si uno ve la filmación -no la foto- se da cuenta que el arzobispo, cuando mira que no lo saluda a Jorge Macri ni a la vicepresidenta, se apresura a saludarlos para que no queden tan desairados.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá.","type":"interstitial_link"},{"content":"","type":"text"},{"content":"23.00 | Ritondo: “Tener un acuerdo nacional sería muy importante”","type":"header"},{"content":"El diputado nacional Cristian Ritondo aseguró que el Pro continúa buscando un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones provinciales, pero planteó que le parece “muy importante” si también se llegara a un acuerdo a nivel nacional, para imponer la alianza en otras provincias. “Ojalá podamos trabajar para que podamos ir juntos en todos los distritos”, dijo en diálogo con Joaquín Morales Sola en LN+.","type":"text"},{"content":"22.34 | El Senado bonaerense avanzó con la designación de 131 jueces y se demoran las definiciones por las reelecciones","type":"header"},{"content":"Por Javier Fuego Simondet","type":"text"},{"content":"La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles 131 pliegos de jueces, fiscales y defensores, en una sesión ordinaria en la que no se abordó el debate sobre la vuelta de las reelecciones indefinidas de intendentes y legisladores, un tema que enfrenta a los sectores de Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la interna del Partido Justicialista.","type":"text"},{"content":"Los senadores provinciales votaron por mayoría los pliegos que se pusieron en consideración, de funcionarios que ocuparán cargos en los departamentos judiciales de Avellaneda, Bahía Blanca, Junín, La Matanza, La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Merlo, Moreno-General Rodríguez, Quilmes, San Isidro, San Martín, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, Azul, Avellaneda-Lanús y Lomas de Zamora.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa.","type":"interstitial_link"},{"content":"21.12 | Amenaza de bomba en el hall de la estación Constitución: denuncian que hay un artefacto explosivo","type":"header"},{"content":"Un llamado al 911 alertó este miércoles a la Policía de la Ciudad de un presunto artefacto explosivo en el interior de la estación de trenes Constitución. La Unidad Antibombas de la Policía Federal se desplaza hacia las inmediaciones en avenida Brasil 1128. Desde la estación es que parten los trenes de la línea Roca y también hay en la cercanía una de las cabeceras del subte C.","type":"text"},{"content":"El lugar donde se denunció que estaba el artefacto no tiene a las vías, por lo que se lo restringió, sectorizó y se hizo recorrida en otros sectores. No se realizó una evacuación en la estación.","type":"text"},{"content":"21.00 | El Gobierno le entregó a los fiscales un edificio de la ex-ESMA para que trabajen con el nuevo sistema procesal","type":"header"},{"content":"Por Hernán Cappiello","type":"text"},{"content":"El Gobierno le entregó a los fiscales un edificio de la ex-ESMA para que se instalen allí en el comienzo del nuevo sistema procesal que se aplicará a partir de 11 agosto en la justicia federal de la Capital.","type":"text"},{"content":"Se trata de un especio de 5000 metros cuadrados, de tres plantas y con 20 despachos privados, lugar para 350 puestos de trabajo, un auditorio, un comedor, cocina y estacionamiento.","type":"text"},{"content":"El edificio estaba junto a la Secretaría de Derechos Humanos, ahora bajada de categoría y de donde fueron despedidas 450 personas.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"20.42 | Quiénes son los jóvenes libertarios detrás de la nueva programación de Paka Paka","type":"header"},{"content":"Por Maia Jastreblansky","type":"text"},{"content":"El día que Javier Milei llegó a la Casa Rosada, los jóvenes que militan al Gobierno en redes sociales comenzaron a soñar con ver a Gokú −el guerrero saiyajin que protagoniza la serie japonesa Dragon Ball, de Toei Animation− en el lugar de Zamba, el niño de Clorinda (Formosa) ícono del canal infantil estatal Paka Paka. En charlas privadas y públicas, constantemente repetían que la serie manga “transmite los valores libertarios”. Pero aquello que los influencers decían en broma o a modo de anhelo en redes sociales podría convertirse en realidad en julio, si se culminan los últimos detalles istrativos para relanzar los contenidos de la señal para niños.","type":"text"},{"content":"Días atrás, Paka Paka anunció su nueva programación, con aires de batalla cultural. El teaser de relanzamiento de la señal arranca con la música de Dragon Ball y la imagen de la esfera del dragón. Luego se presentan los nuevos contenidos: World Trigger, Mouk, Bobby and Bill, Ultrazombies y Tuttle Twins la serie de doctrina libertaria que exalta las figuras de Adam Smith, Ludwig von Mises y Milton Friedman, y que demoniza a Karl Marx. Los autores del dibujito incluyeron en un libro reciente a un personaje llamado Javier Milei, “un adolescente disgustado con la toma de control al estilo marxista de su competencia de atletismo”.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"20.28 | Por pedido de la Justicia de los Estados Unidos, una plataforma congeló dos billeteras virtuales ligadas al caso por $LIBRA","type":"header"},{"content":"Por Federico González del Solar","type":"text"},{"content":"Por orden de la Justicia de los Estados Unidos, la plataforma crypto Circle congeló los dólares virtuales de dos cuentas asociadas al escándalo por $LIBRA, la moneda digital que difundió el presidente Javier Milei en su cuenta de X, experimentó un alza en su cotización y luego se derrumbó. La maniobra es investigada como una supuesta estafa en la Argentina, los Estados Unidos y España.","type":"text"},{"content":"Los activos digitales permanecerán bloqueados de manera temporal por orden de la Corte del Distrito Sur de Nueva York (SDNY). Equivalen a más de 55 millones de dólares y están divididos en dos billeteras.","type":"text"},{"content":"Una de ellas fue la cuenta que creó $LIBRA, lleva el nombre de “Team Wallet 1“, y se presume que podría ser de Hayden Davis, el empresario crypto detrás del lanzamiento de la moneda virtual y que se reunió con Milei. Allí hay 13 millones de dólares.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"20.15 | El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con los médicos del Hospital Garrahan","type":"header"},{"content":"En medio de la crisis que afronta el Hospital Juan P. Garrahan, y a horas de concretarse el paro previsto para mañana por parte de los médicos y trabajadores del establecimiento pediátrico, en reclamo por un aumento salarial, el Ministerio de Capital Humano dictó hoy la conciliación obligatoria que deja sin efecto la medida de fuerza.","type":"text"},{"content":"Por medio de la disposición 1235, la cartera que comanda Sandra Pettovello intimó al gremio de ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan a dejar sin efecto, durante el período de 15 días “toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"19.59 | En medio de la polémica por los dibujitos animados libertarios, desde Pro proponen disolver el canal Paka Paka","type":"header"},{"content":"En medio de la polémica que se desató con el relanzamiento de la señal infantil Paka Paka, que incluye la incorporación de una saga de dibujitos animados “libertarios”, la diputada Silvana Giudici, del bloque Pro y aliada del oficialismo, presentó esta tarde un proyecto de resolución para, directamente, disolver esa señal televisiva.","type":"text"},{"content":"“Soy coherente con lo que vengo pregonando desde los tiempos del kirchnerismo: no tiene por qué haber señales de contenido audiovisual financiados por el Estado cuando existe la Televisión Pública. La señal Paka Paka debería disolverse para ir en línea con la política de ajuste y desregulación que viene llevando adelante el Gobierno”, explicó Giudici a LA NACION.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"19.43 | Gerardo Milman se presentó a declarar en la causa por el atentado a Cristina Kirchner","type":"header"},{"content":"Por Federico González del Solar","type":"text"},{"content":"Gerardo Milman declaró por casi cinco horas en los tribunales de Comodoro Py en el marco de un tramo de la causa por el atentado a Cristina Kirchner de 2022 que todavía permanece en etapa de instrucción, en donde se investiga una supuesta relación del diputado de Pro con el ataque. El kirchnerismo lo acusa de haber tenido información de antemano sobre los hechos.","type":"text"},{"content":"Milman se acercó a declarar al juzgado de María Eugenia Capuchetti de manera espontánea, sin ser citado por la jueza -que tiene en sus manos este legajo- ni por el fiscal Carlos Rivolo, que instruyó este tramo del expediente y también la parte central del caso, que está en juicio oral.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá","type":"interstitial_link"},{"content":"18.30 | El Gobierno propone una paritaria de 0% para los estatales y crecen los conflictos salariales","type":"header"},{"content":"El Gobierno, en su rol de empleador, acudió hoy a la negociación salarial con los dos sindicatos estatales sin una propuesta de aumento. Una paritaria de 0%. Ante el rechazo de UPCN y ATE, se llamó a un cuarto intermedio.","type":"text"},{"content":"El último acuerdo entre el Estado y los gremios consistió en un incremento salarial de 1,3% mensual para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo. La negociación de hoy sirvió de puntapié para discutir el período que comienza a partir de junio.","type":"text"},{"content":"“La paritaria estatal se ha transformado en un fraude y el Gobierno vulnera el convenio 154 de la OIT [Organización Internacional del Trabajo] en tanto y en cuanto en las negaciones que se llevan adelante no escucha la voz de la representación sindical. El Poder Ejecutivo está utilizando este ámbito como una herramienta para congelar los salarios de los empleados públicos”, denunció Rodolfo Aguiar, jefe nacional de ATE.","type":"text"},{"content":"17.43 | Carrió apuntó contra el ministro Caputo por la crisis en el Hospital Garrahan","type":"header"},{"type":"oembed_response"},{"content":"17.10 | En medio del debate para ampliar la Corte, el kirchnerismo pidió destituir a los tres actuales","type":"header"},{"content":"Por Gustavo Ybarra ","type":"text"},{"content":"El kirchnerismo pidió la destitución de los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia, de quienes dijo que “no están a la altura de las circunstancias” y los acusó de vulnerar el cumplimiento de la Constitución Nacional. El duro ataque contra los magistrados tuvo como escenario el debate sobre la ampliación de la cabeza del Poder Judicial, que comenzó a discutirse en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado.","type":"text"},{"content":"La embestida del jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), sacudió la modorra de lo que fue la primera reunión de lo que se anticipa será un largo tratamiento en la Cámara alta más allá de las declamaciones de buena voluntad sobre la necesidad de mejorar el servicio de justicia y el funcionamiento del máximo tribunal, y de garantizar una cuota de género en la Corte.","type":"text"},{"content":"16.30 | Tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad en la marcha por los jubilados","type":"header"},{"content":"Otro día de tensión se vive este miércoles en una nueva marcha por los jubilados. Las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para mover a los manifestantes a la vereda. Minutos antes, dos personas se vieron afectadas por el gas lacrimógeno tirado por los agentes. A pesar del grupo reducido de manifestantes, hubo más de 1000 efectivos de las fuerzas.","type":"text"},{"content":"Los manifestantes se posicionaron sobre la Plaza de los dos Congresos. Gendarmería y Policía Federal realizaron cordones para impedir su paso hacia la calle. Aun así, desde temprano, los efectivos tiraron gas lacrimógeno, que afectó a, por lo menos, dos personas; uno era un fotógrafo.","type":"text"},{"content":"15.55 | Fuerte operativo policial en la marcha de jubilados","type":"header"},{"content":"Tras los incidentes producidos el miércoles pasado durante la marcha de jubilados, entre efectivos de las fuerzas de seguridad y manifestantes, se desplegó esta tarde un amplio operativo policial en las inmediaciones del Congreso, encabezado por la Policía Federal, Prefectura y PSA. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"15.13 | Una nueva ley de financiamiento universitario vuelve al Congreso y reabre un frente incómodo para Milei","type":"header"},{"content":"Por Delfina Celichini","type":"text"},{"content":"Un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario volvió a la agenda del Congreso y se convertirá en otro frente impulsado por la oposición para incomodar al Gobierno. Inspirada en el texto que Javier Milei vetó el año pasado, la iniciativa busca “garantizar la protección y sostenimiento del financiamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el territorio de la República Argentina”. El tema promete tensión no solo por su impacto fiscal, sino también porque toca un punto sensible para la Casa Rosada: su vínculo con los jóvenes.","type":"text"},{"content":"La propuesta fue presentada hoy en una cumbre que reunió a rectores, gremios docentes y estudiantiles, y contó con el respaldo de una amplia representación opositora. Participaron referentes de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC), la izquierda, los radicales de Democracia, y hasta dirigentes de la UCR como Julio Cobos.","type":"text"},{"content":"14.27 | Kicillof resiste el último embate kirchnerista y se prepara para su primer acto de campaña: los detalles","type":"header"},{"content":"Por Paula Rossi ","type":"text"},{"content":"El martes, en La Plata, había varios cercanos a Axel Kicillof enardecidos con el kirchnerismo, luego de una nueva escalada contra el gobernador para que unifique las fechas de la elección bonaerense. Un día después todavía quedaban resquemores y una certeza: que el calendario electoral desdoblado, tal como lo planteó el mandatario provincial, no se va a modificar.","type":"text"},{"content":"Cristina Kirchner convocó ayer a una reunión del Partido Justicialista (PJ) que duró casi tres horas, para reiterar que no sirve hacer las elecciones en dos fechas distintas. Evitó, sin embargo, hacer alusiones directas a su hijo político rebelde, pero no que le llegaran los dardos “envenenados”.","type":"text"},{"content":"14.00 | AGN: el oficialismo busca reformar el órgano de control y apuesta a frenar una integración adversa","type":"header"},{"content":"Por Delfina Celichini","type":"text"},{"content":"La puja por el control de la Auditoría General de la Nación (AGN) sumó hoy un nuevo capítulo en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde actualmente se debaten cinco proyectos que buscan reconfigurar la integración y el funcionamiento del principal órgano de control del Estado.","type":"text"},{"content":"La reunión terminó sin avances concretos, pero con una definición: la semana próxima se invitará a especialistas, entre ellos representantes del gremio APOC, que nuclea a los trabajadores del organismo, para profundizar el debate.","type":"text"},{"content":"Dos posturas contrapuestas dominaron el encuentro, presidido por el oficialista Nicolás Mayoraz. Por un lado, quienes promueven avanzar con las designaciones -tres auditores por el Senado y tres por Diputados- mientras continúa la discusión sobre la reforma. Por el otro, quienes exigen esperar a que se apruebe un nuevo marco normativo antes de nombrar a los integrantes.","type":"text"},{"content":"Leé la nota completa acá. ","type":"text"},{"content":"13.30 | Un asesor de Javier Milei reforzó el distanciamiento con Victoria Villarruel","type":"header"},{"content":"El distanciamiento de Javier Milei con su vicepresidenta se profundiza. Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia, eligió hoy a Victoria Villarruel como blanco de un tuit agresivo que desnuda que la pelea está lejos de neutralizarse.","type":"text"},{"content":"“Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventud… Así te va si militas para ella…Es de naturaleza desagradecida\", le apuntó el asesor de Milei a la vicepresidenta.","type":"text"},{"content":"
Kjjjjj Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventud… Así te va si militas para ella…
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) May 28, 2025
Es de naturaleza desagradecida. pic.twitter.com/uMdfuLoNmz