El Eternauta: tres cócteles inspirados en la serie que podés disfrutar en un bar de Buenos Aires
El icónico caminante de Jonnnie Walker cambia su vestimenta para hacerle frente a la nevada tóxica y presenta junto a reconocidos bartenders una serie de tragos inspirados en la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina
3 minutos de lectura'

A partir del estreno de la serie El Eternauta, de Netflix, Johnnie Walker enfrenta el desafío presentado por la nevada tóxica que azota Buenos Aires con un llamado a los sobrevivientes a encontrar un camino para todos, con su lema de campaña: Keep Walking Juan.
Johnnie Walker y El Eternauta comparten mucho más que una historia de superación y movimiento constante. El whisky escocés número uno del mundo, además, encuentra su lugar lo largo de la serie en momentos de unión entre los personajes, un juego de truco o una recompensa al final del camino.
Es por eso por lo que, para el lanzamiento de la serie “El Eternauta”, tras el suceso de la nieve tóxica, el icónico “Striding Man” ha adoptado una nueva vestimenta inspirada en este temple argentino, forjando un vínculo inquebrantable con Juan Salvo, el protagonista de la historia.
“Bajo el lema Keep Walking Juan, esta colaboración celebra al héroe colectivo y une a dos íconos que nos inspiran a avanzar siempre incluso en los contextos más desafiantes: Johnnie Walker y El Eternauta”, dijo Inés Caruso, directora de Marketing & Innovación de Diageo, la empresa líder de bebidas espirituosas .

La colaboración incluye una intervención digital en la vestimenta del caminante, un contenido con un mensaje a los sobrevivientes para no quedarse quietos, y una serie de cócteles creados por los bartenders Inés de Los Santos, Martín Mondragón y Magalí Caviasso en Argentina, inspirados en la serie que se podrán encontrar por tiempo limitado en el bar Costa7070.
“Es un orgullo poder colaborar con una producción de este calibre, es un fenómeno global que nos permite seguir explorando nuevas formas de conectar con las personas a través de experiencias y colaboraciones que reimaginan cómo se disfruta el whisky hoy,” finalizó Caruso.
Los tragos
Nadie se salva solo por Inés de los Santos: trago ideal para compartir. Inspirado en las personas que se unen para lograr un bien común.
- 45 ml Johnnie Walker Black Label
- 15 ml uva verde
- 15 ml manzana verde
- 60 ml té blanco
- 30 ml vino dulce botritizado

Juan Caminante por Magui Caviasso: un cóctel ligero y refrescante diseñado para quienes siempre avanzan.
- 45 ml Johnnie Walker Black Label
- 30 ml Cordial de higos
- 3 Gotas de solución salina
- Soda para completar

Salvo Sour por Martín Mondragon: un whisky sour que refleja los contrastes enfrentados en el camino, intenso al principio, pero equilibrado al avanzar.
- 30 ml Johnnie Walker Black Label
- 22,5 ml Jugo de Limon
- 22,5 ml Miel y Coco
- 15 ml Jerez Oloroso
- 7,5 ml Syrup de Jengibre
- 2 Dashes Orange bitter

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Los pueblos rurales más lindos del mundo: cuáles son los candidatos argentinos
- 2
Variedad de moda. Cuáles son los 13 vinos argentinos premiados en Londres
- 3
Día Internacional del Chardonnay: por qué la “reina de las blancas” gana adeptos y altos puntaes entre los vinos finos
- 4
Menú patrio: la identidad argentina en los platos del 25 de Mayo