A qué hora empezó el paro de trenes de este 28 de enero y cuándo se reanudan los servicios
El servicio ferroviario en todo el territorio nacional está suspendido desde las 9 hasta las 15; quiénes se ven afectados y en qué consiste la protesta
3 minutos de lectura'
Este martes 28 de enero se lleva a cabo un paro de trenes a partir de las 9 que afecta el servicio de todas las líneas ferroviarias del país, y se extenderá hasta las 15, por lo que los s habituales de los trenes deben buscar una alternativa de viaje.
La medida de fuerza fue comunicada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas del servicio, y se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el pasado 20 de enero. Transcurrida la fecha, el gremio anticipó la protesta que restringirá el normal funcionamiento de todas las líneas del país.

El reclamo se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, de alrededor de $153.000, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado.
“En la reunión del día de la fecha, el secretariado nacional, en virtud de la falta de respuesta reiterada en las paritarias, por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero de 2025, a partir de las 11 en el Teatro Empire del sindicato, por tal motivo se paralizarán las tareas desde las 9 horas hasta las 15 horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”, señala el texto que anuncia la protesta de los trabajadores ferroviarios.
A qué hora empezó el paro de trenes de este 28 de enero y cuándo se reanudan los servicios
- Fecha: martes 28 de enero
- Horario de restricción del servicio: de 9 a 15 horas
- Horario del plenario gremial: 11 horas
Cabe recordar que durante 2024, el sindicato realizó distintas protestas en las que no se paralizó completamente el servicio, pero las formaciones circularon a 30 kilómetros por hora, lo que redundó en grandes dificultades para los s.
En esta oportunidad, el servicio directamente estará interrumpido en la franja horaria mencionada y las formaciones volverán a circular a partir de las primeras horas de la tarde.

Este mismo mes, La Fraternidad ya había rechazado una propuesta salarial, por considerarla insuficiente. En aquella oportunidad, el gremio emitió un comunicado en el que se remarcaba: “Representantes de nuestra organización acudieron en el día de hoy a la reunión paritaria donde, nuevamente, no fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual fue rechazada por La Fraternidad, ya que devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agraviando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestra labor, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria”, se lee en el mensaje difundido en los primeros días del mes.
Otras noticias de Agenda
- 1
Día de la Hamburguesa: por qué se celebra hoy y cuáles son las mejores del mundo
- 2
Video: una neumonóloga explicó las cinco claves para no enfermarse en esta ola polar
- 3
Viaje al fondo del mar. La fascinante aventura de un buzo que se sumergió en el pasado y aprendió a habitar el silencio
- 4
Autoridades del Hospital Garrahan presentaron una cautelar para asegurar la atención médica en pleno paro de residentes