Lluvia, humedad y 20°: cómo influye este clima otoñal en la evolución del dengue
El Aedes aegypti, el mosquito transmisor, vive mejor con registros cálidos y lluvias; hasta cuándo podría extenderse la epidemia según los expertos
5 minutos de lectura'

La baja de temperatura en la ciudad y en el resto del Área Metropolitana trajo algo de alivio en la batalla contra los mosquitos. Durante la mañana, y las últimas horas de ayer, reinó la sensación que los insectos habían tomado cierta tregua, pero las previsiones para los próximos días no parecen ser las óptimas para que se detenga la proliferación del Aedes aegypti, el vector transmisor del dengue.
El norte y centro del país están haciéndole frente a un brote sin precedente de la enfermedad: según el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va del 2024 ya afectó a 163.419 personas y provocó 129 fallecimientos. Respecto de la temporada anterior, los casos acumulados ya representan seis veces en el mismo período y diez veces más de lo que ocurrió en 2019 y 2020.