Galaxy Watch6: ya está en la Argentina el nuevo reloj inteligente de Samsung
El reloj inteligente más avanzado de Samsung ya se vende en la Argentina, y sale a competir con modelos similares de Amazon, Amazfit y otras compañías
3 minutos de lectura'

Samsung presentó en nuestro país su nuevo reloj inteligente, el Galaxy Watch6, que había presentado a nivel mundial en julio último (cuando renovó su oferta de smartphones plegables), y que estuvimos probando hace unas semanas.
El Galaxy Watch6 mantiene el diseño tradicional que eligió la compañía, con una pantalla circular, y recupera, para un modelo, el bisel giratorio que se transformó en un clásico de esta familia de relojes inteligentes.

En concreto, hay dos versiones de Galaxy Watch6: el normal, con cajas de 40 y 44 mm, y el modelo Classic, que suma el bisel, y tiene cajas de 43 o 47 mm. Todos están disponibles en la Argentina, y los precios de lanzamiento, hasta el 10 de diciembre, son los siguientes (e incluyen tres cuotas sin interés y descuentos al entregar modelos anteriores como parte de pago):
- Galaxy Watch6 de 40 mm: 299.999 pesos
- Galaxy Watch6 de 44 mm: 329.999 pesos
- Galaxy Watch6 Classic de 43 mm: 399.999 pesos
- Galaxy Watch6 Classic de 47 mm: 429.999 pesos
Más allá del tamaño y de la presencia o ausencia del bisel, los Galaxy Watch6 son todos iguales, con una caja de acero inoxidable y cristal de zafiro para proteger la pantalla. Los Galaxy Watch6 tienen, además, mejoras en la pantalla, que es más brillante y con bordes más delgados, un chip Exynos W930 que debería acelerar su funcionamiento al tiempo que amplía su autonomía, llegando a unas 40 horas con la pantalla en encedido automático, y OneUI Watch 5, basado en WearOS 4 y que mejora el rendimiento de las aplicaciones.

Como otros relojes de su tipo, tiene GPS, Wi-Fi, Bluetooth y es sumergible 5 ATM, además de medir ritmo cardíaco, oxigenación en sangre, presión arterial y ser capaz de hacer un electrocardiograma. Y, por supuesto, tiene una tienda de aplicaciones y sincronización con dispositivos Android para ver las notificaciones del teléfono, responder con textos o audios, etcétera.
Una importante mejora de estos dispositivos reside en la aplicación de seguimiento del sueño y el descanso. Por primera vez, se van a poder consultar todas las estadísticas del sueño sin necesidad de acudir al smartphone, como ocurría anteriormente. De la misma manera, los s podrán ajustar su tabla de ejercicios, personalizando franjas de esfuerzo, desde el propio wearable, además de recurrir a la Samsung Wallet o a la experiencia de las aplicaciones de Google en su versión más portátil. En lo que refiere a funciones de salud, ahora alertará al cuando note un ritmo cardíaco irregular, como hacen equipos de Apple o Fitbit (esta función está habilitada para modelos anteriores también).
Quienes busquen alternativas en relojes inteligentes al Galaxy Watch6 o al Apple Watch encontrará en esta lista algunas sugerencias disponibles en el mercado internacional.