Un relevamiento muestra cuántas unidades están disponibles en “La Feliz” y qué barrios concentran la mayor y menor oferta
4 minutos de lectura'
A Mar del Plata no solo se la elige por su costa y su historia, sino también por ser una alternativa atractiva dentro del mercado inmobiliario nacional. Con una oferta diversa y precios más accesibles que en otras ciudades importantes del país, la ciudad balnearia concentra cada vez más la atención de quienes buscan alquilar una propiedad durante todo el año.
Según datos relevados por la plataforma de clasificados Zonaprop, actualmente hay 161 departamentos de tres ambientes en alquiler en Mar del Plata. El valor promedio de un alquiler mensual para una unidad de este tipo, con una superficie media de 70 m², se ubica en $791.167. Sin embargo, el precio varía notablemente según la zona y las características del inmueble.

Los barrios con las ofertas más caras son San José, donde el alquiler promedio asciende a $649.519, seguido por Estación Terminal ($635.653) y La Perla ($604.435). En contrapartida, Parque Camet aparece como el más accesible, con un valor medio de $571.066, y le sigue el Área Centro con $589.832. A pesar de su valor relativamente bajo, este último fue el barrio que registró el mayor aumento interanual: 122,7% frente a abril de 2024. En el otro extremo, Lomas de Stella Maris tuvo el incremento más moderado, con un 86%.
Además del mercado de alquiler, el valor del metro cuadrado en Mar del Plata para la compra de propiedades se ubica en US$1861, un 23% menos que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde alcanza los US$2407. En abril, el precio del metro cuadrado en Mar del Plata subió un 0,8% y acumula un incremento del 3,1% en lo que va del año. En términos interanuales, la suba es del 5,7%, es decir, 6,5 puntos por debajo de la inflación estimada en 12,2%.
Mientras los valores de venta evidencian una leve recuperación, el mercado de alquiler muestra una oferta variada en cuanto a precios, superficies y ubicaciones. Desde opciones accesibles hasta unidades , la brecha entre los extremos refleja las particularidades de cada zona de la ciudad.
Entre las propiedades más económicas en alquiler, se destaca un departamento de 50 m² ubicado en Av. Luro al 2200, en Punta Iglesia, que se ofrece por $80.000 mensuales. Le sigue una unidad en Playa Grande de 80 m², con dos dormitorios, dos baños y cochera, a $90.000 por mes. En 9 de Julio al 2415 se puede encontrar una unidad de 53 m² por $100.000; en este caso, también está a la venta por US$115.000.
En el segmento , los precios escalan hasta cifras millonarias. Un departamento de 84 m² en Saavedra al 100, en Playa Grande, con dos suites, balcón terraza y amenities como pileta y parrilla, se alquila a $2.050.000 mensuales. Otra opción de lujo se encuentra en Falucho al 1400, donde una unidad de 85 m² con cochera cuesta $1.500.000. También en la zona de Güemes, un inmueble de 75 m² ubicado en Alsina y San Lorenzo se ofrece a $1.300.000, lo mismo que una propiedad en Playa Varese, en Bernardo de Irigoyen al 2400, que incluye cochera y toilette.

La plataforma Mercado Libre, por su parte, registra 42 departamentos de tres ambientes en alquiler. Allí, la opción más económica es una vivienda de 40 m² en Villa Ballester, cerca de Plaza Colón, por $380.000, aunque se alquila únicamente entre marzo y diciembre. Entre las propuestas intermedias figura un dúplex de 58 m² en Gascón al 2000, a ocho cuadras de la playa Bristol, con un precio mensual de $500.000, aunque no se permiten niños pequeños ni mascotas.
La opción más cara de esta plataforma es un departamento de 105 m² ubicado en Aristóbulo del Valle, entre Rawson y Garay, que se ofrece a US$4200 mensuales, lo que lo posiciona por fuera del alcance de la mayoría de los inquilinos.

En un contexto de variación constante de precios y ajustes vinculados a la inflación, el mercado de alquiler en Mar del Plata muestra una amplitud de ofertas que permite encontrar opciones para distintos presupuestos. La ciudad sigue consolidándose como una plaza atractiva tanto para vivir como para invertir.
Otras noticias de Mar del Plata
- 1
Los créditos hipotecarios cambiaron todo: desde los departamentos más buscados hasta sus precios
- 2
Créditos hipotecarios: el impacto de las medidas del Gobierno en las tasas: ¿podrían bajar?
- 3
El crecimiento y los precios de las propiedades en el lugar del país que más creció en habitantes en los últimos años
- 4
Precio de las propiedades sin el cepo cambiario: esto es lo que hay que saber