Iluminación, revestimientos, sillas y mesas de distintos estilos: detalles que completan un espacio que se abre a nuevos usos.
5 minutos de lectura'
El comedor dejó de ser ese lugar formal que solo se abría para ocasiones especiales. Ahora, muchas veces se integra a la cocina, y la mesa (sea clásica o moderna) también se usa para trabajar o estudiar. Sin embargo, se mantienen esos detalles que le dan una categoría especial: la de ser el espacio destinado a agasajar a los afectos. A continuación algunos ejemplos de cómo lograr el equilibrio entre la tradición sin acartonamiento y el uso cotidiano.
Líneas cálidas y puras

El mueble revestido en goiabao con el nicho horizontal que irrumpe con un plano oscuro remite a la estética de los 60, igual que la mesa y las sillas de líneas depuradas. La idea de una materialidad pura se completa con el piso hecho con tacos de caldén.
Oval

A continuación del living, el sector del comedor está bien definido por la alfombra y la biblioteca con estantes retroiluminados. Las líneas curvas, que acortan distancias y facilitan la charla, siempre son una buena opción para estos espacios.
Transición leve

Las arquitectas Lucila Fernández Mosquera, Josefina Ceppi y Belén Anaya llevaron adelante la reforma de la casa de una pareja que, tras la partida de los hijos reformularon los ambientes para recibir familia y amigos. Entre la tendencia de integrar y cierta privacidad, el comedor está enmarcado por una biblioteca traslúcida que marca una conexión sutil con la cocina. La mesa y las sillas están en sintonía con los materiales del ambiente: madera, cuero y hierro pintado de negro.
No falla

Una familia hizo su propia versión de una casa que conocían muy bien porque fue parte de la historia familiar. El recurso de los espejos, con su efecto multiplicador, estaba en la pared lateral. Hicieron una nueva composición en una ubicación que impacta desde la entrada y con placas envejecidas.

Geometría y volumen

Un de madera pintada remata el comedor con una trama geométrica de gran efecto. La combinación de esta obra con el diseño de muebles tienen un atractivo atemporal en esta casa construida con las señas de identidad del estilo racionalista.
Grata sorpresa

El sillón curvo sigue la línea de la mesa ovalada; las lámparas ‘Tolomeo’ también salen del guion clásico del comedor en el departamento que reformaron el Arq. Tomás Magrane y la diseñadora de interiores Martina Correa.
“Me aburre la idea del comedor solo como comedor, porque no se usa. La biblioteca y el sillón lo integran al living y hacen que la mesa se aproveche para trabajar o estudiar”, dice Tomás
Otro clima

De los tonos neutros de la cocina a las luces tenues. Los dueños de casa quisieron darle un aire romántico al comedor que tiene cava y también se utiliza para hacer degustaciones con los invitados.

Buen marco

Las paredes podrían haber quedado despejadas para cuadros, pero la elección se demoró. Para no correr riesgos, las estanterías fueron la mejor opción: flanquean la mesa de modo contundente y aportan simetría.
Punto de atención

Ubicadas a unos 60 cm de la mesa con tapa de pino tea de 3,50 m, las tres lámparas colgantes se llevan todas las miradas. Acompañan las sillas comodas, con respaldo alto y los sillones generosos en las cabeceras. En todos estos detalles se concentró Iván Nahas, diseñador de interiores y dedicado anfitrión.
Nuevos hábitos

“No estaba acostumbrada a los ambientes integrados y ahora no los cambiaría por nada”, dice Gabriela Miradas dueña de casa que le encontró la vuelta a tener una única mesa de comedor que concentra varias funciones, con el plus de una vista sin límites hacia el jardín.
Imponente

Hecho a imagen y semejanza de un castillo, el comedor es un lugar imponente con paredes de piedra San Juan. El techo de pino Paraná se hizo con cabreadas cruzadas, imitando los antiguos galpones ingleses.
Transparente

Una artista plástica ideó esta casa taller con la impronta de un galpón y paredes transparentes para que la luz sea protagonista. El comedor tiene una mesa vintage, sillas tapizadas (Remate Uno) y el mismo modelo de lámpara galponera (Lograsso Iluminación) que las de la cocina, en versión más grande.
Color y textura

Tres lámparas y tres piezas que componen un tríptico. La coherencia de los colores y la textura ordena este espacio luminoso y de claridad visual. Las sillas y los sillones de la cabecera están confeccionados en Lloyd Loom, un complejo tejido hecho con hilos metálicos cubiertos en papel kraft.
En el bosque

La mesada de cemento alisado sigue la línea de la carpintería. Pero a la altura de la mesa del comedor, la abertura se extendió hasta el piso. Así, desde la altura, los comensales pueden disfrutar de una vista más amplia hacia el bosque de Costa Esmeralda.
Cerca de la parrilla

Las mesas separadas (Pablo Ledesma) son ideales para grupos reducidos. Si se suman invitados, solo hay que unirlas. El dueño de casa quería disfrutar al máximo los espacios que más utiliza. Por eso surgió la idea de integrarlos a todos (incluida la parrilla) en un ambiente relajado y sofisticado.
Foco en la luz

“Las luminarias son lo que termina de cerrar un ambiente. Para no fallar, hay que considerar su escala y material y siempre, siempre, ponerles focos que se puedan dimerizar”, cuenta la diseñadora de interiores Roxana Lotersztain. Así, pone el acento en un aspecto fundamental que se aprecia claramente en el comedor de su casa, pensada como para sentirse cerca del mar.
Roxana usa las lámparas para señalar cada espacio. Al agruparlas, ese efecto se destaca aún mas.
Más notas de Living Armá tu Casa
Diseño accesible. Hicimos una selección de lámparas divinas en papel, tela o impresión 3D
Ritual de invierno. Artesanales y con geniales fragancias, te mostramos lo nuevo en velas de cera natural
10 casos reales para aplicar el color que está de moda en baños y toilettes 10 casos reales para aplicar el color de moda en baños y toilettes
- 1
Reformaron su deparamento de 50m2 para darle la bienvenida a su primera hija
- 2
Una pareja sueca diseñó su casa blanca y con mil trucos para darle calidez
- 3
Para la pared de tu living, muebles multiuso que contienen libros, deco, la TV y hasta espacio de trabajo
- 4
Golpe de suerte: no sólo encontraron el departamento de sus sueños en Recoleta; además, estaba recién reciclado