Muy cerca de la avenida Cabildo y de Luis María Campos, esta zona es una de las más buscadas por la demanda más exigente de la ciudad
2 minutos de lectura'


La calle Malasia, conocida primero como Cañita y luego como Arribeños hasta 1995, es una vía empedrada de una cuadra de longitud, entre Maure y Gorostiaga, con propiedades que superan el millón de dólares. La zona, a metros de la avenida Luis María Campos, es famosa por sus embajadas, entre ellas la de Alemania, Croacia, Ucrania y Emiratos Árabes, además de la emblemática Parroquia San Benito Abad, sinagogas, colegios y universidades privadas.
“Estos 100 metros son uno de los lugares más pintorescos y exclusivos de Buenos Aires. Es pisar el pasaje para alejarse del trajín urbano; y las fachadas a uno y otro lado, transportan a diferentes rincones del viejo mundo por la variedad de su arquitectura, que va desde el estilo francés, alemán, tudor o renacentista. Esto lo convierte en un lugar único, y está a unas pocas cuadras de la Avenida del Libertador y la avenida Cabildo”, afirma Martín Pinus, de la inmobiliaria homónima, un hombre que conoce a la perfección este submercado con varias casas a la venta sobre Malasia y también sobre Gorostiaga.

El pasaje Malasia, considerado como el más europeo de la ciudad de Buenos Aires, con casonas que en la mayoría de los casos son “áreas de protección histórica” de la ciudad, por su valor cultural, atrae a amantes de la historia y de la arquitectura, así como a turistas que descubren esta joya y lo convierten en un punto fotográfico e instagrameable.

Quienes se mudan aquí o a sus alrededores, difícilmente quieran dejar sus propiedades. Es por ello, que en este exclusivo tramo porteño, las operaciones inmobiliarias se realizan con cuentagotas y convalidan cifras millonarias.
La mayor parte de las propiedades tienen varias plantas y múltiples ambientes, terrazas con vistas al verde y al entorno, garage, y en muchos casos también jardín, quincho y pileta. Y si bien mantienen su estilo exterior y el carácter de su arquitectura, algunas han sido renovadas en su interior para adaptarse al estilo de vida y la funcionalidad esperada por una demanda que al desembolsar millones de dólares, exigen y mucho.

Pinus destaca también “las lindísimas arboledas de la zona que conectan con la paz de la naturaleza, y la seguridad que ofrece al estar rodeada de importantes embajadas. También es una excelente opción para quienes desean invertir en propiedades rentables”.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
- 1
Así es la isla que tiene solo 38 casas y es la elegida por los famosos
- 2
El crecimiento y los precios de las propiedades en el lugar del país que más creció en habitantes en los últimos años
- 3
Cuál es el precio de alquiler de un departamento de tres ambientes en Mar del Plata
- 4
El dato de abril que prueba que cada vez más gente decide comprar una propiedad en tiempo récord