El ímpetu de una joven artista y el trabajo minucioso de los arquitectos convirtieron un deslucido PH en una casa moderna y luminosa. El verdadero más por menos, en el corazón de Núñez.
2 minutos de lectura'
En Economía se llama commodity a un recurso primario que genera alta demanda. Pues bien, el commodity del siglo XXI son las ideas. Y ahí radica el diferencial de esta reforma del estudio Ottone-Victorica Arquitectos donde se planteó el desafío clásico de intervenir un PH para ganar luminosidad y adecuarlo a la vida de una joven artista, pero con la dificultad de un presupuesto que no permitía edificar sobre el primer piso para ampliar la superficie.

"Nuestro principal desafío fue hacer una estructura que se viera muy liviana, pero que fuera sumamente resistente."
Arq. Diego Victorica, socio del estudio Ottone-Victorica

Para cuidar el presupuesto, se redujo el número de gremios y se optó por hacer el amoblamiento de cocina con el herrero. Una decisión que, además, agilizó los tiempos.

Además de dedicarse a la cosmiatría con productos naturales, Cata Sojo, la dueña de casa, es artista plástica, y necesitaba un espacio de taller que no fuera su dormitorio ni el living. “Tenía que ser el patio”, resume la arquitecta Ana Ottone.

Las ideas por sobre la economía
Para ganar superficie sin construir, la solución era incorporar el patio como espacio de uso complementario. La pregunta sobre cómo hacerlo sin perder esa entrada de luz natural la respondieron los arquitectos Ana Ottone y Diego Victorica desarrollando cerramientos y muebles de bajo costo que, mediante su apertura, plegado o deslizamiento, consiguieron la versatilidad necesaria para aprovechar al máximo los metros disponibles.

Decía el científico Linus Pauling que la única forma de tener buenas ideas es tener muchas ideas. En ese sentido, la pandemia les ofreció un valioso tiempo a los arquitectos: “Trabajamos 15 días y tuvimos que parar hasta agosto. Sin ese aire para pensar las cosas, tal vez no hubiera salido así”, comparten.

Plano detallado y un elocuente “Antes y Después”


“El primer pedido y el más importante fue la luminosidad: en este proyecto, la luz natural fue la prioridad absoluta”

Más notas de PH Living
Buenas ideas. Cómo adaptar un PH clásico a la vida de hoy sin techar el patio y, además, tener pileta
Tres vidas en una. Convirtió el clásico almacén de barrio en casa familiar y, veinte años después, en loft
Antes y después. La reforma de este PH en Balvanera lo hizo mirar al patio y crecer hacia adentro
- 1
Reformaron su deparamento de 50m2 para darle la bienvenida a su primera hija
- 2
Actualizó su casa de Bariloche construida a principios de los 80 para disfrutarla en todas las estaciones del año
- 3
Una pareja sueca diseñó su casa blanca y con mil trucos para darle calidez
- 4
Golpe de suerte: no sólo encontraron el departamento de sus sueños en Recoleta; además, estaba recién reciclado