Clausuraron a dos criaderos ilegales y rescataron a 18 perros Shiba Inu que estaban hacinados
Los ejemplares son de la raza japonesa fueron rescatados por la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y la Policía de la Ciudad; dos mujeres fueron imputadas y decomisaron US$8700
2 minutos de lectura'

Tras una investigación y una serie de allanamiento, personal de la Policía de la Ciudad y de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) porteña clausuraron dos criaderos ilegales de perros en Mataderos y Villa Crespo y rescataron 18 ejemplares de la raza japonesa Shiba Inu que estaban encerrados en muy malas condiciones y rodeados de sus propios desechos. Durante el operativo dos mujeres fueron imputadas por maltrato animal y supuesta comercialización ilegal. Además, se decomisaron US$8700.

Los dos inmuebles en los que funcionaban los criaderos fueron clausurados por agentes de APRA. En el departamento ubicado en Montiel al 2100, en el barrio de Mataderos, los oficiales de las divisiones Conductas Contravencionales y Faltas y Delitos Ambientales de la Policía porteña encontraron ocho perros, de ellos cuatro eran cachorros y según indicaron las fuentes, estaban en malas condiciones.

Además, se incautaron US$8700 que serían producto de la comercialización de los animales y documentación de los canes. Mientras se realizaba el operativo llegó una de las mujeres que quedó imputada, la misma fue notificada de la causa en su contra por presunto maltrato animal y supuesta comercialización ilegal.

De los procedimientos también participaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, agentes de la Dirección General de Control Ambiental y médicos veterinarios, además de representantes de una ONG. Fuentes de la investigación informaron que en ambos inmuebles los perros se encontraban encerrados, entre sus desechos e indicaron que no había moradores.
La causa fue iniciada a partir de una denuncia de una mujer, tras lo cual tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), a cargo del Dr. Carlos Fel Rolero Santurain, que solicitó los allanamientos ordenados por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 23, del Dr. Norberto Luis Circo.

Las investigaciones que se iniciaron en torno al primer criadero allanado determinaron que había otro departamento, en la avenida Juan B. Justo al 2000, en Villa Crespo, donde también tenían perros de la misma raza, para cría y comercialización.
En este caso, los animales estaban encerrados en un galpón. Allí tampoco había moradores y los oficiales encontraron a otros diez animales, que también fueron revisados por veterinarios, y fueron trasladados a la ONG “Callejeros casa Quiere” para quedar bajo su cuidado.
Otras noticias de Mataderos
Patrimonio. Empezaron las obras para recuperar un antiguo rincón porteño tras el adiós a un predio con 121 años de historia
Por menos de US$100.000. Desde Belgrano R hasta un dúplex en Retiro: se rematan en pesos seis departamentos
Emprendedores. Son argentinos y crearon un negocio en el que se puede invertir en ladrillos desde los US$5000
- 1
Video: así empieza el primer capítulo del documental de Maradona que involucra a la jueza Julieta Makintach
- 2
La jueza Makintach niega haber hecho algo ilegal, afirma que es víctima de un “escarnio mediático” y pide seguir en el juicio por la muerte de Maradona
- 3
Un tráiler, llantos, gritos y otros detalles de la audiencia donde se descubrió el documental Justicia Divina
- 4
Video: los gastos millonarios del documental de Maradona que arrinconan aún más a la jueza Makintach