Córdoba: desbaratan una red que robaba materiales de las autopistas y los vendían a particulares
La modalidad delictiva consistía en que los empleados sustraían herramientas, maquinarias, cables y otros elementos
2 minutos de lectura'

En la ciudad de Córdoba hubo más de treinta domicilios allanados en el marco de una investigación sobre un millonario robo que afectó a la empresa Caminos de las Sierras, concesionaria de la Red de s a la ciudad. La trama delictiva involucraba a empleados corruptos que robaban herramientas, maquinarias y cables, además de realizar instalaciones fraudulentas en domicilios particulares utilizando el nombre de la empresa. Hasta el momento, hay tres detenidos y se han incautado armas de fuego, herramientas y maquinarias.

En las últimas horas, efectivos de la Dirección General de Investigaciones Criminales realizaron más de treinta allanamientos en diferentes domicilios de la ciudad de Córdoba, vinculados con un millonario robo en perjuicio de la empresa Caminos de las Sierras.
La modalidad delictiva consistía en que empleados corruptos robaban herramientas, maquinarias, cables y otros elementos que luego eran vendidos; además, realizaban instalaciones por su cuenta en domicilios particulares utilizando el nombre de la empresa.

“Desenterraban cables y vendían el cobre. También había una ‘pyme’ que vendía los plafones, nuevos o usados, muy caros, muy apetecibles, que iban a parar a emprendimientos deportivos privados”, dijo el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, a Radio Mitre.
“También realizaban instalaciones en otros lugares en nombre de la empresa”, agregó. Los empleados “infieles”, según el Ministro, cobraban por esa “tarea” un “canon mensual”.
Hasta el momento, hay tres detenidos a quienes les secuestraron armas de fuego, herramientas y maquinarias.
Fuentes judiciales informaron a LA NACION: “Ayer se llevó a cabo una serie de allanamientos a empleados de la empresa Caminos de las Sierras junto con el personal policial de la provincia de Córdoba por una supuesta asociación ilícita que comenzó en el 2018 aprovechándose de la empresa”.
Las fuentes también detallaron: “El caso lo tenemos desde hace un año. Por el momento, no se puedo determinar el monto total del robo a la empresa”. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Subrogante de Instrucción a cargo de Daniela Maluf.
Otras noticias de Córdoba
- 1
¿Quién era Laura Leguizamón?
- 2
La detección de la enfermedad mental en el marco familiar: la masacre en Villa Crespo y la tesis del “homicidio altruista” o “suicidio ampliado”
- 3
Se conocieron los resultados de las autopsias del triple crimen y suicidio
- 4
Salvaje pelea en Merlo: dos hombres discutieron en medio del tránsito y se golpearon frente a un chico