Una guía por locales de Buenos Aires que suman propuestas para brindar en una fecha dedicada al destilado más noble
5 minutos de lectura'

El 17 de mayo se conmemora el Día del Whisky por iniciativa del consultor escocés Blair Bowman en 2009, cuando propuso celebrar el tercer sábado de mayo para destacar la historia y diversidad de este destilado. Con el paso de los años, la fecha se consolidó en el calendario internacional para reunir a aficionados y expertos en torno a las distintas variantes del destilado más noble del mundo. Fie a su estilo cosmopolita, Buenos Aires también se suma esta festividad.
Por eso, cuando la ciudad se ilumine con tonos ámbar trae el eco de copas alzadas, el próximo domingo será la excusa perfecta para adentrarse en sabores que van desde los single malts escoceses hasta los bourbons americanos, pasando por creaciones de coctelería pensadas para sorprender.
Explorar etiquetas de todas las latitudes y compartir experiencias en barras cuidadosamente seleccionadas es la propuesta para quienes buscan algo distinto en cada sorbo.
Brisa fluvial y sabores frescos
Enero, en la costanera, despliega su barra Aguaviva con propuestas como Paciencia (Johnnie Walker Black, Double Black y vino generoso) y Un sabor a Hogar (Jim Beam, membrillo y bitter de chocolate). Penicillin y Apple Tonic completan la oferta frente al Río de la Plata.

Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera. Instagram: @enerocostanera
Viaje sensorial entre maltes y especias
En L’Atelier Bistró, la carta de bebidas incluye una veintena de whiskies de todo el mundo, diseñados para maridar con platos de corte francés. Bajo la batuta de Verónica Morello y Charly Forbes, conviven clásicos como Chivas Regal 12 años y Lagavulin 10 años, malts japoneses como Akashi y bourbons americanos. Degustar un single malt junto a un crème brûlée de queso aporta contrastes de miel, frutas secas y especias que despiertan los sentidos.
Dirección: Av. del Libertador 14520, Acassuso. Instagram: @bistrolatelier
Ritmo urbano y street food
Bulebar mezcla medidas de Jack Daniel’s, Chivas Regal y The Famous Grouse en cócteles como Boulevardier y Dracarys (whisky irlandés, frutos rojos y vermut bianco). El ambiente se potencia con food trucks y música en vivo.

Dirección: Av. García del Río 2969, Saavedra. Instagram: @bulebarok.
Contrastes cítricos y ahumados
Hierro propone más de 20 etiquetas servidas en medidas de 6 cl, tanto en Nordelta como en Palermo. Desde Monkey Shoulder hasta Wild Turkey, cada whisky se combina en clásicos como el Old Fashioned o en creaciones propias como Chanta (Johnnie Walker Black, manzana verde y chip de manzana) y Guapo (whisky irlandés y Illy Cold Brew).

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo. Instagram: @hierronordelta / @hierro.palermo.
Especias y curry en sorbos exóticos
En San Isidro, Felino combina Penicillin con originales como Isla Moluca (Jim Beam y curry) en una barra 360°, ideal para explorar sabores exóticos.

Dirección: Av. Fondo de la Legua 280, San Isidro. Instagram: @felinosanisidro.
Esplendor art decó
La barra de Pizza Cero, con estética art decó, sirve Manhattan, Negroni y creaciones como Ruby Berry (bourbon y jugo de arándanos), combinando diseño y tradición.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta. Instagram: @pizzacero.
Elegancia desenfadada en copa baja
Dentro del Hipódromo de Palermo, Baga exhibe una barra pensada para el bon vivant. Johnnie Walker Blue Label, Chivas Regal Royal Salute y Jameson Black Barrel son algunas de las joyas de esta selección. Allí, degustar cada medida en vasos lowball acompaña la fusión entre elegancia sa y espíritu porteño.
Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo. Instagram: @bagabuenosaires.
Giros porteños a cócteles clásicos
La vermutería La Capitana de Almagro reinventa el whisky en tragos como El Padrino (bourbon y amaretto) y La Ahijada del General (whisky canadiense, Bailey’s y canela). Además, el Manhattan y el Presidenta incorporan vermut lunfa y Malbec, para darle un giro local a íconos internacionales.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro. Instagram: @bodegondelacapitana.
Sabor campestre y whiskies auténticos
Granero, en Tigre, invita a sentirse en el campo con su barra 100% reciclable. Allí se agrupan bourbons como Jack Daniel’s Honey y Jim Beam, scotches como Johnnie Walker Black Label y maltas como Glenfiddich 12 años. Cada etiqueta, organizada por estilo y procedencia, se disfruta en su salón o al aire libre, bajo la mirada de una decoración de madera y hierro que refuerza la atmósfera campestre.

Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre. Instagram: @granero_milberg.
Susurros de madera y tradición
En Chacarita, Punto Mona ofrece Sazerac y Smoke Manhattan junto a versiones locales como el Gaucho (Johnnie Walker Black y cedrón). El espacio íntimo destaca por su hospitalidad.
Dirección: Fraga 93, Chacarita. Instagram: @puntomona.bar.
Inventiva en vasos largos y más de 100 etiquetas
La bartender Flavia Arroyo de Casa Cavia firma creaciones como el #03 (Johnnie Walker Gold Label, licor de naranja y agua de zanahoria) y el #08 (Singleton 12, mango y palo santo). La selección supera las 100 etiquetas, ideal para paladares exigentes.
Dirección: Cavia 2985, Palermo. Instagram: @casacavia.
Melodías en copa clásica
Mixtape, en Belgrano, homenajea al whisky con Le Vieux Carré, The Manhattan y The Sazerac. Brenda Asís y Pablo Pignatta fusionan coctelería con gastronomía japonesa y música en vinilo.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano. Instagram: @mixtape.bar.
Atardeceres desde las alturas
La terraza Cima, de Orno, propone Un Highball nos salvará (Johnnie Walker Black y mantecol) y Más vale tarde que nunca tomar whiskycito (Singleton 12 y espuma mentolada), para encuentros con vistas únicas.

Dirección: Guatemala 4701, Palermo. Instagram: @lacimadeorno.
Códices y tragos literarios
The Book Speakeasy, en Villa Luro, sugiere al Facundo Cabral (whisky y damasco) y su propia versión de Old Fashion en un entorno inspirado en el mundo literario.

Dirección: Villa Luro. Instagram: @thebook.bar.
Pulpería reinventada
Desarmadero Bar rescata el Old Fashioned al whisky sour y ofrece versiones locales como el Buenos Aires (bourbon y cereza), en un ambiente de pulpería moderna.

Dirección: Gorriti 4300 y 4295, Palermo. Instagram: @desarmaderobar @desarmadero_session.
Sabores nikkei con destilados
Tanta, de Gastón Acurio, suma Callao Sour (frutos secos y reducción de Malbec) y Vaquero Nikkei (hibiscus y pomelo) para acompañar su cocina peruana en Retiro.
Dirección: Esmeralda 938 esq. Paraguay, Retiro. Instagram: @tanta_argentina.
Otras noticias de Qué sale
Seguir las pistas para jugar y aprender. Dejó Rusia por la guerra y creó una búsqueda del tesoro para descubrir los secretos de Buenos Aires
Imperdible. La docie que revela cómo fueron las últimas horas de Osama bin Laden y está en el Top Ten de Netflix
Fecha de estreno y más. Qué se sabe de la tercera temporada de The Last of Us
- 1
La SIDE emitió una directiva secreta para “monitorear” la acción de “grupos sociales vulnerables”
- 2
Estos son los 3 alimentos que pueden dañar los riñones, según expertos
- 3
Juicio por la muerte de Maradona, en vivo: debate y últimas noticias de este martes 27 de mayo
- 4
Pablo Motos opinó en vivo sobre el atuendo de Emilia Mernes y la cantante fue tajante: “Ubicate”