Las cinco carreras más prometedoras en 2025, según la inteligencia artificial
La tecnología es una de las herramientas que puede dar algo de luz en cuestiones que muchas personas desconocen; ¿qué opina la IA del mundo laboral?
3 minutos de lectura'

Muchas personas quieren conocer o estudiar las carreras con potencial a futuro. Debido a su capacidad analítica y su agilidad en la recolección de información, la inteligencia artificial (IA) puede ser de gran ayuda para definir cuáles serían.
Una plataforma con esta tecnología puede proyectar que ciertas profesiones ganarán relevancia en los próximos años y las respuestas de ChatGPT indican que las carreras más prometedoras están impulsadas por la digitalización, la automatización y la necesidad de innovación sostenible.

¿Cuáles son esas carreras para la IA?
1. Ingeniería en inteligencia artificial y aprendizaje automático
“Con la IA integrada en múltiples sectores, los ingenieros especializados en algoritmos, redes neuronales y deep learning serán esenciales para desarrollar sistemas cada vez más sofisticados. Su labor impactará en campos tan diversos como la salud, las finanzas y la movilidad, impulsando soluciones personalizadas y optimizando procesos complejos”, afirma la IA.
2. Análisis y ciencia de datos
“La capacidad de recopilar, interpretar y transformar grandes volúmenes de información seguirá siendo una habilidad clave. Los científicos y analistas de datos ayudarán a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas basadas en patrones y predicciones, lo que les permitirá anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar recursos”, describe ChatGPT.

3. Ciberseguridad y protección de datos
La inteligencia artificial considera que “a medida que crece la digitalización, también lo hacen las amenazas cibernéticas”. Es por eso que “los especialistas en ciberseguridad serán cruciales para resguardar la información sensible de empresas y gobiernos, diseñando sistemas robustos de defensa y respondiendo rápidamente ante posibles vulnerabilidades”.
4. Energías renovables e ingeniería ambiental
“La transición hacia un modelo energético sostenible impulsada por la crisis climática generará una alta demanda de expertos en energías limpias, gestión de residuos y optimización de recursos naturales”, opina la IA y, luego, certifica: “Estos profesionales serán clave para diseñar infraestructuras resilientes y reducir la huella de carbono global”.
5. Desarrollo de realidad aumentada y virtual
“El metaverso, la educación inmersiva y las experiencias digitales avanzadas consolidarán la demanda de desarrolladores de realidad aumentada y virtual. Estos expertos crearán entornos digitales interactivos para entretenimiento, capacitación y colaboración remota, redefiniendo la forma en que las personas interactúan con la tecnología”, opina ChatGPT.

¿Cuáles son las claves del futuro laboral para la IA?
Para la IA, el mercado laboral del futuro estará marcado por la rapidez con la que evolucionan la tecnología y las dinámicas globales. “La capacidad de adaptación será esencial para prosperar en este entorno cambiante. Los profesionales deberán ser flexibles, capaces de asumir nuevos roles o redefinir su carrera a medida que surjan oportunidades y desafíos”, confirma. Esta agilidad será particularmente importante en sectores que trabajan codo a codo con la automatización y la digitalización, donde las habilidades requeridas se transformarán día a día.
En este sentido, el aprendizaje continuo será otro pilar fundamental. “La necesidad de adquirir conocimientos actualizados y dominar herramientas emergentes hará que la formación deje de ser un momento puntual para convertirse en un proceso permanente. Plataformas de educación en Internet, capacitaciones y redes de conocimiento serán esenciales para mantenerse competitivo. Las habilidades digitales, el pensamiento analítico y la capacidad de resolver problemas complejos serán cada vez más demandadas”, define ChatGPT.
La IA se excusa y afirma que la tecnología va a ser un pilar crucial, pero que no lo único importante: “Las empresas también valorarán habilidades humanas irremplazables, como la creatividad, la inteligencia emocional y la capacidad de colaborar en equipos diversos. La innovación y la mentalidad proactiva serán esenciales para liderar el cambio y aportar valor en escenarios inciertos”.
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
Cocina y pasa la aspiradora: Tesla muestra las últimas habilidades de su robot Optimus Gen 2
- 2
Google Maps: así es el paso a paso para conocer tu código postal con el mapa
- 3
WhatsApp: cómo se puede usar la función walkie-talkie
- 4
Qué es Veo 3, la IA de Google que genera los “videos más realistas” de Internet