Descartan que el ataque a tiros al hospital municipal de José C. Paz haya tenido como “objetivo” una enfermera
Detectives policiales y judiciales intentan identificar a los ocupantes de la moto desde donde salieron los disparos
4 minutos de lectura'

“El loco de mi pareja”, fue lo primero que dijo una enfermera después de que dos balazos impactaran y rompieran la puerta de vidrio de la entrada principal del Hospital Municipal Rubén “Cacho” Caporaletti de José C. Paz. Entonces, la primera hipótesis que analizaron los investigadores fue que el ataque podría tratarse de un caso de violencia de género. Pero, pronto, esa línea quedó descartada y el móvil, por ahora, es un misterio.

Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. La investigación del ataque a tiros, ocurrido ayer a la madrugada, está a cargo del fiscal de Malvinas Argentinas Ariel Wassouf, con la colaboración de personal de la policía bonaerense.
“La hipótesis de que el ataque podría haber estado dirigido a una enfermera fue rápidamente descartada”, sostuvo una fuente con al expediente.
Tras conocerse la afirmación de la enfermera que hizo referencia a que detrás del ataque podría haber estado su pareja, se ubicó a esa persona y se determinó que en el momento en que se produjeron los disparos contra el hospital estaba en otro lugar, explicaron los voceros consultados.
“También está descartado que los disparos tuvieran una vinculación con un ajuste de cuentas porque en el hospital, en ese momento, se estuviera atendido a algún integrante de una banda delictiva”, dijo un detective judicial.

Los detectives judiciales y policiales que participan de la investigación están enfocados en tratar de identificar a los dos ocupantes de la moto desde se efectuaron los disparos.
“La prioridad es obtener más filmaciones para tratar de reconstruir la ruta que hicieron los atacantes para llegar al hospital y también el trayecto que hicieron después de los disparos”, dijeron los informantes.
Si bien en un primer momento se pensó que en el ataque, además de la moto, había participado un automóvil que hizo las veces de apoyo, con el avance de las horas se descartó la participación de otro auto.
“Fueron dos los disparos contra la puerta del hospital. Los peritos de la Policía Científica secuestraron dos plomos”, dijo una fuente del caso.
El ataque a tiros, según las filmaciones de las cámaras de seguridad que analizan los detectives del caso, ocurrió a las 2.35 de ayer.
“No se descarta que el ataque haya sido solo la obra de maldad de dos jóvenes, que por suerte no terminó en desgracia”, sostuvo una fuente que analizó varias hipótesis del caso.
Sin dar detalles del ataque a tiros, desde la Secretaría de Salud municipal dijeron a LA NACION: “Todos están bien [en el hospital], tanto el personal istrativo, los pacientes que estaban en ese momento en la sala de espera y, como se ve en el video, el personal de maestranza”.
El hospital Rubén “Cacho” Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Cuenta con 110 camas para internación, ecografía, resonador magnético, tomografía computada de guardia, pediátrica y de adultos, radiología, laboratorio, servicio de vacunación y trabajo social, clínica médica y pediátrica, con 8000 m² cubiertos; además de atención las 24 horas y servicio de ambulancias.
El comunicado del colegio médico
Tras la balacera desatada en el Hospital Rubén Caporaletti de José C. Paz, el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado para manifestar su repudio enérgico “a tales acciones criminales, que ponen en riesgo la vida tanto de pacientes como del Equipo de Salud”.
Además, en el documento se expresa que “los episodios de violencia intrahospitalaria son una constante que se repite en todo el territorio provincial, aumentando día a día”.
Así, bajo la consigna “No a la violencia en el hospital”, desde la institución se hizo un urgente llamado “a las autoridades y a la ciudadanía, a fin de preservar las condiciones de seguridad que deben cumplirse para una correcta atención de salud”.
En esta línea se recuerda que, meses atrás, autoridades del Colegio de Médicos y del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires mantuvieron una reunión con el objeto de trabajar de manera mancomunada en la resolución de la problemática, en la cual se plantearon las distintas aristas de la misma, y se plantearon posibles vías de solución.
Otras noticias de José C Paz
- 1
“Solo era una entrevista en su rol de mujer y jueza”, dijo la amiga de la magistrada investigada
- 2
Se descubrió el oscuro secreto de cuatro hermanas: atacaban juntas como viudas negras
- 3
Un adolescente de 17 años fue detenido por estrangular a su bisabuela
- 4
Video: así es la flota de lujo de 41 vehículos del “Rey de La Salada” secuestrados por la policía