Victoria Villarruel respondió a “operaciones de la casta” y explicó que no fue a la sesión porque está a cargo del Ejecutivo
La vicepresidenta aclaró que, debido a que Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, ella ejerce en su lugar
4 minutos de lectura'

Victoria Villarruel explicó por qué está ausente en la sesión del Senado por los pliegos de los jueces de la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. La vicepresidenta aclaró que este jueves es Bartolomé Abdala quien preside en el recinto debido a que Milei se encuentra en Estados Unidos y, por ende, ella está a cargo del Poder Ejecutivo en su ausencia. “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente, me encuentro en el ejercicio de la Presidencia”, escribió en X.
La aclaración surge en medio de un clima de fuertes tensiones entre la vicepresidenta y el mandatario. Ayer, el 43° aniversario de la guerra de Malvinas, Milei y Villarruel hicieron notar la distancia: él brindó un discurso desde la Plaza San Martín de Retiro, en un acto en la ciudad de Buenos Aires; ella habló en la celebración central en Ushuaia, Tierra del Fuego.
Los kilómetros entre los funcionarios no fueron la única diferencia. Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas, criticó a la dirigencia anterior y llamó “malvinenses” a los isleños. “Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, señaló.
Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más…
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 3, 2025
En cambio, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” y dijo que esta causa es “prenda de unidad” en medio de tantos “discursos de odio”. “Aún en una sociedad fracturada donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, detalló.
A este contexto de tensas diferencias se sumó un tuit que apareció este jueves al mediodía de parte de la cuenta @MileiEmperador, la cual muchos atribuyen al asesor presidencial Santiago Caputo. “Que hace la Vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia de la Nación en su despacho del Senado operando la sesión de hoy? Casi seguro que es un delito eso”, escribió.
Fuentes cercanas a la vicepresidenta confirmaron a LA NACION que su publicación, que surgió menos de una hora después, fue una respuesta a esa cuenta. “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala. De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”, apuntó.
Milei viajó ayer por la noche a Estados Unidos para recibir un premio junto a Donald Trump en Mar-a-Lago, la residencia privada de su par norteamericano en Palm Beach. La distinción la obtendrá en la Gala de los Patriotas Americanos y, después, hará grandes esfuerzos para conseguir una reunión informal con el presidente estadounidense en el tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es por ello que Villarruel debe tomar su lugar hasta su retorno por lo que la sesión es presidida por Bartolomé Abdala.
Este jueves el Senado trata los pliegos de los jueces para la Corte Suprema propuestos por Milei hace casi un año. Si la sesión terminara con el rechazo de ambos, representaría un duro revés político para la gestión libertaria y para Santiago Caputo, el estratega detrás de la movida oficialista. Aunque la Casa Rosada buscaba que la sesión se caiga, al mediodía se logró el quorum con 37 senadores de Unión por la Patria, Alfredo de Angeli y Victoria Huala, de Pro; Pablo Blanco y Martín Lousteau, del radicalismo; y el exoficialista, Francisco Paoltroni.

No es la primera vez que un viaje de Milei genera conflicto en el Ejecutivo. Es que en diciembre del año pasado Milei acusó a Villarruel de avanzar con la sesión para la expulsión del senador Edgardo Kueider a pesar de saber que él se encontraba en un vuelo rumbo a Italia. En ese entonces, el mandatario había argumentado que ella debía reemplazarlo frente al Poder Ejecutivo y que, por ello, la sesión era inválida.
Sus declaraciones desataron un nuevo conflicto que aumentó las rispideces entre ambos, algo que se ve manifiesto hasta el día de hoy, en una nueva sesión del Senado.
Otras noticias de Victoria Villarruel
- 1
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 2
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 3
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa
- 4
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner