Qué pasó en la casa de Villa Crespo donde una familia murió asesinada
Las autopsias revelaron nuevos datos sobre cómo ocurrieron las muertes dentro del domicilio y apuntan a un desenlace trágico motivado por razones personales
3 minutos de lectura'

El barrio de Villa Crespo fue escenario de un crimen devastador, donde una familia entera fue asesinada en su propia casa. El hallazgo de los cuerpos ocurrió el miércoles 21 de mayo, cuando la empleada doméstica ingresó al domicilio ubicado en la calle Aguirre al 295 y descubrió los cuerpos sin vida de los cuatro integrantes. La puerta no presentaba signos de haber sido forzada, lo que inicialmente descartó la hipótesis de un robo.

Las víctimas fueron los cuatro de una familia, compuesta por Bernardo Adrián Seltzer (53 años); Laura Leguizamón (51 años); y sus hijos, Ian Seltzer (15 años) e Ivo Seltzer (12 años), ambos estudiantes. Cada uno de ellos fue encontrado en distintas partes de la vivienda, con heridas de arma blanca que indicaban una ejecución violenta.
Quién fue el asesino, según las autopsias
Los informes sugieren que la madre, Laura Leguizamón, fue la autora del crimen. Esta hipótesis se convirtió en la principal explicación del caso tras la filtración de los resultados preliminares de las autopsias realizadas por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación.
Adrián, el padre de la familia, presentaba tres puñaladas en el pecho y fue encontrado en la cama matrimonial. Los adolescentes recibieron entre 10 y 12 cuchilladas cada uno, con signos de defensa en manos y brazos. Uno de ellos fue hallado en la cocina, mientras que el otro yacía en su habitación.
Laura Leguizamón fue encontrada en el baño, con una herida profunda en el pecho y lesiones autoinfligidas en muñecas y cuello. En sus manos había cabellos, posiblemente de una de las víctimas. “Las heridas que presentaba Leguizamón a la altura del corazón eran muy cercanas entre sí y denotan que fueron autoinfligidas, típicas del suicida. También tenía heridas en la nariz y en la rodilla. No se observaron lesiones o signos de defensa”, explicó a LA NACION una fuente que tuvo a las autopsias.

¿Con qué mató la madre a su familia?
En la escena del crimen se encontraron dos cuchillos de cocina: uno con mango metálico, cerca del cuerpo de Seltzer, y otro con mango de madera, con mayor cantidad de sangre, en el lado de la cama donde dormía Leguizamón. Ambas armas fueron secuestradas para peritajes.
El departamento contaba con dos puertas blindadas que no presentaban signos de haber sido forzadas. Además, no se registraron faltantes materiales, lo que permitió descartar rápidamente un robo y reforzó la hipótesis de un homicidio múltiple seguido de suicidio, en el marco de un crimen intrafamiliar.

Según trascendió, Leguizamón habría experimentado una recaída en una patología psiquiátrica mal tratada dos años atrás. Hace unas semanas, presentó un nuevo episodio, por lo que estaba a la espera de un turno para ser tratada por un grupo interdisciplinario de psicólogos y psiquiatras en un centro especializado que había conseguido su familia. Antes del suicidio, la mujer dejó una carta en la cocina, donde se percibe que fue “escrita por una persona que no estaba en sus cabales”.
Otras noticias de Villa Crespo
- 1
¿Quién era Laura Leguizamón?
- 2
La detección de la enfermedad mental en el marco familiar: la masacre en Villa Crespo y la tesis del “homicidio altruista” o “suicidio ampliado”
- 3
Se conocieron los resultados de las autopsias del triple crimen y suicidio
- 4
Salvaje pelea en Merlo: dos hombres discutieron en medio del tránsito y se golpearon frente a un chico