Es la nueva tendencia en los canteros diseñados por paisajistas, por su aspecto atractivo, su altura y las flores que casi todo el año están presentes.
2 minutos de lectura'

Valiosa por su larga floración y por el movimiento que le imprime al paisaje cuando el viento la atraviesa, esta planta puede alcanzar, en flor, un metro o más de altura, y de 30 a 60 cm de diámetro cada planta individual, si bien forma matas. Es súper atractiva para animar rincones desatendidos y, especialmente, para canteros. Es la gaura (Gaura lindheimeri).

¿Cómo es?
Herbácea perenne que al principio forma una roseta y en la floración (primavera a verano), levanta altura con florcitas blancas o rosas de distinta intensidad. La gaura se luce igualmente por la noche, porque el blanco de sus pétalos puede verse en la oscuridad.

¿Qué necesita?
La gaura crece muy bien en suelos sueltos, a pleno sol. Si el suelo tiene mal drenaje, mejor no tenerla en cuenta. Necesita regular cantidad de humedad, pero puede tolerar la falta de agua. Es ideal podar cuando las varas se inclinen demasiado, algo que suele pasar en suelos muy fértiles.

¿Dónde se cultiva?
En macizos, solas o combinadas con otras herbáceas o arbustos. Las gauras también se lucen en jardines de aspecto silvestre, y en jardines que se disfrutan de noche.

¿Cómo se propaga?
La gaura se propaga por división de matas en otoño y primavera.

Más notas de Revista Jardín
Amapolas, rosas y cerezos en flor... Cuando las flores marcan el tono de escenas clave en 16 películas que no podés dejar de ver
Tiene respuesta científica. Por qué hay personas que aman el cilantro y otras lo odian
Es romántico y alegre. Armá tu jardín victoriano a la manera de las novelas de Jane Austen
- 1
5 plantas nativas imprescindibles para empezar a tener un jardín silvestre
- 2
Bokashi: el compost japonés que huele bien, actúa rápido y revoluciona la basura orgánica
- 3
Cuáles son las aves que podés atraer a tu jardín, cómo lograrlo y quiénes se benefician
- 4
Por qué hay personas que aman el cilantro y otras lo odian, sin término medio