Fallo: condenaron a Camus Hacker y a su cómplice por reclutar adolescentes y someterlas a sesiones fotográficas sexuales
El Tribunal Oral Federal (TOF) N°6 fijó penas de entre diez y 15 años de cárcel para los dos jóvenes, que habían sido comenzados a ser juzgados en junio de 2021
2 minutos de lectura'

Emmanuel Ioselli, conocido como Camus Hacker, y Gastón Favale, fueron condenados a penas de diez y 15 años de cárcel, respectivamente, tras haber sido encontrados culpables de los delitos de trata de personas con fines de explotación configurada mediante la promoción, facilitación y comercialización de pornografía infantil.
La condena fue impuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 6, integrado por los jueces Sabrina Namer, Néstor Costabel y Rodrigo Giménez Uriburu. Según la acusación que había presentado en el alegato el Ministerio Público Fiscal (MPF), representado en el juicio por la fiscal general Gabriela Baigún y su colega Alejandra Mangano, inetgrante de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) Camus Hacker y su cómplice habían “ensamblado una estructura dedicada a reclutar adolescentes en situación de vulnerabilidad para someterlas a la producción de materiales de representación sexual para su posterior distribución, comercialización y publicación”.
Además, el tribunal dispuso resarcimientos económicos para las seis víctimas de entre 32.657 y 163.287 pesos.
Según el alegato del MPF, para lograr la captación, los imputados se presentaban como productores de televisión o de agencias de modelos y les ofrecían propuestas engañosas, dinero, teléfonos celulares o útiles escolares.
También utilizaban a sus víctimas para captar a otras niñas. Según la fiscalía, Ioselli y Favale se aprovechaban de la condición de vulnerabilidad de las víctimas y las amenazaban con el fin de lograr su consentimiento para continuar con las sesiones fotográficas.
De acuerdo con las pruebas recabadas, los dos hombres interactuaban, a través de redes sociales, con adolescentes en situación de vulnerabilidad, a quienes les ofrecían “sesiones de modelaje” a cambio de dinero. Así, concertaban encuentros para realizar las pruebas fotográficas en el hotel alojamiento “Los Lirios”, ubicado en el barrio porteño de Villa del Parque.
Según la acusación, en una de esas sesiones, donde las jóvenes eran obligadas a posar con poca ropa o desnudas, Favale efectuó “tocamientos inverecundos sobre el cuerpo desnudo” de una de las chicas y luego la forzó a mantener relaciones sexuales.
También se acusó a ambos imputados de haber amenazado a las víctimas con publicar sus fotografías impúdicas en Internet o enviárselas a sus familiares, para asegurar su sometimiento. En este sentido, el Ministerio Público Fiscal remarcó que Favale y Ioselli tuvieron responsabilidad en la distribución, publicación y comercialización del material fotográfico de las víctimas en distintos sitios de internet y en redes sociales.
Otras noticias de Abuso de menores
- 1
Se descubrió el oscuro secreto de cuatro hermanas: atacaban juntas como viudas negras
- 2
“Solo era una entrevista en su rol de mujer y jueza”, dijo la amiga de la magistrada investigada
- 3
Video: así es la flota de lujo de 41 vehículos del “Rey de La Salada” secuestrados por la policía
- 4
Un adolescente de 17 años fue detenido por estrangular a su bisabuela