Hay alerta amarilla por tormentas, vientos y nevadas para este lunes 26 de mayo: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico advirtió que en las zonas afectadas puede haber actividad eléctrica, granizo y fuertes ráfagas; en la Ciudad, la máxima tocará los 20 grados
5 minutos de lectura'
Tras un fin de semana soleado y jornadas otoñales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes alertas amarillas por tormentas, vientos y nevadas en 12 provincias, incluida Buenos Aires. Según el organismo, se prevén “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
En Corrientes, Entre Ríos, el sur de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires rige una alerta de nivel amarillo por tormentas fuertes o localmente intensas, que podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento, granizo y actividad eléctrica. Se esperan acumulados de entre 30 y 60 milímetros, con posibilidad de valores superiores en forma puntual.
En tanto, en Mendoza, San Luis y Santa Cruz también se emitieron alertas amarillas, aunque en este caso por lluvias de menor intensidad.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), si bien no rigen alertas oficiales, el SMN prevé tormentas aisladas durante la mañana y el mediodía, con una probabilidad de precipitaciones del 40%. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 22 km/h en las primeras horas del día. Por la tarde el cielo estará nublado y por la noche volverán las tormentas, esta vez con una probabilidad de lluvias del 70%. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 18°C.

Además de las tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas del país. Las provincias alcanzadas por el aviso son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.
En las zonas cordilleranas se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En tanto, sobre las costas del sur del país, los vientos soplarán desde el sector sur, con intensidades de entre 40 y 55 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
El SMN emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos:
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
El SMN también emitió una alerta amarilla por nevadas para el suroeste de San Juan y el oeste de Mendoza. Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se esperan precipitaciones níveas de variada intensidad. En las áreas cordilleranas, las acumulaciones podrían oscilar entre los 15 y 30 centímetros, mientras que en la meseta de Santa Cruz se estiman entre 10 y 15 centímetros.
Ante estas condiciones, se agregan recomendaciones específicas:
- Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos para evitar derrumbes.
- Circular únicamente con vehículos adecuados y equipados para hielo y nieve.
- Ventilar frecuentemente los ambientes cerrados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.
En el centro del país y la región pampeana la temperatura oscilará entre los 14°C hasta los 21°C. Durante la mañana y el mediodía se prevé niebla, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará nublado. Por la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora.
En la región de Cuyo, el día se presentará parcialmente nublado durante toda la jornada, y algo nublado durante la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 11°C y los 22°C.
En el norte del país, en tanto, la jornada estará parcialmente nublada en todas sus etapas. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 24°C. Durante todo el día se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.
La región patagónica presentará las condiciones más inestables. Se espera una temperatura mínima de 4°C y una máxima de 10°C. Por la mañana se anticipan lluvias aisladas, seguidas de lluvias y nevadas hacia el mediodía. Por la tarde, el viento cobrará intensidad y se mantendrá durante la noche, cuando volverán las precipitaciones aisladas. El viento podría llegar a los 50 km/h, con ráfagas que superarían los 75 km/h, especialmente durante la tarde.
El tiempo en el AMBA
El organismo nacional también emitió el pronóstico para este lunes y la semana que comienza en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Con tormentas aisladas durante la mañana y la tarde (y probabilidades de entre el 10% y el 40%), la temperatura rondará los 15 grados toda la jornada.
De acuerdo al parte, los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora, la humedad será del 93 por ciento y, debido a este último punto, la visibilidad será regular y existen posibilidades de bancos de niebla en algunas zonas durante las primeras horas de la mañana. Para después del mediodía las condiciones se mantendrán de forma similar, con una temperatura que alcanzará el pico máximo estimado de 20 grados.
Sin embargo, a partir de esta semana ingresará un frente de aire frío de origen polar que tendrá un impacto directo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el martes 27. Se espera que este fenómeno genere el descenso térmico más marcado del año hasta ahora, con jornadas de bajas temperaturas que dejarán las mínimas en aproximadamente 6 grados y las máximas en poco más de 13°C.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
- 1
De cuánto es el saldo negativo de la SUBE en mayo 2025
- 2
Día de la Hamburguesa: por qué se celebra hoy y cuáles son las mejores del mundo
- 3
Video: una neumonóloga explicó las cinco claves para no enfermarse en esta ola polar
- 4
Mar del Plata: una fuerte crecida del mar llevó el agua hasta la calle y provocó destrozos