Dan el primer paso para licitar la línea F de subte; esperan un anuncio del Gobierno sobre los dólares “en el colchón”
Además, la CGT denuncia al Gobierno por el decreto que limita la huelga; asesinaron a dos empleados de la embajada israelí en Washington; Franco Colapinto se prepara para Mónaco. Estas son las noticias del jueves 22 de mayo de 2025
3 minutos de lectura'
LA NACION

- Dieron el primer paso para la construcción de una nueva línea de subte en la Ciudad. Se trata de una etapa previa a la licitación para empresas nacionales e internacionales. Desde el Ministerio de Infraestructura Porteño detallaron que es un paso clave para que las empresas interesadas puedan aportar sus ideas y evaluar diferentes tecnologías antes de definir el pliego. La traza de la línea proyectada irá desde Barracas hasta Palermo.
- Inminente anuncio oficial sobre los dólares de los argentinos en el colchón. La comunicación del paquete de medidas había sido postergado la semana pasada en la previa de las elecciones porteñas. El Gobierno busca impulsar el uso de los miles de millones de dólares que los argentinos tienen debajo del colchón, lo que en Economía llaman “el inicio de un nuevo régimen”, y para el Presidente es “la dolarización endógena”.
- La CGT denuncia al Gobierno por limitar por decreto el derecho a huelga. La central obrera acusó a la Casa Rosada de intentar suprimir el derecho constitucional a la huelga a través del decreto que publicó en el Boletín Oficial, y que amplió las actividades consideradas esenciales a los servicios marítimos, aéreos, aduaneros y de educación, entre otros. “No vamos a estar en silencio frente a esta grave avanzada” afirmó la CGT en un comunicado.
- Dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados frente al Museo Judío. Un sospechoso de 30 años fue detenido por el ataque antisemita y gritó “Palestina libre” al ser arrestado por las autoridades. El Museo está cerca del Capitolio y de la Casa Blanca. Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, repudió el asesinato.
- Franco Colapinto piensa en Mónaco. Mañana comienza la actividad en el circuito con las primeras prácticas oficiales. “Una de las pistas callejeras más desafiantes que tenemos en el calendario”, dijo el argentino, que se prepara en el simulador para hacer una buena performance tras su debut el fin de semana pasado en Ímola, donde quedó en decimosexto lugar.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Tránsito: cierran la autopista Perito Moreno por obras
- 2
Tras el temporal, la autopista Buenos Aires-Rosario permanecerá cortada por 20 días más
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
Fue a ver la película Destino Final al cine y se le cayó el techo encima