No pagaba desde 2021. La Justicia ordenó secuestrar el auto de un deudor alimentario
Lo dispuso un juez de Familia de San Lorenzo, en Santa Fe; se le dio para uso a la madre de los menores en litigio
3 minutos de lectura'

SANTA FE.- En una medida ejemplificadora, un juez de familia de esta provincia ordenó el secuestro de un auto de un hombre que no pagaba la cuota alimentaria de sus hijos desde diciembre de 2021.
Tras la medida, la madre de los menores podrá utilizar el vehículo para garantizar el interés de sus hijos.
El fallo fue emitido por el juzgado de Familia de San Lorenzo, al norte del Gran Rosario, tras una demanda presentada por la madre de los chicos, con el patrocinio de los abogados Nicolás Benítez, María Fernanda Cámpora y Luciano Pinelli.
“Consideración primordial”
En la demanda, la madre invocó el principio del interés superior del niño, señalando que este debe ser la “consideración primordial” en todas las decisiones que afecten a los menores. La mujer fue autorizada a circular con el vehículo que fue secuestrado judicialmente.
El abogado de la mujer señaló que esta resolución es interesante porque “lo novedoso del fallo es que innova, porque el deudor alimentario no tenía a su nombre el vehículo, sino que, a los efectos de eludir la responsabilidad alimentaria no lo había transferido. Pero si existe la documentación de la de venta”, indicó.
La resolución del juez Marcelo Escola fue dictada luego de evaluar los alcances de la denuncia presentada por una mujer que recurrió a la Justicia después de más de dos años sin recibir un solo pago, pese a que el hombre fue intimado y se le había fijado una cuota provisoria por orden judicial.
Pruebas
Según trascendió, el demandado alegó estar sin trabajo pero la denunciante aportó pruebas que demostraban lo contrario. Dijo que el hombre mantiene un automóvil, paga membresías en un club privado, alquila un departamento y percibe ingresos por el alquiler de un inmueble heredado.
De acuerdo con lo señalado, todos esos elementos fueron tenidos en cuenta por el magistrado al momento de tomar la decisión, que se basó en el interés superior del niño, por encima de todo, según la fuente consultada por LA NACIÓN.
Al respecto, indicó que en la presentación judicial se invocó el principio del interés superior del niño, citado como eje rector para las medidas tomadas por los órganos judiciales y istrativos.
Fue con esa base que se solicitó el secuestro inmediato del vehículo, modelo sedán, que ni siquiera estaba a nombre del hombre, ya que nunca terminó el trámite de inscripción. Incluso, la parte vendedora debió presentar la denuncia de venta en junio de 2019.
El juez Escola hizo lugar al planteo y autorizó a la madre a circular con el vehículo, garantizando de esa forma una herramienta concreta para la movilidad y cuidado de los hijos menores.
Fuentes judiciales itieron que la causa representa un caso más dentro del creciente número de denuncias por incumplimiento de deberes alimentarios en toda la región, aunque con el fallo comentado se advierte que la Justicia empieza a aplicar medidas más contundentes para hacer valer los derechos de los niños, incluso frente a excusas económicas difíciles de justificar.
Otras noticias de Justicia
- 1
De cuánto es el saldo negativo de la SUBE en mayo 2025
- 2
Día de la Hamburguesa: por qué se celebra hoy y cuáles son las mejores del mundo
- 3
Video: una neumonóloga explicó las cinco claves para no enfermarse en esta ola polar
- 4
Mar del Plata: una fuerte crecida del mar llevó el agua hasta la calle y provocó destrozos