Un informe de la Organización Internacional del Trabajo analiza el impacto desigual que la inteligencia artificial generativa tiene sobre el empleo
2 minutos de lectura'

Los empleos tradicionalmente femeninos son más vulnerables al impacto de la inteligencia artificial (IA) que los masculinos, especialmente en los países de renta alta, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK).
El 9,6% de los empleos que históricamente son realizados por mujeres se transformarán, frente al 3,5% de los masculinos, a medida que la IA asuma más tareas istrativas y transforme los trabajos de oficina, como las de secretariado; las mujeres siguen siendo minoría en puestos de liderazgo.
De hecho, el 25% del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a la IA generativa, con porcentajes más altos en los países de altos ingresos (34%).
El informe aclara, no obstante, que la automatización completa del empleo sigue siendo limitada, ya que muchas tareas, aunque pueden realizarse con mayor eficiencia, aún requieren intervención humana. El estudio destaca posibles trayectorias divergentes entre profesiones acostumbradas a transformaciones digitales rápidas —como los desarrolladores de software— y aquellas donde la escasa formación digital podría tener efectos más negativos.
Los empleos relacionados con los medios de comunicación, el software y las finanzas también están a la vanguardia del cambio a medida que la IA generativa amplía sus capacidades de aprendizaje.
“Subrayamos que esta exposición no implica la automatización inmediata de toda una ocupación, sino el potencial de que una gran parte de sus tareas actuales se realicen con esta tecnología”, señala el informe.
En él se pide a los países y a las organizaciones de empresarios y trabajadores que reflexionen sobre cómo puede utilizarse la IA para mejorar la productividad y la calidad del empleo.
Con información de Reuters
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
Google Maps: así es el paso a paso para conocer tu código postal con el mapa
- 2
Cocina y pasa la aspiradora: Tesla muestra las últimas habilidades de su robot Optimus Gen 2
- 3
WhatsApp: cómo se puede usar la función walkie-talkie
- 4
Qué es Veo 3, la IA de Google que genera los “videos más realistas” de Internet