Mauricio Macri, de la “locura” por los videos falsos a la resignación y un mensaje desafiante para Milei
El expresidente le reclamó “respeto” al mandatario para negociar en la provincia de Buenos Aires; pero le sugirió que “deje de llorar” frente a periodistas y economistas
6 minutos de lectura'
No alcanzó que Mauricio Macri fuera protagonista. No alcanzó que acompañara a Silvia Lospennato en cada entrevista, que saliera a caminar la ciudad. No alcanzó que ligaran su estrategia a la marca Pro. El oficialismo perdió la elección en la ciudad de Buenos Aires y su declamada racha de nueve elecciones consecutivas triunfantes desde 2007.
En sus primeras declaraciones después del resultado, el expresidente reflexionó que no se puede ganar siempre y que fue un error desdoblar las elecciones. Pese a que afirmó que ”hay que pensar con tranquilidad”, habló de un posible acuerdo con La Libertad Avanza.
“Si hay respeto, nosotros estamos dispuestos a ver a dónde vamos“, sostuvo en una entrevista en TN y planteó como un escenario “sano” dos polos opuestos con matices para mostrar que “el cambio se está consolidando”.
Aseguró que no había hablado con Javier Milei y le contestó al Presidente que hoy lo tildó de “llorón”, luego de votar, al enterarse que Macri había despotricado contra un video falso difundido por cuentas libertarias. “Yo dejo de llorar por las maldades y perversiones de tu entorno si vos dejas de llorar por las cosas que dicen los periodistas y los economistas”, le propuso.
La fuerza que el expresidente fundó perdió este domingo el lugar en donde construyeron su poder. Es la primera derrota en 20 años si no se cuenta la elección de 2011: Pro postuló como diputado nacional por la ciudad a Federico Pinedo y con una boleta “corta”, sin candidato presidencial, obtuvo el 19,8% de los votos, por detrás de la lista del Frente para la Victoria, que se benefició con el arrastre de los 54 puntos que Cristina Kirchner consiguió en todo el país.
Este domingo, a las 19.15, Macri subió al escenario austero que habían montado sobre la calle Balcarce para acompañar a su tropa. Pero no habló. Fue el primero en abrazar a Lospennato cuando terminó su discurso.
Le dio una palmada en la espalda a la vicejefa de gobierno, Clara Muzzio y otra en el cachete a Dario Nieto, que renueva su banca. Hernán Lombardi, mientras, le sostenía la mano.
Lospennato repitió las mismas palabras que Macri había dicho a la mañana. “Es un punto de partida para lo que vendrá”, afirmó el expresidente antes de entrar a votar. “Hicimos una puesta a la renovación de nuestro partido. Esta semilla hay que regarla, pero tarde o temprano va a dar sus frutos”, amplió su candidata. De los cinco postulantes que entrarán a la legislatura porteña, sin embargo, la única que integra por primera vez una lista es Rocío Figueroa.
También habló del cambio que ahora intenta delinear Pro: como definió Macri, de nuevo, “un cambio con equilibrio”. “Queremos un cambio con respeto, con equilibrio, sin insultos donde no haya nadie descartable”, apuntó Lospennato. Y volvieron a remarcar que esta campaña cruzó todos los límites y no le hace bien a la democracia.
“Nunca me pasó en estos 20 años de política. Triste porque lo que estamos tratando de reconstruir fundamentalmente apunta a recuperar la confianza entre los argentinos, en el mundo respecto de nosotros y si atacamos la calidad de la democracia, las reglas de la democracia, ponemos en riesgo todo el esfuerzo que están haciendo los argentinos para salir de la crisis económica”, había dicho Macri antes de entrar a votar, pasadas las 9 de la mañana, a la Escuela N°8 Lenguas Vivas.
“Cosa de loquitos”
Antes de los resultados, la jornada electoral se centró en el video manipulado con inteligencia artificial que dispararon el sábado los tuiteros libertarios, donde una figura que emulaba la del expresidente anunciaba que bajaba la candidatura de Lospennato y donde le daba su apoyo a la de Manuel Adorni. “Cosa de loquitos”, repitió Macri para calificarlo.
El día del expresidente comenzó en el clásico desayuno Pro en Cafe Tortoni. Llegó casi a las 8.30 de la mañana. Hacía pocos minutos que su primo, Jorge Macri, se había parado para trasladarse al sector a donde darían la conferencia de prensa. Mientras, María Eugenia Vidal sugería que esperaran a Mauricio en una mesa aledaña. El expresidente ingresó, se sentó entre Vidal y Lospennato, y tomó el micrófono después de la candidata.
“Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas de juego. Nunca antes tuve que convocarlos un domingo por la mañana para hablar de un intento de fraude”, sostuvo Macri.
Visiblemente molesto, apuntó directamente contra Santiago Caputo: “Y no me vengan ahora con que son unos tuiteros sueltos, cuando el hombre más poderoso de su gobierno, según el propio presidente, tuitea estos videos truchos hechos con inteligencia artificial. Esta excusa de que fueron unos tuiteros, primero, no va más”.
“Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos y justamente lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, es gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo que están poniendo los argentinos para salir adelante generando confianza y responsabilidad”, agregó.
Evitó calificar si la relación con el Gobierno está rota, aunque sus laderos ya afirman que sí. “La campaña ha sido realmente muy violenta, muy agresiva. El cierre que ha hecho el Presidente fue muy agresivo. Yo había pedido que al menos la última semana sea más tranquilo y fue muy agresivo”, opinó. Contestó que no sabe si Javier Milei estaba al tanto de la estrategia del video fake, pero que “él empoderó a un montón de gente que hace este tipo de cosas”.
Estuvo unos 15 minutos y se fue. Salió rodeado de cámaras y sin contestar preguntas. Subió a uno de los autos que lo esperaba sobre Avenida de Mayo en doble fila y se fue a votar. Hizo unos llamados y para las 9.15 ingresó, otra vez rodeado de cámaras, para emitir su voto en la escuela ubicada sobre la calle Juncal.

“El presidente Milei ha permitido que sucedan muchas cosas que no era lo que todos esperábamos porque hay muchos que queremos un cambio, pero un cambio con equilibrio, donde haya respetos: entre los ciudadanos, con los medios de comunicación, con la comunidad en general”, repitió ahí
La jornada siguió luego en su casa, donde dijo que vio la carrera de Franco Colapinto con su nieto de dos años, según tuiteó el mismo. También estuvo con Cristian Ritondo. A las 18.10 llegó al búnker del partido que esta vez fue en la sede central de Pro, en Balcarce 412, en el barrio de San Telmo.
Otras noticias de Elecciones 2025
- 1
Tras el temporal, la autopista Buenos Aires-Rosario permanecerá cortada por 20 días más
- 2
Ciudad: el proyecto para salvar a un club de fútbol que se codeó con los grandes y hoy corre riesgo de perder su predio
- 3
Drama en Villa Crespo: la decisión de ORT Almagro tras el asesinato de sus alumnos Ian e Ivo Seltzer
- 4
Fue a ver la película Destino Final al cine y se le cayó el techo encima