Los jubilados vuelven a marchar hoy al Congreso; el Gobierno busca blindar el acuerdo con el FMI en Diputados
Además, las entradas para ver a la Selección duplicaron su precio; harán un partido con la Sub 20 para recaudar fondos para Bahía Blanca; regresaron a la Tierra los astronautas varados en órbita. Estas son las noticias de la mañana del 19 de marzo de 2025
2 minutos de lectura'
LA NACION

- El oficialismo obtuvo dictamen en la bicameral y está cerca de aprobar el DNU del acuerdo con el Fondo. Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central expusieron detalles del programa con el FMI frente a diputados y senadores de la comisión en el Congreso. Se espera que el decreto se trate hoy a las 10 en una sesión especial en Diputados.
- El Gobierno se prepara para contener otra marcha de jubilados. Movimientos sociales, sindicatos y agrupaciones políticas impulsan el reclamo tras los incidentes del miércoles pasado. El gobierno porteño decidió reforzar el operativo de seguridad de Nación con 900 efectivos de la policía, traslado de contenedores, calles cortadas desde las 9 en alrededores del Congreso y 600 agentes de tránsito.
- La AFA informó los precios de las entradas para ver a la Selección. Los tickets más económicos aumentaron significativamente con respecto al partido contra Perú, que fue en noviembre del año pasado en la Bombonera. Es ese momento la general costaba $55.000; para el clásico contra Brasil del martes 25 costarán casi el doble.
- La Selección hará un amistoso a beneficio de Bahía Blanca. Será un partido contra la Sub 20 el sábado a las 17 en la cancha de Huracán. Lo recaudado será a beneficio del hospital Penna de Bahía Blanca, que quedo totalmente afectado tras la inundación. Además, AFA se comprometió a construir una casa en Bahía por cada gol del equipo hasta fin de año.
- Los astronautas varados 9 meses en la Estación Espacial volvieron a la Tierra. La cápsula que transportó a Butch Wilmore y Suni Williams, bautizada Freedom, amerizó frente a la costa de Florida. Ambos habían salido en una misión fallida que comenzó hace 9 meses y debía durar menos de 10 días; ahora deberán recuperarse de las consecuencias de la expedición.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Tras el temporal, la autopista Buenos Aires-Rosario permanecerá cortada por 20 días más
- 2
Día de la Diversidad Biológica: seis especies que solo habitan en la Argentina
- 3
Ciudad: el proyecto para salvar a un club de fútbol que se codeó con los grandes y hoy corre riesgo de perder su predio
- 4
Tránsito: cierran la autopista Perito Moreno por obras