Esperan una inflación del 2% para mayo; Platense es finalista del Apertura
Además, el obispo García Cuerva llamó a la pacificación en el tedeum del 25 de mayo; Franco Colapinto terminó 13ro en Mónaco; Nicolás Maduro se autoadjudicó una nueva victoria electoral. Estas son las noticias de la mañana del lunes 26 de mayo de 2025
2 minutos de lectura'
LA NACION

- La Iglesia celebró el 25 de mayo con un duro tedeum. “En la Argentina se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto”, dijo el arzobispo porteño Jorge García Cuerva, quien hizo un llamado a la pacificación. Además, planteó un escenario social muy complejo y cuestionó el terrorismo en las redes sociales. De la ceremonia participó el Presidente, quien evitó saludar a Jorge Macri y a Victoria Villarruel.
- Las consultoras prevén que la inflación de mayo estará cerca del 2%. Los analistas aseguran que la desaceleración continuó en mayo y algunas proyecciones se ubican incluso por debajo del 2%, y otras llegan al 2,3%. En abril el IPC fue de 2,8%.
- Alta abstención en las elecciones en Venezuela. El régimen extendió en dos oportunidades el cierre de los colegios electorales ante la baja participación, que era apenas del 12% en zonas más opositoras y de 17% en las más chavistas. Los comicios están marcados por una ola de detenciones y por el boicot de la mayoría de la oposición. Nicolás Maduro se adjudicó un nuevo triunfo electoral y dijo que el régimen desactivó un" plan de violencia de la oposición".
- Platense le ganó a San Lorenzo y es finalista del Apertura. El Calamar se impuso 1 a 0 de visitante en el Nuevo Gasómetro con gol de Franco Zapiola. Lo espera Huracán, el otro finalista, para definir el título: será el domingo próximo a las 17 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
- Franco Colapinto ya piensa en Barcelona. Después de un fin de semana que fue de menor al mayor, logró terminar decimotercero en el Gran Premio de Mónaco, un circuito complicado. La próxima fecha, la novena de la Fórmula 1 será en Barcelona el 1ro de junio, la tercera carrera del argentino como piloto titular en este 2025.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Día de la Hamburguesa: por qué se celebra hoy y cuáles son las mejores del mundo
- 2
Video: una neumonóloga explicó las cinco claves para no enfermarse en esta ola polar
- 3
Mar del Plata: una fuerte crecida del mar llevó el agua hasta la calle y provocó destrozos
- 4
Viaje al fondo del mar. La fascinante aventura de un buzo que se sumergió en el pasado y aprendió a habitar el silencio