Una dieta equilibrada reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora la salud
3 minutos de lectura'
Una buena circulación sanguínea permite que el oxígeno y los nutrientes lleguen adecuadamente a cada parte del cuerpo. Por esta razón, lo que se consume a diario influye directamente en el estado del corazón y los vasos sanguíneos.
5 opciones alimenticias que benefician la salud circulatoria
La American Association of Retired Persons (AARP) publicó una lista con cinco tipos de alimentos que aportan beneficios al sistema circulatorio, gracias a sus componentes nutricionales.
1. Pescado graso
Variedades como la trucha, el salmón y las sardinas son fuente de ácidos grasos omega-3. Estas grasas pueden disminuir la inflamación dentro de los vasos, facilitar el movimiento de la sangre y ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
Incluir estos pescados en la dieta contribuye a reducir las probabilidades de desarrollar coágulos y mejora la circulación general.

2. Frutos rojos
Los arándanos, frambuesas, moras y frutillas contienen flavonoides que ayudan a proteger las células de los vasos sanguíneos. Estos compuestos también favorecen la dilatación vascular, lo que permite un tránsito sanguíneo más eficiente.
Además, presentan propiedades que pueden reducir la inflamación crónica relacionada con afecciones cardiovasculares.
3. Ajo
Este ingrediente habitual en la cocina contiene alicina, una sustancia que puede contribuir a dilatar los vasos sanguíneos. Esto tiene un efecto directo en la mejora del flujo sanguíneo. Según los expertos, también es útil para mantener bajo control la presión arterial y los niveles de colesterol.
4. Frutos secos
Las almendras, nueces y avellanas contienen grasas insaturadas, antioxidantes, fibra y minerales como el magnesio. Estos elementos ayudan a mantener el colesterol en niveles adecuados, favorecen la circulación y contribuyen a que los vasos sanguíneos se mantengan flexibles.
5. Tomates
El licopeno, presente en este vegetal, actúa como antioxidante y puede contribuir a mantener el flujo de sangre en buen estado. También se ha estudiado su posible efecto para evitar la acumulación de placas en las arterias, lo que reduce el riesgo de obstrucciones.

Relación entre la alimentación y el funcionamiento del sistema cardiovascular
Una alimentación balanceada influye de forma directa en el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos. Es importante tener en cuenta que un corazón y unos vasos sanguíneos en buen estado garantizan el funcionamiento eficiente del cuerpo, asegurando un flujo sanguíneo adecuado y una presión arterial controlada.
Además, la reducción del riesgo de enfermedades como infartos o accidentes cerebrovasculares depende en gran parte de lo que se consume.
Diversas investigaciones científicas y recomendaciones de nutricionistas coinciden en señalar que una dieta basada en productos frescos como frutas, vegetales, legumbres, frutos secos y pescados proporciona antioxidantes, grasas saludables, minerales y fibra. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación y estabilizar tanto la presión como el colesterol.
En cambio, patrones alimenticios altos en grasas saturadas, azúcares refinados y sodio pueden provocar acumulación de grasa en las arterias y elevar la presión arterial. Estos factores aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por eso, incluir alimentos que favorezcan el flujo sanguíneo también puede mejorar la salud general y contribuir a una mayor esperanza de vida.
Otras noticias de Nutrición
- 1
Horóscopo: cómo será tu semana del 25 al 31 de mayo de 2025
- 2
El orgullo de Máxima Zorreguieta por el importante logro de su hija menor, la princesa Ariane
- 3
A 84 años del nacimiento de Bob Dylan, el misterio detrás de lo que le sucedió aquel 29 de julio de 1966
- 4
Federico Álvarez Castillo: “Decidimos bajar los precios un 10%, esto es inédito”